Zona Maya
Nivardo Mena se alinea al plan estatal de beneficio social en Lázaro Cárdenas

Kantunilkín.- Cumpliendo con las instrucciones de la gobernadora Mara Lezama, de hacer un gobierno humanista, el presidente municipal Josué Nivardo Mena Villanueva y su esposa Marisol Escalante Jiménez, realizan acciones de beneficio social, como el programa alimentario “Del mar a tu mesa”, restitución de los derechos de la familia, así como apoyo a familias para que estas accedan a cirugías, que por sí solos, no podrían llevar a cabo.
Sólo durante las primeras dos semanas, han recuperado a una menor sustraída en el 2021 por su padre y llevada en contra de la voluntad de su madre a Ciudad Juárez, Chihuahua; para recuperarla la señora Marisol Escalante giró instrucciones a la Delegada de la Procuraduría para la Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, Bianelly Pool, para hacer los trámites legales en aquella ciudad norteña y así reunir a la adolescente con sus familiares de Kantunilkín. Al localizar, gestionar y acordar la recuperación de la menor, el propio Nivardo Mena y su esposa viajaron a Ciudad Juárez para recibir a la menor y así entregarla su mamá un día después.
Paralelamente, a través del Desarrollo Integral de la Familia (DIF), que preside la señora Marisol Escalante, son realizado traslados a diferentes hospitales, clínicas y centros de rehabilitación para beneficio de quienes así lo solicitan.
Otra de las acciones donde el presidente municipal Nivardo Mena y su esposa Marisol Escalante, se involucraron personalmente, fue la de tres familias lazarocardenses, quienes tienen un integrante que necesita operación de paladar hendido y labio leporino; acompañaron a las familias para que pudiesen ser beneficiados con el programa nacional de cirugías.
“Gracias a la gestión de nuestro presidente municipal Nivardo Mena y a nuestra presidenta honoraria Marisol Escalante Jiménez, pudimos participar en la Primera Jornada de Labio y Paladar Hendido que se realizó en el Hospital el Faro de la Ciudad de Mérida. Los encargados de orquestar esta noble causa es la fundación Operation Smile México A.C. A quienes agradecemos de todo corazón por atender a nuestros pequeñines de Lázaro Cárdenas”, comentó la trabajadora social Rebeca Pech Canté.
Los beneficiados de este programa son Lázaro Chan Pomol, 45 años, de la comunidad Agua Azul; Jheny Sarai Chan Chuc, 26 años, de la comunidad de Agua Azul y; Jorge Naelzon Ortega Cen, 15 Años, de la comunidad de Nuevo Durango.
La instrucción de la señora Marisol Escalante Jiménez, como la del Presidente Municipal, es que el personal del DIF los acompañe en todo momento, los traslade de su comunidad a la ciudad de Mérida, Yucatán, hasta que a los pacientes les den de alta.
“Porque somos un gobierno de territorio, no de escritorio; algunos estaban acostumbrados a ver al Presidente Municipal en sus oficinas, a veces sin hacer nada; nosotros no, estamos en la calle, cumpliendo con la instrucción de la gobernadora Mara Lezama y atendiendo a la población en sus hogares”, declaró Nivardo Mena.



Zona Maya
Felipe Carrillo Puerto bastión del turismo comunitario

FCP.-La presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, participó en la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Consultivo de Turismo, donde destacó que el destino Maya Ka’an continúa rompiendo récords históricos como uno de los principales referentes del turismo comunitario en Quintana Roo.
Acompañada por la gobernadora Mara Lezama, la lider política carrilloportense celebró el posicionamiento del destino dentro del mapa turístico estatal, subrayando que hoy en día el turismo comunitario es el que “destaca en todo el estado”, al poner en valor la riqueza cultural, natural y la participación activa de las comunidades mayas.
“Maya Ka’an como destino turístico sigue rompiendo récords históricos”, expresó Mary Hernández, al reafirmar su compromiso con un modelo de desarrollo sustentable que beneficie directamente a las y los habitantes de la zona maya, sin perder de vista la preservación de sus recursos naturales y el fortalecimiento de su identidad ancestral.

Durante la sesión del consejo se analizaron estrategias y avances para el impulso de los diferentes destinos de la entidad, donde Maya Ka’an resalta como ejemplo de turismo con rostro humano, al promover experiencias auténticas y sostenibles en armonía con las comunidades originarias de Felipe Carrillo Puerto.

Zona Maya
Activan el Comité Municipal de Prevención y Combate de Incendios en Felipe Carrillo Puerto

FCP.-El Comité Municipal de Prevención y Combate de Incendios 2025 de Felipe Carrillo Puerto entró en funciones este martes, con lo que se activa la estrategia para proteger la flora, fauna y el patrimonio natural del municipio más extenso de Quintana Roo, informó la presidenta municipal, Mary Hernández.
Durante la ceremonia realizada en la Sala de Cabildos, las autoridades se comprometieron a coordinar acciones frente a los riesgos crecientes de incendios forestales, agravados por factores como los fenómenos hidrometeorológicos, el uso de técnicas agrícolas tradicionales sin control y la expansión de servicios básicos en zonas selváticas.
La jornada incluyó la exposición de motivos a cargo del coordinador municipal de Protección Civil, Br. Ángel Jesús Sulub Hernández; la presentación del programa de prevención por parte del Ing. José Javier May Chan, titular de la Promotora Forestal de la CONAFOR en Quintana Roo; e intervenciones del secretario de Ecología y Medio Ambiente, Ing. César Débora Aguilera, y del director estatal de Protección Civil, Guillermo Núñez Leal.
La instalación de este comité busca implementar un plan de tres acciones fundamentales: prevención y difusión, monitoreo y control, así como mitigación. Con estas medidas se pretende reducir las estadísticas de hectáreas siniestradas en comparación con años anteriores, fortaleciendo la conservación de la reserva de la biosfera de Sian Ka’an, y garantizando la seguridad del pueblo carrilloportense.
El evento reunió a representantes de la SEDENA, CONAFOR, SEMA, Seguridad Pública, Bomberos, y otras instancias clave que integran este esfuerzo interinstitucional para hacer frente a una de las amenazas más graves para los ecosistemas del municipio que crece para todos.
