Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Buscan conservación de la flora y fauna en el Parque Marino Nacional Arrecife de Puerto Morelos

Publicado

el

Puerto Morelos.– La administración de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz mantiene acciones de conservación al medio ambiente apegadas al Eje Agenda Verde de su Plan de Gobierno, en el que se enmarcan los trabajos de sustentabilidad y protección ecológica de Puerto Morelos.

Al respecto, el director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Gerardo Rosas, dio a conocer el trabajo coordinado que se realiza con la Conanp para la protección del Parque Marino Nacional Arrecife de Puerto Morelos, área de preservación de las especies en estudio y, por supuesto, un atractivo turístico de gran importancia para este destino.

“Estamos entregando lonas informativas dirigidas al público en general con recomendaciones para no dañar a la flora y la fauna de esta área natural protegida, a la cual tenemos el privilegio de visitar y donde podemos estudiar el mundo marino”, señaló.

Gerardo Rosas detalló que, junto con la secretaria municipal de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Movilidad Sustentable, Aimée Regina Rodríguez Vivas, se entregaron 7 lonas a la Conanp, que posteriormente se instalaron en las playas con mayor afluencia de bañistas en la costa portomorelense, como Playa Sol, Ventana al Mar y la conocida como Cayuse, en la entrada de la calle Adolfo López Mateos.

Los mensajes detallan la prohibición de usar arpones y redes dentro del Parque Marino, evitar la aplicación de bloqueadores o bronceadores si ingresa al agua dentro del área natural protegida, no dañar los ecosistemas, no tocar los corales de la zona arrecifal y evitar nadar fuera del boyado.

En la instalación de las lonas estuvo presente la directora del Parque Marino Nacional Arrecife de Puerto Morelos, María del Carmen Rivas.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

Entregan material para apicultura en Leona VIcario

Publicado

el

Por

Leona Vicario.– La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz participó hoy en la entrega de material para la apicultura del programa “Luna de Miel”, que impulsan la Luna A.C. y la Secretaría de Bienestar (Sebien), el cual fue gestionado por su administración para promover el autoempleo entre mujeres apicultoras de esta Delegación y fortalecer esa actividad.

En total se entregaron 20 kits consistentes en cajas de abejas, techo laminado, piso, bastidores, ahumador, cura, red y guantes de protección, a fin de que las beneficiarias se incorporen a la producción del dulce o la aumenten para luego comercializarla. Además, cada una recibió un manual o guía para el desarrollo de la actividad apícola.

Previamente, por medio de la Dirección de Participación Ciudadana, y en colaboracion con la Fundación Luna, A.C., se llevó a cabo la capacitación “Mi Pimer Apiario”, dirigida a mujeres apicultoras de la Delegación.

La Presidenta Municipal agradeció el apoyo del titular de la Secretaría de Bienestar, Pablo Bustamante Beltrán, y de Luna, A.C., que en coordinación con la Secretaría de Bienestar de Puerto Morelos implementa en el municipio programas que contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida de las familias.

Con Luna AC y el Estado tenemos actividades comunes de apoyo social y trabajo comunitario, añadió. En el programa “Luna de Miel” nuestra Dirección de Participación Ciudadana colabora con la organización de los vecinos, a quienes lleva de la mano para garantizar su éxito e impulsar la justicia social en Leona Vicario y Puerto Morelos.

A las beneficiarias del programa les indicó que siempre contarán con su apoyo y el de todos los funcionarios de su administración para seguir construyendo juntas y juntos el futuro de sus familias y del municipio.

A su vez, Alexander May Chi, secretario municipal de Bienestar, destacó que la apicultura tiene gran importancia socieconómica y ecológica, por lo cual agradeció a Luna A.C., el impulso a este programa para la conservación y reproducción de abejas como medio para fortalecer el autoempleo entre las mujeres de Leona Vicario.

Daniel Alejandro Cetz Maas, vicepresidente de Luna AC, indicó que este programa de fortalecimiento de la apicultura se financia en coinversión con el gobierno del Estado y se apoya en el programa “Unidos para Transformar”, que impulsa la Sebien. Recordó que en 2023, con la campaña “Más color, más convivencia”, pintaron la escuela Conafe de Central Vallarta y el parque de Delirios, donde también instalaron bancas tipo “confidente”.

En el evento, en el que también estuvieron presentes la regidora Rosario Concha Naal, Jesús Julián Soto Medina, director de Participación Ciudadana, y la delegada
Elsy Lucelly Benítez Arzápalo, se hizo entrega de los kits de apicultura a las beneficiarias.

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

Continúan las jornadas de bacheo en Puerto Morelos

Publicado

el

Por

Puerto Morelos.– La Secretaría de Servicios Públicos continúa con intensas jornadas de trabajo para la reparación de baches en las principales avenidas de Puerto Morelos, conforme a la instrucción de la presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz, comentó el titular de la dependencia, Leonel Salazar Trejo.

“En solo 8 días reparamos 438 baches, que abarcan una superficie de 419.66 metros cuadrados y dispersamos un total de 21.0395 metros cúbicos de asfalto”, precisó.

El funcionario municipal dijo que las cuadrillas siguen atendiendo las principales vialidades con el fin de contribuir a un entorno vial más seguro y accesible para toda la comunidad, evitando así riesgos de accidentes.

Reiteró que el material adquirido –asfalto en frío– ha dado la oportunidad de que aun cuando el pavimento esté húmedo o con agua se puede realizar el bacheo.

Las calles que se han trabajado son Avenida Niños Héroes y calle Caoba, en la que se taparon 66 baches, con una superficie de 44.34 metros cuadrados. Asimismo, sobre esta misma Av. Niños Héroes se trabajaron 60 baches más alcanzando 71.48 metros cuadrados.

Sobre la Av. Joaquín Zetina Gasca, a la altura del Palacio Municipal se cubrieron 62.7 metros cuadrados de 40 baches. En Av. Timón con el Boulevard Joaquín Hendricks y Joaquín Zetina Gasca con Niños Héroes se rellenaron 24 baches con una extensión de 48.17 metros cuadrados.

Y en la calle Flamboyán con Niños Héroes se taparon 80 hoyos, asfaltando 59.25 metros cuadrados, además de la Av. Timón con calle Caoba donde se repararon 91 baches, con superficie de 59.79 metros cuadrados. Se sumó también la reparación de 77 baches en las avenidas Andrés Quintana Roo y calle Cozumel con 73.96 metros cuadrados.

Salazar Trejo, dijo que también se atendió la avenida de entrada al parque Crococún y reiteró que una vez que se concluya con las avenidas de mayor flujo vehicular, ingresarán calle por calle para dar el mantenimiento a todas las de la cabecera municipal y la delegación de Leona Vicario.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.