Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

Acude Mara Lezama al encuentro con gobernadores de Campeche y Yucatán

Publicado

el

Campeche.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó los temas de Seguridad y el destino turístico Maya Ka´an, durante el Encuentro de Gobernadoras y Gobernador “Orgullo Peninsular”, junto con sus homólogos de Campeche, Layda Sansores San Román, y de Yucatán, Joaquín Díaz Mena.

En materia de seguridad la gobernadora de Quintana Roo propuso la conformación de la Mesa Regional de Seguridad Peninsular con 7 puntos, entre ellos la elaboración de un Atlas Delictivo Regional para identificar objetivos prioritarios en las tres entidades.

Asimismo, establecer una red interestatal de analistas de seguridad pública para el intercambio de información sensible y análisis regional estratégico; integrar sistemas de radiocomunicación entre los estados de la Península para fortalecer la comunicación y la coordinación.

“Queremos trabajar en conjunto, atendiendo los orígenes de la delincuencia y las violencias, con pleno respeto a los derechos humanos, pero principalmente para construir la paz que todos queremos”, citó la gobernadora Mara Lezama.

En este marco, la gobernadora de Quintana Roo destacó que hoy por hoy Maya Ka’an es el referente de la transición hacia un Nuevo Modelo de Desarrollo Turístico Sustentable, en que las comunidades mayas son protagonistas estelares de este modelo.

“Maya Ka’an es el destino del Caribe Mexicano de base
comunitaria y bajo criterios de sustentabilidad” agregó la titular del Ejecutivo al proponer utilizar Maya Ka´an como modelo comuntario de turismo que permite revalorizar el patrimonio biocultural y vivencias místicas de la Cultura Maya, desarrollar proyectos turísticos de bajo impacto promoviendo la conservación de atractivos naturales, aplicando la sustentabilidad; e incrementar la infraestructura y equipamiento turístico bajo criterios de accesibilidad y bioconstrucción.

Asimismo, destacó que objetivo es el impulso al desarrollo turístico sustentable de base comunitaria, generando prosperidad compartida.

Al referirse al Encuentro “Orgullo Peninsular”, Mara Lezama afirmó que el objetivo es “trabajar en colaboración, en estrecha coordinación, en los temas que nos son comunes y en los que podamos compartir experiencias. Esta es una primera reunión y habrá muchas más. Hoy los tres estados de la península estamos tomados de la mano, más unidos que nunca”.

Anunció que la segunda reunión será en Quintana Roo, con todos los equipos trabajando en conjunto y en coordinación.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

PRESENTAN EN COZUMEL EL LIBRO “NOLO: LA HISTORIA DE DON VICENTE MARTÍN GÜÉMEZ”

Publicado

el

Cozumel.- La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) consolidó su compromiso con la promoción cultural al presentar en el Museo de la Isla la obra “Nolo: La historia de don Vicente Martín Güémez”, escrita por la autora cozumeleña Patricia Elena Sosa Leal. El evento, realizado en el marco del Día Nacional del Libro, reunió a autoridades, cronistas y público interesado en la literatura regional, quienes celebraron la aparición de un relato que entrelaza tradición, misterio y memoria colectiva.

La presentación estuvo a cargo del cronista vitalicio de Cozumel, Veudi Vivas Valdez, quien destacó la relevancia de impulsar la producción literaria local como parte del fortalecimiento cultural que promueve la institución. Subrayó que la narrativa de Patricia Sosa aporta nuevas perspectivas sobre la identidad del sureste mexicano, al integrar elementos de espiritualidad, simbolismo y cosmovisión maya.

Durante su intervención, la autora explicó que el protagonista de la obra, don Vicente Martín Güémez, fue habitante del poblado yucateco Nolo. Según los testimonios recopilados, este personaje vivió un encuentro con “seres de luz” que le habrían indicado construir una réplica a escala de la pirámide de Chichén Itzá, donde también puede observarse el fenómeno de la bajada de Kukulcán durante el equinoccio. Para dar vida al relato, Sosa entrevistó a familiares y habitantes del poblado, quienes aportaron valiosos recuerdos que enriquecen la historia.

Veudi Vivas señaló que “Nolo” conduce al lector hacia un universo profundamente ligado a la cosmovisión maya, explorando episodios extraordinarios y reflexiones sobre la relación entre lo humano y la posibilidad de vida más allá de nuestro planeta.

Al cierre del evento, la directora del Museo de la Isla, en representación de la directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, entregó un reconocimiento a Patricia Sosa por la publicación de su segundo libro. La funcionaria resaltó que este tipo de actividades se alinean al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, al fomentar la lectura, fortalecer la cultura local y valorar el patrimonio comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

COZUMEL SE PROYECTA EN EL TIANGUIS NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS 2025

Publicado

el

Pachuca, Hidalgo.– La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) refuerza la presencia de la isla en el panorama turístico nacional e internacional al participar en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025, celebrado del 13 al 16 de noviembre en el Recinto Ferial de Pachuca, Hidalgo. Este encuentro reúne a los 177 destinos que integran el programa de Pueblos Mágicos, consolidándose como una de las plataformas más relevantes para la promoción turística del país.

La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, subrayó que la participación de Cozumel responde al compromiso de la gobernadora Mara Lezama Espinosa de que la prosperidad generada por el turismo se traduzca en bienestar compartido, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

En el stand del Pueblo Mágico de Cozumel, la FPMC exhibe los espacios emblemáticos que administra y resguarda, entre ellos el Parque Natural Chankanaab, el Parque Ecoturístico Punta Sur, el Parador Turístico San Gervasio y el Museo de la Isla. Estos sitios representan la riqueza biocultural de la isla, al combinar la conservación del patrimonio natural y cultural con experiencias únicas que cautivan a los visitantes.

El Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, organizado por la Secretaría de Turismo Federal, celebra su séptima edición con una ceremonia inaugural en Real del Monte, Hidalgo, uno de los destinos más pintorescos del programa creado hace 24 años. Durante tres días, los asistentes podrán recorrer los 177 stands y conocer la diversidad de la oferta turística mexicana, que incluye atractivos culturales, experiencias gastronómicas, artesanías, recorridos, maravillas naturales, centros ecoturísticos y opciones de alojamiento.

La presencia de Cozumel en este evento reafirma su liderazgo como destino turístico de excelencia y fortalece su proyección en el mercado nacional e internacional, posicionando a la isla como un referente de conservación, cultura y hospitalidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.