Nacional
Ebrard anuncia las medidas que se tomarán luego del anuncio sobre aranceles de Trump

Agencia.- El gobierno federal buscará a la administración de Estados Unidos para exponer que la imposición de aranceles de 25 por ciento al aluminio y acero a las exportaciones mexicanas es una mala idea y no se justifica, informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.
En la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, el funcionario detalló que buscará conversar con funcionarios de alto nivel del gobierno estadunidense para conversar sobre los aranceles, una vez que sea ratificado en el cargo.
“La instrucción que tengo de la presidenta de Sheinbaum es, número uno, consultas con la nueva administración para presentarles la información que tenemos. La nueva administración, dirán ustedes, bueno, pero ya es una proclama.
“La nueva administración, su secretario de comercio (Howard Lutnick), tiene que ser ratificado esta semana. Entonces, ya podemos reunirnos oficialmente. Porque allá lo ratifica el Senado.Tiene que ratificarlo. Antes no podemos hacerlo . Igualmente, el titular de la USTR”, destacó.
El ex secretario de Relaciones Exteriores explicó que el argumento para imponer esta medida fue que la exportación de acero de México a Estados Unidos había crecido mil 600 por ciento.
Sin embargo, mostró una gráfica —con datos del gobierno norteamericano— en la cual se observó que dicha exportación se mantuvo prácticamente en el mismo porcentaje en los últimos años.
Además, destacó que México importa más acero procedente de Estados Unidos, comparado con sus exportaciones, por lo que —aseguró— no se justifica dicha tarifa.
“México importa más acero de Estados Unidos que lo que exporta. No hay tal mil 600 por ciento de incremento. Si la base de comparación es esta, estamos igual. ¿Quién creció? Pues Estados Unidos nos vende más. Entonces, no se justifica esa tarifa.
“Es injusto. De acuerdo a los propios considerandos del presidente Trump. Porque nosotros tenemos, repito, más importación de Estados Unidos que exportación”, resaltó.
Fuente:Milenio

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg