Conecta con nosotros

Zona Maya

Habitantes de Holbox reconocen beneficios de mejora en las calles de su localidad

Publicado

el

Holbox.- Después de haber pasado una temporada decembrina entre calles con hoyancos y llenas de agua, los habitantes de la Isla Holbox reconocieron el trabajo de las autoridades estatales y municipales en la recuperación de las calles, lo que ahora les permite tener mayor afluencia turística y realizar sus actividades cotidianas.

A decir de Saidy Figueroa, quien ha sido testigo de cómo estaban las calles en diciembre pasado, este es un gran avance, “Agradecer el presidente Municipal Nivardo Mena por la limpieza y las reparaciones de calles, nos conviene a todos, sobre todo por el turismo que está trayendo más gente. Están dejando impecable las calles, mejoramiento, estamos agradecidos”, reveló al entrevistarla.

La residente de Holbox, agregó que el beneficio es para todos los involucrados en el turismo, no solo de la Isla, sino también para los touroperadores, los del transporte y los restauranteros, pues tuvieron una mala racha y, con este trabajo hay más visitantes.
Roberto Palma Palma, calificó las reparaciones como “magníficas”, por ello agradeció a Nivardo Mena por el apoyo que ha brindado a los habitantes de Holbox. Dijo que los beneficios vendrán con el tiempo, porque ahora la gente puede circular, los comercios pequeños pueden ir por sus productos sin problemas.

Para la maestra de Primaria, Aremy Cristal, las calles en mal estado perjudicaban la asistencia escolar; “es un beneficio para la asistencia de los niños, ya que es una de las principales problemáticas que impedía que muchos niños asistieran a la escuela. Las justificaciones de los padres de familia eran que, si había inundaciones por las lluvias, los niños no podían salir de sus casas; la verdad ahorita, es un gran beneficio, no solo para los niños y sus familias, sino para todos los de Holbox”.

Enfatizó que la isla estaba por perder la tradición de las calles de arena, su encanto, porque los visitantes van por eso, además que muchos ya no querían andar en bicicleta porque sufrían accidentes en los hoyancos. La gente que llega y ve a Holbox “renaciendo”, lo van a compartir con sus familiares y amigos, esa es la mejor publicidad, concluyó.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viral

REFUERZA NIVARDO MENA LA SEGURIDAD EN KANTUNILKÍN CON ENTREGA DE EQUIPO POLICIAL

Publicado

el

Kantunilkín, 10 de septiembre de 2025.— En un acto que reafirma su compromiso con la seguridad pública, el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena, encabezó la entrega de patrullas tipo cuatrimoto y equipo táctico a elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana. La ceremonia se realizó desde temprana hora en las instalaciones de la dependencia policiaca.

El paquete entregado incluyó dos cuatrimotos, casacas, impermeables, botas tácticas, camisetas, playeras, gorras, uniformes y cinturones, destinados a fortalecer las labores de vigilancia en Kantunilkín y comunidades aledañas. Esta acción se suma a la entrega previa de vehículos similares a agentes asignados en la isla de Holbox.

Mena anunció que esta entrega es la primera de varias previstas en las próximas semanas, con el objetivo de dignificar aún más la labor policial. Por su parte, el subdirector de Seguridad Ciudadana, Luis Hoy Hay, agradeció el respaldo del alcalde, destacando que estos recursos permitirán a los agentes desempeñar su labor con mayor eficacia y compromiso hacia la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Viral

HUERTOS ESCOLARES MAYAS: SEMILLA DE IDENTIDAD Y AUTOSUFICIENCIA EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un esfuerzo por fortalecer la identidad cultural y fomentar la autosuficiencia alimentaria desde la infancia, el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (INMAYA) impulsa huertos escolares en comunidades de Felipe Carrillo Puerto.

Gracias al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se entregaron herramientas y materiales esenciales para consolidar estos espacios de aprendizaje sustentable. Las escuelas recibieron palas, azadones, mallas, mangueras, lonas, melaza, salvado de trigo, levadura y cubetas, fortaleciendo así la infraestructura educativa.

El director de INMAYA, Enrique Chuc Cen, destacó que estos huertos no solo enseñan a sembrar, sino también a valorar las raíces mayas, el respeto por el medio ambiente y la importancia del consumo local. “Con cada huerto cultivamos identidad y conciencia ambiental”, afirmó.

Este proyecto representa una apuesta por la educación integral, donde tradición, cultura y sostenibilidad convergen para formar generaciones comprometidas con su entorno y su historia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.