Opinión
Crisis en UQROO y UNICARIBE
“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo
- • Las universidades están inquietas; la crisis estructural de cada una se manifiesta en que dejaron de publicar libros.
El Quintana Roo adormilado amenaza con despertar, mientras el verde-morenismo navega en las aguas mansas de la frivolidad, las vanidades fitur-madrileñas y ya de plano en campaña para el 2027.
La clase política, sin contrapeso, está tan enfocada en la pre-pre-pre-campaña, que parece abandonar la gobernanza y dejan crecer crisis en apariencia inofensivas, esperando que las aguas lleguen al cuello.
UQROO: ELECCIONES ESTUDIANTILES
En la Universidad Autónoma de Quintana Roo (Uqroo) existe inconformidad en la elección del Colegio de Estudiantes (Colest) y tratan de armar una versión pública sobre alguna “mano negra naranja” como estrategia distractora, pero sin atender el núcleo de la crisis, que es un estudiantado inconforme ante un tipo de imposición, que no alcanza a explicar la estrategia de atención a la crisis.
A ésta se suma la otra gran crisis de la Uqroo, la estructural, el deterioro del nivel académico, la muy escasa investigación científica y la nula publicación de libros y productos editoriales; misma que no se nombra y se guarda silencio, mientras se carece de algún plan para rescatar el nivel que alguna vez tuvo nuestra máxima casa de estudios, que ha crecido en sus planteles en las ciudades más importantes de Quintana Roo, pero el nivel académico está en uno de sus niveles históricos más bajos.
Ahí están los indicadores que hablan por sí mismos. De hace una década para atrás, la Uqroo figuraba a nivel nacional en niveles de excelencia del personal académico, elevado número de docentes en el Sistema Nacional de Investigadores (SIN); constantemente se invitaba a presentaciones editoriales de las cuales en 2024 fueron nulas o muy escasas.
Aparentemente el conflicto estudiantil es un tema de la Comisión Transitoria Electoral, pero en realidad es una crisis para la Rectoría y la gobernanza universitaria o más allá de ella. La imagen de la protesta es una rata; la frase: “fuera ratas” electorales.
UNICARIBE: “SE BUSCA” RECTORA
En la Universidad del Caribe (Unicaribe) de Cancún hay también una crisis estructural similar, en cuanto al nivel de excelencia y la vinculación con el sector económico del norte del estado, misión para la que fue creada, como una institución de nivel superior especializada y armonizada con la industria del turismo.
Hace tiempo que tampoco conocemos invitación a presentaciones editoriales, ni proyectos aplicados al sector, pero sí se hace visible la Unicaribe por la actual crisis interna de gobernanza, ante las denuncias de la comunidad universitaria contra la rectora carlo-joaquinista, Marisol Vanegas Pérez, exsecretaria de turismo en el sexenio perdido 2016-2022.
Acusada de negligencia, desatención de sus deberes e incumplimiento de compromisos con la comunidad estudiantil y la plantilla docente, entre otras cosas, estudiantes emprendieron una campaña para exigir la renuncia de su rectora, Marisol Vanegas Pérez. Señalan carencias básicas y piden auditoría ante denuncias de malos manejos.
La imagen de este movimiento es un cartel con la frase: “Se busca” rectora; nunca se le ve.
Llama la atención que en tiempos en que se sabe muy poco de las dos máximas universidades públicas de Quintana Roo, la noticia sea por las crisis que atraviesan ambas, en tiempos en que el horno no está pa´ bollos, cuando el estado se encuentra inquieto por las campañas electorales tan adelantadas para la gran sucesión del 2027 y quita atención a la gobernanza.
Esto también le permite a la sociedad, percatarse de la otra crisis estructural que padecen ambas instituciones, misma que no es reconocida porque no se habla de ella; si no se reconoce el problema, tampoco existe plan para el rescate de la calidad y pertinencia académica de la Uqroo y la Unicaribe, que siguen sin siquiera publicar libros, apenas un indicador de esa crisis estructural. Usted tiene la última palabra.
Nota:Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores son responsabilidad de quienes las emiten.
Opinión
Concesiones de carritos de Golf, para empresas foráneas
“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias
De las nueve personas morales que presentaron solicitud para hacerse de unas concesiones de carritos de Golf en Tulum, solo cuatro pasaron los requisitos del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), que hasta el 31 de enero estuvo al mando de Rodrigo Alcázar Urrutia.
Esas personas morales son CMX Logistic Center, SA de CV, con 30 concesiones; Inmomercaqroo SA de CV, con noventa concesiones; Metromobilitu Group, SA de CV, que se quedó con 112 y; Roasteryk, SA de CV que tuvo acceso a 168 concesiones; en total son 400 unidades que, a partir del próximo mes, podrán circular en las apretadas calles del centro de Tulum.
