Nacional
Mordidas inesperadas, violencia contra la mujer y temor a deportaciones, el panorama nacional
“El Consultor Nacional”
Por: Carlos Aguila Arreola
¡Terror en Ecatepec! Municipio del Edomex es primer lugar en delitos dolosos contra mujeres
En lo que va del año, en ese municipio mexiquense, que tiene doble alerta de género, una por feminicidio y otra por desaparición, se han registrado 200 casos de violencia hacia las mujeres y se investigan dos posibles casos de feminicidio, por lo que se creó el Gabinete de Seguridad y una Red Violeta con 10 mil féminas, un sistema de cuidados, un C4 especializado y una aplicación, entre otras acciones. La alcaldesa Azucena Cisneros Coss reconoció que la localidad es primer lugar a nivel nacional en violencia hacia las mujeres, por lo que se busca atender y prevenir todas las violencias en este sector, como parte del “Plan Ecatepec Segura”, aunque sólo en los primeros días del año se han reportado 250 en “diferentes tipas de violencia: sicológica, patrimonial, económica; el problema es muy grave”.
Guerrero teme efecto de deportaciones masivas; es el segundo estado más dependiente de remesas

La primera imagen al llegar a Zotoltitlán, en el municipio del Mártir de Cuilapan, Guerrero, son cuadrillas de albañiles que construyen casas, como si el pueblo estuviera en una renovación colectiva. Son nuevas edificaciones en Apango, la cabecera municipal. Casi todo quien tiene “casa buena”, como suelen referirse a las viviendas de concreto, es porque fue a Estados Unidos como migrante, trabajó y ahorró y mandó remesas. Es el segundo pueblo más grande del municipio, con mayoría de población nahua, conocido porque sus habitantes emigran, sobre todo los hombres, con dos propósitos: hacerse de un patrimonio y ahorrar para una eventualidad, como una enfermedad.
Cae depravado que mordió glúteo a una mujer en Celaya. Guanajuato

El celayense Federico Esteban fue detenido por la Fiscalía General del Estado (FGE) por abusar sexualmente de una joven a quien le mordió un glúteo cuando iba a ingresar a su casa. Un juez giró una orden de aprehensión contra el hombre de 45 años por el delito de abuso sexual. “Este agresor fue identificado y detenido tras atacar a una joven el 2 de febrero de 2025 en Celaya”, señaló la Fiscalía. La dependencia afirmó que en Guanajuato no hay cabida para la impunidad: “La violencia contra las mujeres será castigada con todo el peso de la ley” y no se dará tregua a los criminales, puntualizó. En el estado de Guanajuato el abuso sexual se castiga de uno a 10 años de prisión, de acuerdo al artículo 187 del Código Penal.
Diputados aprueban lista de mil 412 candidatos a cargo judicial

Por 321 votos en favor –de Morena, PT y PVEM–, 112 en contra –de PAN, PRI y MC— y una abstención (de la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero), el pleno de la Cámara de Diputados aprobó hoy las listas que el Comité de Evaluación del Poder Legislativo le envió en la madrugada, con los nombres de mil 412 aspirantes a ocupar algún cargo en el Poder Judicial de la Federación (PJF), los cuales fueron insaculados. Durante el debate, que se extendió por cuatro horas, los partidos mayoritarios defendieron que el listado fue producto de una selección transparente, al tiempo que la oposición acusó que fue integrado únicamente por “allegados” a Morena, por lo que de esta forma avanza la “toma” del Poder Judicial a cargo de ese partido.
Ex policía asesina a cuatro personas en Mineral de la Reforma, Hidalgo

Marco Antonio Morales González, ex policía del municipio de Mineral de la Reforma, y quien se desempeñaba como guardia de seguridad de una empresa privada, asesinó con un arma punzocortante a cuatro personas, entre ellas a su ex pareja sentimental Rosaura “N” y dejó herida de gravedad a otra más la mañana de este miércoles. Cerca de las 07:10, la policía municipal de Mineral de la Reforma recibió el reporte de que había varias personas muertas y lesionadas en una vivienda de la localidad de Azoyatla, al lugar arribaron los elementos para verificar el reporte, donde encontraron a tres personas muertas y dos heridas.
Nacional
BLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
México enfrenta este martes una de las movilizaciones más amplias de los últimos años, luego de que transportistas y campesinos iniciaran un bloqueo nacional que afecta carreteras y autopistas en al menos 25 estados de la República. La protesta, organizada por diversas agrupaciones, tiene como objetivo exigir al gobierno federal mayor seguridad en las vías de comunicación y mejores condiciones para el campo mexicano, un sector que, según los manifestantes, ha sido relegado en materia de apoyos y programas de desarrollo.
Desde las primeras horas de la mañana, se reportaron cierres en tramos estratégicos como la México–Querétaro, México–Cuernavaca, Chamapa–Lechería, así como autopistas del norte y sur del país, generando largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Los bloqueos han provocado que miles de ciudadanos queden varados, mientras empresas alertan sobre el impacto inmediato en la distribución de alimentos, combustibles y bienes de consumo.
Los líderes del movimiento señalaron que la protesta no busca confrontación, sino visibilizar la crisis que enfrentan los sectores productivos. Sin embargo, en algunos puntos se registraron tensiones entre automovilistas y manifestantes, lo que obligó a la Guardia Nacional a desplegar operativos para garantizar el paso de vehículos de emergencia y evitar incidentes mayores. Autoridades federales han llamado al diálogo, pero los inconformes advierten que las acciones podrían intensificarse si no se establecen mesas de negociación inmediatas con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Agricultura.
El impacto económico de la protesta comienza a sentirse en mercados regionales, donde comerciantes reportan retrasos en la llegada de productos básicos. Expertos advierten que, de prolongarse, el bloqueo podría traducirse en pérdidas millonarias para el sector logístico y agroalimentario. Mientras tanto, ciudadanos expresan su malestar por las afectaciones en sus traslados cotidianos, reclamando soluciones rápidas y efectivas.
La protesta nacional refleja el creciente malestar social en torno a la inseguridad y la falta de apoyos al campo, dos problemáticas que, de acuerdo con los manifestantes, requieren atención urgente para garantizar la estabilidad y el desarrollo del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN
En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.
Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.
Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Internacionalhace 10 horasESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
-
Nacionalhace 10 horasBLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
-
Viralhace 10 horasMARY HERNÁNDEZ IMPULSA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS CALLES EN PETCACAB
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasSEOP RESPONDE AL PUEBLO E INICIA PAVIMENTACIÓN EN CARLOS A. MADRAZO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horasLOS GALARDONADOS CON EL PREMIO MEXICO DE PERIODISMO “RICARDO FLORES MAGON” POR TRAYECTORIA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 5 horasLa criatura que nos mira: identidad, mirada ajena y el espejo psicológico en Frankenstein de Guillermo del Toro
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horasLAS REDES DE LA POLÍTICA.
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasHUMEDALES DE LA REGIÓN MAYA: QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL




















