Nacional
Aparatosos accidentes, la casa de Porfirio Díaz y más, esta tarde lo relevante en México
“El Consultor Nacional”
Por: Carlos Aguila Arreola
Vence plazo para actualizar credencial del INE
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que el lunes 10 de febrero es la fecha límite para realizar algún trámite de actualización de la credencial para votar con fotografía. En ese sentido, los 842 Módulos de Atención Ciudadana en todo el país darán servicio el sábado 8 y el domingo 9 de febrero, en horarios habituales, y el lunes 10 de febrero hasta las 12 de la noche. Se brindará atención con o sin cita a los ciudadanos que requieran hacer inscripción, cambio de domicilio o la corrección de algún dato de su credencial de elector. El mismo día también vence el plazo para que las personas que ya cumplieron o cumplirán 18 años antes del 1 de junio de este año, tramiten su fotocredencial para ejercer su derecho al voto.
Cierran la México-Querétaro tras explosión de una pipa y choque múltiple

Este viernes 7 se llevó a cabo un bloqueo a la altura de la autopista México-Querétaro, que a pesar de que fue intermitente la circulación vehicular a la altura de la caseta de Tepotzotlán, en el Estado de México, se vio afectada. Kilómetros atrás se registró un fuerte accidente que provocó el cierre total. El percance ocurrió a la altura de Tepeji del Río, pasando el Arco Norte, una de las vialidades más importantes para ingresar al Edomex.
Avioneta se desploma en Mexicali tras enredarse con cables de luz

Una avioneta que realizaba labores de fumigación cayó en un sembradío del valle de Mexicali tras quedar enredada con cables de electricidad, mientras volaba a una altura menor a la permitida. El accidente ocurrió cerca de las 10:00, cuando pobladores alertaron a las autoridades sobre el desplome de la aeronave en una parcela ubicada cerca de la carretera Mexicali-San Luis Río Colorado. Pese a la fuerza del impacto, el piloto sobrevivió, aunque sufrió lesiones severas en el cuerpo. Elementos del Cuerpo de Bomberos y paramédicos acudieron de inmediato al lugar para brindarle los primeros auxilios, y posteriormente trasladarlo a un hospital para recibir atención médica especializada.
La Maltaraña, la mansión abandonada de Porfirio Díaz que fue su refugio vacacional

El municipio de Jamay, Jalisco, esconde una joya revolucionaria: una casona de inspiración francesa en la que alguna vez Porfirio Díaz pasó sus días de descanso. La hacienda fue construida en 1907 y, aunque algún día fue refugio de Díaz, sus propietarios originales fueron Joaquín y Antonia Cuesta Gallardo, con quienes el expresidente tenía una buena relación. En su esplendor contaba con 365 puertas y ventanas, una fachada rosa pastel, exóticas alfombras, candiles, herrería francesa y cantera fina. Incluso, cuentan que esta propiedad fue una de las primeras en tener regaderas y tinaco.
Realizan mitin los normalistas de Ayotzinapa por compañero caído y piden Justicia

Al cumplirse 11 meses de la muerte del normalista Yanki Kothan Gómez a manos de policías estatales; familiares, amigos y compañeros de la Normal de Ayotzinapa realizaron un mitin en el lugar donde murió para exigir justicia. Este viernes, el contingente de manifestantes llego al libramiento de la carretera Chilpancingo-Tixtla, a un lado de la calle Moctezuma, donde fue asesinado a balazos por un policía guerrerense. El grupo colocó en una cruz puesta en el lugar una corona y ramos de flores. Los diferentes oradores exigieron justicia por lo ocurrido y pidieron también la presentación con vida de sus 43 compañeros desaparecidos en Iguala.
Nacional
SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.
Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.
Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 7 horasSISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 6 horasLA POBREZA POLITICA DE QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 6 horasLA DISCUTIDA RENOVACION DE MANDATO
-
Viralhace 6 horasPAVIMENTACIÓN DE CALLES TRANSFORMA FELIPE CARRILLO PUERTO: MARY HERNÁNDEZ SUPERVISA ARRANQUE DE OBRAS
-
Gobierno Del Estadohace 6 horasCOZUMEL SE PROYECTA EN EL TIANGUIS NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS 2025
-
Tulumhace 5 horasPLAYAS LIBRES EN TULUM: MARA LEZAMA GARANTIZA ACCESO GRATUITO EN EL PARQUE EL JAGUAR
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasPRESENTAN EN COZUMEL EL LIBRO “NOLO: LA HISTORIA DE DON VICENTE MARTÍN GÜÉMEZ”




















