Cultura
Ofrece el INBAL talleres especializados para niñas, niños y jóvenes en Solidaridad

Playa del Carmen.- La Escuela de Iniciación Artística Asociada al INBAL (EIAA), invitó a los habitantes de Playa del Carmen a inscribirse durante el mes de febrero a los talleres de danza, teatro, guitarra, piano, coro, artes plásticas y artes visuales, que se impartirán en la colonia Bellavista.
El profesorado de la institución, que es personal perteneciente al Instituto para la Cultura y las Artes de Solidaridad (IMCAS), recibió una capacitación por parte del Programa Nacional de Escuelas de Iniciación Artística, coordinado por José Luis Hernández Gutiérrez.
“Estas actividades han permitido experiencias significativas vinculadas al mejoramiento en la calidad de vida de nuestras niñas, niños y jóvenes. Nuestro reconocimiento al gobierno de Estefanía Mercado por apoyar la cultura en este ámbito”, señaló José Luis Hernández Gutiérrez.
El coordinador nacional de este programa relató como ejemplo de éxito, la disminución de la violencia doméstica, gracias a una obra de teatro creada por los alumnos de la escuela de Matamoros, Tamaulipas, quienes eran víctimas de esta situación social.
Otra muestra de los resultados positivos de esta actividad, añadió Hernández Gutiérrez, es la primera escuela que funciona en un centro penitenciario en Querétaro desde 2022.
“El arte les ha permitido a los reos entender su reclusión y las razones de la misma. Reconciliarse con su pasado y construir nuevas perspectivas de futuro. El arte te brinda la libertad que el encierro no te permite. Puedes surcar otros horizontes y generar otras experiencias a través del arte”, expresó.
Ernesto Santiago Martínez Cuellar, titular del IMCAS agradeció a los profesores Susana León González, Responsable de Seguimiento Académico; Zulema González Mejía, Responsable de Apoyo Pedagógico; Pablo Hernández Enríquez, Responsable de Vinculación; Francisco Navarro Méndez, Especialista en Artes Visuales; Brisa Rosell Vázquez, Especialista en Teatro; Silvia Domínguez Fernández, Especialista en Música y Gabriela Medina Rangel, especialista en Danza Contemporánea, por tres días de capacitación para el personal docente.
Los papás y mamás podrán acudir a la colonia Bellavista, en avenida Sur, esquina con sur 17, o llamar al número 984-222-9542. También hay a disposición el correo electrónico cescolar.imcas@gmail.com


Cultura
Cozumel Honra a la Diosa Ixchel con un Conversatorio Cultural y Espiritual

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) abre sus puertas a un fascinante conversatorio titulado “La Diosa Ixchel, La Travesía y sus Canoeros”, un evento que celebra la herencia maya y la conexión espiritual que une a los navegantes con esta ancestral deidad.
El encuentro, programado para el jueves 8 de mayo a las 19:00 horas en el auditorio del Museo de la Isla, contará con la participación del reconocido arqueólogo Adolfo Iván Batún Alpuche, doctor en arqueología con estudios en México y el extranjero, así como con la presencia de experimentados canoeros y canoeras que han vivido la Travesía Sagrada, una emblemática peregrinación que revive el viaje que los mayas realizaban a Kuzamil (hoy Cozumel) para rendir tributo a Ixchel, diosa de la fertilidad, el amor y la medicina.

La iniciativa se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con el fin de preservar, difundir y fortalecer el conocimiento de las tradiciones ancestrales del estado.
Batún Alpuche, miembro de asociaciones nacionales e internacionales de arqueología, aportará una visión profunda sobre la cosmovisión maya y la importancia del patrimonio cultural, mientras que los navegantes compartirán el lado más humano de la experiencia, relatando los desafíos, emociones y el significado espiritual de la Travesía Sagrada.
La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que este conversatorio es una oportunidad única para reflexionar sobre el legado maya y despertar el interés de nuevas generaciones en la conservación de sus raíces.
La entrada es libre, y la FPMC extiende una cálida invitación a quienes deseen sumergirse en la historia, el misticismo y la riqueza cultural de Cozumel.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
Cozumel rinde homenaje a Antonio Loranca en una noche de música y arte

Bajo el cielo estrellado de Cozumel, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) celebró una velada inolvidable en honor al guitarrista Antonio Gallegos Loranca, quien anunció su retiro de los escenarios tras 30 años de trayectoria musical. Emoción, talento y reconocimiento marcaron este evento, donde la música se convirtió en un puente entre el pasado y el presente de su carrera.
La noche comenzó con un concierto íntimo y emotivo, en el que Loranca estuvo acompañado por el guitarrista Abraham Ramírez y el percusionista Robert Belanguer. El público, conmovido por cada acorde, respondió con ovaciones y más de una lágrima cuando el artista interpretó sus últimas melodías en el escenario.
Pero la magia de la noche no terminó ahí. En el mismo evento, se inauguraron dos exposiciones que capturan la esencia artística de Cozumel:
- “Vistas de Cozumel”, una muestra fotográfica de Miguel Núñez, que ofrece una perspectiva única de la belleza natural de la isla.
- “A través de mis ojos”, una colección pictórica de Arturo Castañeda, que plasma la riqueza emocional y cultural de la región.
El reconocimiento a Loranca estuvo encabezado por Isela Carrillo Cupul, titular del Museo de la Isla, junto a figuras destacadas como Alejandro Queb Franco y Noemí Tun Celis. En su discurso, el homenajeado expresó su gratitud a la comunidad y a la FPMC, resaltando el profundo vínculo que mantiene con Cozumel, tierra que ha sido su musa a lo largo de tres décadas.
Este tributo se suma a las iniciativas culturales promovidas bajo el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, liderado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con el objetivo de reconocer y fortalecer el talento local.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 11 horas
Conflicto agrario en Kantunilkin: decisiones judiciales generan controversia
-
Cancúnhace 16 horas
Robert Francis Prevost: El Papa que une caminos y renueva la Iglesia LEON XIV
-
Nacionalhace 14 horas
Doble Golpe a Tabasco: Fugas Gemelas en Ducto de Pemex Desatan Crisis Ambiental y Polémica en Torno a Dos Bocas
-
Playa del Carmenhace 12 horas
Mara Lezama reafirma su respaldo al liderazgo de Estefanía Mercado y destaca avances en Playa del Carmen
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
QUINTANA ROO ENDURECE LA LUCHA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL CON CÁRCEL Y LLAMA A LA DENUNCIA CIUDADANA
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
QUINTANA ROO RINDE HOMENAJE AL PADRE DE LA PATRIA EN EL 272 ANIVERSARIO DE SU NATALICIO
-
Deporteshace 14 horas
¡TABLAS CON SABOR A REVANCHA! AMÉRICA Y PACHUCA EMPATAN EN LA IDA DE LA FINAL DE CONCACHAMPIONS
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
INTENSA TEMPORADA DE CICLONES 2025: COEPROC PREVÉ HASTA 17 FENÓMENOS HIDROMETEOROLÓGICOS