Conecta con nosotros

Playa del Carmen

Detectan observaciones al gobierno de Lilí Campos por 174 MDP de 2023

Publicado

el

• Servicios por deuda estatal ascendió a 5 mil 926.8 millones de pesos en el mismo año: Aseqroo.

Solidaridad(Jorge A. Martínez Lugo ).- Dentro de las observaciones a la cuenta del ejercicio fiscal 2023 que ascienden a 213.6 millones de pesos, la Auditoría Suiperior de la Federación (Aseqroo), detectó inconsistencia por 174 millones de pesos (81.6%) al gobierno municipal de Solidaridad presidido entonces por Lilí Campos Miranda, quien ahora se incorpora a la 4T vía la corriente interna de Ricardo Monreal.

Por mucho, el gobierno de la panista Lilí Campos fue la entidad con el mayor monto observado con inconsistencias, por lo que será un tema que estará presente en la agenda quintanarroense pública en las próximas semanas y podría marcar el derrotero político de la neo morenista.

Por su parte, el municipio de Benito Juárez presenta observaciones por apenas 9 millones 280 mil pesos (4.3%), mientras que la Uimqroo tiene inconsistencias por 11.4 millones de pesos (5.3%) y la Universidad Politécnica de Quintana Roo 9.6 millones (4.22%).

Estas entidades destacan con observaciones de las 101 fiscalizadas, además del Ieqroo con 3 millones 300 mil pesos en observaciones (1.5%).

Este informe fue presentado durante la comparecencia ante la Comisión de Hacienda Presupuesto y Cuenta Pública de la XVIII Legislatura, del presidente de la Aseqroo, Miguel Zogbi Cheluja Martínez, quien informó que 12 entidades de las 101 fiscalizadas presentaron inconsistencias en el gasto correspondiente y tendrán 30 días para resarcir las irregularidades financieras.

En otras entidades, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública deberá comprobar tres millones 371 mil pesos; mientras que la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), 931 mil pesos.

La revisión al ejercicio fiscal arrojó que la Universidad Tecnológica de Chetumal registra 568 mil pesos no comprobados; el Instituto para la Cultura y las Artes de Solidaridad, 493 mil; el Instituto Tecnológico de Felipe Carrillo Puerto, 156 mil, en tanto que el Instituto para la Educación de los Jóvenes y Adultos (Ieeja), apenas cinco mil pesos.

Cheluja Martínez explicó que, a partir del 18 de febrero, una vez que se hayan hecho las notificaciones correspondientes, los observados disponen de un plazo no mayor a 30 días para aclarar dichas cantidades y después habrá otro periodo de hasta 120 días para analizar las solventaciones, de ser el caso.

De lo contrario, serán sujetos a procedimientos administrativos ante el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (TJAAQRoo) y la Fiscalía General del Estado (FGE).

SERVICIOS POR LA DEUDA PÚBLICA
En la comparecencia, el titular de la Aseqroo informó que el servicio por deuda estatal ascendió a 5 mil 926.8 millones de pesos en el mismo año, de los cuales fueron auditados 3 mil 616.1 millones, lo que representa el 61% de estos egresos durante 2023.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN IMPLEMENTA TRANSPORTE GRATUITO PARA ESTUDIANTES

Publicado

el

El municipio de Playa del Carmen ha puesto en marcha el programa “Ruta Universitaria: Transporte sin tanto choro”, una iniciativa liderada por la alcaldesa Estefanía Mercado que busca garantizar el acceso gratuito al transporte para más de 1,700 estudiantes de nivel medio superior y superior.

Este servicio conecta diversas colonias populares como Villas del Sol, In House, Ejido Norte y Colosio con los principales centros educativos de la ciudad, entre ellos la Universidad Autónoma de Quintana Roo, Universidad Tecnológica de la Riviera Maya, Instituto Tecnológico Playacar y CECYTE 2.

Durante el anuncio del programa, la alcaldesa Mercado enfatizó la importancia de la movilidad en la educación: “Porque un joven no puede faltar a clases por no tener dinero para el transporte. Este gobierno cree en la educación como motor de transformación, y hoy cumplimos con hechos”.

HORARIOS Y RUTAS El servicio operará de lunes a viernes, con dos autobuses y tres rutas, cubriendo traslados desde las 5:30 a. m. hasta las 11:40 p. m.. Las paradas estratégicas han sido definidas con base en el Censo de Movilidad Estudiantil 2024, garantizando eficiencia y cobertura óptima.

UNA ACCIÓN DE JUSTICIA SOCIAL Este programa representa un avance significativo en la reducción de desigualdades educativas, asegurando que el derecho a estudiar no dependa del código postal ni del ingreso familiar. Con esta iniciativa, el gobierno municipal fortalece su compromiso con la equidad, la inclusión y el desarrollo humano en Playa del Carmen.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

UN PARADERO QUE CAMBIA VIDAS: ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA LA MOVILIDAD EN PLAYA DEL CARMEN

Publicado

el

Lo que antes era un rincón olvidado convertido en basurero, hoy es un símbolo de dignidad y progreso. La presidenta municipal Estefanía Mercado inauguró un moderno paradero de transporte público en la intersección de las avenidas Tecnológico y Universidades, en el fraccionamiento Villas Riviera, marcando un antes y un después en la movilidad estudiantil.

El proyecto no solo beneficia a más de 20 mil personas, sino que también representa un acto de justicia urbana en una de las zonas más densamente pobladas del municipio. Con una inversión de 3.5 millones de pesos, el paradero ofrece estructura metálica, iluminación, guarniciones, banquetas y mobiliario urbano, garantizando un acceso seguro y digno al transporte público.

Acompañada por la secretaria de Infraestructura y Obras Públicas, Doris Aké Sierra, la Alcaldesa también puso en marcha dos autobuses que cubrirán tres nuevas rutas universitarias, impactando directamente en la vida de más de 1,700 estudiantes que antes enfrentaban dificultades para llegar a sus centros educativos.

“Los gobiernos del pasado se olvidaron de la gente. Lo más importante es que esta obra se construyó con recursos del pueblo y para el pueblo”, declaró Mercado ante vecinos y jóvenes, quienes celebraron la transformación de su comunidad.

Este nuevo espacio no solo mejora la imagen urbana, sino que fortalece la movilidad y garantiza que ningún estudiante tenga que faltar a clases por falta de transporte. El Ayuntamiento de Estefanía Mercado continúa cumpliendo con su compromiso de gobernar de la mano del pueblo, transformando el territorio y dignificando la vida de quienes lo habitan.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.