Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Dólar hoy 5 de febrero: El peso mexicano pierde terreno en medio de incertidumbre

Publicado

el

CDMX — El peso mexicano pierde ante el dólar estadounidense durante las primeras horas del miércoles 5 de febrero.

El tipo de cambio cotiza en $20.58 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:20), lo que representa una depreciación de 0.39% de la divisa de México respecto al cierre del martes, cuando el precio del dólar cerró en $20.50 pesos por unidad.

La caída del peso se da en paralelo a una caída del Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la divisa estadounidense frente a una canasta de monedas. Este indicador se contrae 0.38% (Ciudad de México, 6:22).

El peso mexicano y el real brasileño (-0.16%) encabezan las pérdidas frente al dólar entre las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg. Mientras que las ganancias son lideradas por el yen japonés, que sube 0.99% (Ciudad de México, 6:24).

Fondos de cobertura siguen reduciendo sus posiciones largas en dólares, dijeron algunos operadores a Bloomberg News. Entre las apuestas que están vendiendo se encuentran las divisas de Canadá, México, Unión Europea y China, países que han sido amenazados de aranceles por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Sigue el tipo de cambio en tiempo real

Mañana jueves 6 de febrero se espera la decisión de política monetaria de Banco de México (Banxico), el banco central mexicano). La trayectoria que seguirá la tasa de interés es clave en la estrategia de carry trade, que implica pedir prestado a una tasa de interés baja y reinvertir en una moneda o producto financiero con una tasa de retorno más alta.

Ayer, martes 4 de febrero, el tipo de cambio cerró en $20.50 pesos mexicanos por unidad, lo que representó una depreciación de 0.69% respecto al día previo, que estuvo marcado por el acuerdo entre México y Estados Unidos para pausar un mes la entrada en vigor de aranceles.

El comportamiento del peso fue respuesta de la incertidumbre originada por los aranceles de Estados Unidos a México, aunque ahora se mantiene un lapso de pausa hasta el 1 de marzo”, señalaron analistas de Monex, en una nota al cierre.

Monex también destacó que los ingresos por remesas provenientes del exterior registraron una disminución del 11.2% mensual, situándose US$5,063.5 millones; alcanzando un mínimo no registrado desde noviembre de 2022.

En lo que va de este 2025, el peso mexicano se ha apreciado 1.13%, registrando mínimos de $20.13 por dólar y máximos de $21.29 por unidad.

Precio del dólar hoy en Banco Azteca, BBVA México y en otros bancos

Este es el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 5 de febrero, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta (Ciudad de México, 6:39):

  • Banco Azteca: $20.79 pesos
  • BBVA México: $20.79 pesos
  • Banorte: $20.85 pesos
  • Banamex: $21.01 pesos

Mientras el Diario Oficial de la Federación (DOF) establece un tipo de cambio de $20.4268 pesos por dólar.

Fuente; Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

MÉXICO VIVE UNA JORNADA FINANCIERA MIXTA: DÓLAR ESTABLE Y BOLSA EN DESCENSO

Publicado

el

Este miércoles 15 de octubre de 2025, el panorama financiero mexicano se presenta con señales mixtas. Mientras el dólar mantiene una cotización relativamente estable frente al peso, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ligera baja, reflejando la incertidumbre global que sigue afectando los mercados emergentes.

Tipo de cambio y cotización del dólar:

El dólar estadounidense se cotiza en promedio a 18.46 pesos por unidad, con una ligera variación negativa del 0.05% respecto al día anterior. El tipo de cambio FIX, determinado por el Banco de México para operaciones oficiales, se ubica en 18.5220 pesos.

Cotización del dólar en los principales bancos de México:

  • Afirme: compra en 17.60 pesos, venta en 19.10 pesos
  • Banco Azteca: compra en 16.90 pesos, venta en 18.99 pesos
  • BBVA Bancomer: compra en 17.65 pesos, venta en 18.78 pesos
  • Banorte: compra en 17.70 pesos, venta en 18.85 pesos
  • Banamex: compra en 17.94 pesos, venta en 18.96 pesos
  • Scotiabank: compra en 16.30 pesos, venta en 19.20 pesos

Nota: Los precios pueden variar durante el día según la actividad en ventanilla.

Desempeño de la Bolsa Mexicana de Valores:

El índice S&P/BMV IPC, principal indicador bursátil del país, cerró en 60,785.62 puntos, lo que representa una caída del 0.43% respecto al día anterior. Esta baja se atribuye a la persistente volatilidad internacional, especialmente por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, que han generado cautela entre los inversionistas.

Por otro lado, el índice FTSE BIVA también registró una disminución del 0.58%, ubicándose en 1,213.7 puntos. A pesar de estas caídas, en términos interanuales el IPC aún muestra un crecimiento acumulado superior al 21%, lo que refleja una recuperación sostenida en sectores clave como telecomunicaciones, energía y consumo.

Conclusión:

La jornada financiera de hoy muestra un dólar estable y una bolsa en retroceso leve. Los analistas recomiendan cautela ante la volatilidad internacional, pero destacan que México mantiene fundamentos sólidos que podrían amortiguar futuros impactos. Para quienes planean realizar operaciones en dólares, comparar precios entre bancos sigue siendo clave para obtener el mejor tipo de cambio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR SE DEBILITA Y LA BOLSA MEXICANA ARRANCA CON LIGERO REPUNTE: PANORAMA FINANCIERO AL 14 DE OCTUBRE DE 2025

Publicado

el

Este martes 14 de octubre de 2025, los mercados financieros mexicanos presentan una jornada de relativa estabilidad, marcada por una leve depreciación del dólar estadounidense frente al peso mexicano y un inicio positivo en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Estos movimientos reflejan una combinación de factores internacionales, como la expectativa de nuevas negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, y señales de moderación en la política monetaria de la Reserva Federal.

Tipo de cambio y cotización del dólar

El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.55 pesos por dólar, mostrando una ligera baja respecto al cierre anterior. El tipo de cambio FIX, publicado por el Diario Oficial de la Federación, se establece en 18.44 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio para obligaciones en moneda extranjera se fija en 18.5567 pesos.

Cotización del dólar en bancos mexicanos

A continuación, la cotización del dólar en los principales bancos del país:

  • Afirme: compra en 17.60 pesos, venta en 19.10 pesos
  • Banco Azteca: compra en 16.90 pesos, venta en 18.89 pesos
  • BBVA Bancomer: compra en 17.62 pesos, venta en 18.75 pesos
  • Banorte: compra en 17.65 pesos, venta en 18.65 pesos
  • Banamex: compra en 17.88 pesos, venta en 18.90 pesos
  • Scotiabank: compra en 16.30 pesos, venta en 19.20 pesos

Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores

La Bolsa Mexicana de Valores inicia la jornada con un leve repunte. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador bursátil del país, se ubica en 36,08 puntos, con una variación positiva respecto al cierre anterior de 36.30 puntos. Este comportamiento responde a un entorno internacional más optimista, impulsado por señales de distensión en las tensiones comerciales globales.

Sectores como telecomunicaciones, consumo y servicios muestran avances moderados. Empresas como Gentera, Alsea y Walmart de México registran incrementos en sus acciones, lo que contribuye al impulso del mercado.

El panorama financiero de este 14 de octubre refleja una jornada de calma relativa, con un peso fortalecido frente al dólar y una bolsa que responde positivamente a señales externas. Los inversionistas se mantienen atentos a los próximos anuncios de política monetaria y a la evolución de los indicadores económicos globales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.