Pero, ¿de dónde son estas empresas? La representante legal de CMX Logistic Center, SA de CV, es María de Jesús Gutiérrez García, donde sus socios decidieron protocolizar la sociedad en el Estado de México, ante el notario Público No. 18, Mauricio Trejo Navarro, con residencia en Tlanepantla de Baz, escritura pública 95,817 del 10 de marzo de 2021.
Inmomercaqroo SA de CV, cuyo representante legal es Regina Luviam Zúñiga Ortega y presentó la copia simple de la escritura pública No. 2,624, de fecha 4 de marzo de 2024, pasada ante la fe del notario auxiliar No. 113 del Estado de Quintana Roo, Chrystian Rogelio Angulo Contreras, con residencia en Cancún. Apunto aquí, que la Notaria titular es Diana Salime Hadad Jiménez, quien fungió como directora jurídica del DIF estatal en el gobierno de Roberto Borge Angulo (2011-2016).
La persona moral Metromobilitu Group, SA de CV, es representada por el ciudadano Alejandro Jiménez Riestra, quien fungiera como Secretario de Administración del Gobierno de Tamaulipas en el 2010, hoy asesor en Quintana Roo; presentó copia simple de la escritura 124,690, de fecha 27 de noviembre de 2023, ante el notario público No. 30 del Estado, Luis Miguel Cámara Patrón, con residencia en Cancún.
Por último, la más agraciada con las concesiones, fue Roasteryk, SA de CV, representada por Zuri Abigail Pech Couoh, como administrador único de la empresa. La fe notarial la expidió el corredor Público No. 17 del Estado de Jalisco el 6 de junio de 2023, Carlos Enrique Horner Villaseñor, con residencia en Zapopan; exhibió la copia simple de la póliza número 2,936. Además de la escritura pública 2,595, de fecha 12 de febrero de 2024, de la Notaría No. 113, firmada por el notario auxiliar Chrystian Rogelio Angulo Contreras, donde modifican el nombramiento de administrador único.
Como puede observar el lector, no hay empresarios tulumnenses en estas concesiones para la renta de carros de golf en el centro de Tulum. Eso sí, hay inversionistas de Jalisco, Tamaulipas y del Estado de México. Veremos cuál es el resultado y/o beneficio para los habitantes del noveno municipio. Al tiempo…
SASCAB
Será en el segundo periodo ordinario de sesiones de la XVIII Legislatura, donde las y los diputados discutirán la minuta de acuerdo del Ayuntamiento Solidaridad, donde solicitan el cambio de nombre, pues desean que el municipio ahora sea llamado Playa del Carmen.
Las ventajas turísticas son muchas, pues Solidaridad solo es conocido por sus habitantes, sin embargo, Playa del Carmen ya es una marca a nivel mundial; además sería una forma de rendir homenaje a sus fundadores, los pescadores cozumeleños que vivían en el macizo continental y llamaron a su campamento Playa del Carmen.
Solo recordar, que el nombre del Municipio Solidaridad, fue más político que estratégico, porque en los 90, casi nadie se imaginó el éxito que tendría Playa del Carmen, no solo como puerto para cruzar al entonces famoso Cozumel, sino como un destino para vivir. Ahí se las dejo…
Nota:Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores son responsabilidad de quienes las emiten.
Opinión
El PAN en Quintana Roo, nudo de contradicciones
“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo
- • PAN votó por desaparecer Idaipqroo, organismo creado por Vicente Fox.
El PAN en Quintana Roo es un nudo de contradicciones. La normalidad política del PAN en Quintana Roo es la incongruencia política interna. Alcanzó ya nivel de normalidad que una cosa dice el diputado federal Ernesto Sánchez Rodríguez y en sentido contrario actúa el par legislativo azul en la XVIII Legislatura: Reyna Tamayo Carballo y Ángel Álvarez Cervera.
En 2002, el gobierno del “cambio” de Vicente Fox aprobó la principal o única reforma de su sexenio, al crear la Ley de Transparencia y Acceso a la Información, de la cual surgió el INAI y los Idaip’s en los estados. Por eso llama la atención que los supuestos panistas Tamayo y Álvarez votaron a favor de la iniciativa de Morena por desaparecer el Idaipqroo, en la sesión del pasado martes 28 de enero.
Una de las principales banderas opositoras a nivel nacional del PAN es defender la existencia de los órganos autónomos, principalmente el INAI, cuyas funciones pasarán ahora a las secretarías de la Contraloría o de Anticorrupción, como se denominan ahora.
Pero Reyna Tamayo y Ángel Álvarez votaron en Quintana Roo por la desaparición del Idaipqroo, que de todos modos no servía para nada; sólo para firmar convenios de colaboración.
Al mismo tiempo, el legislador federal por Quintana Roo, el no quintanarroense Sánchez Rodríguez, declaró apenas ayer que echará a Morena del gobierno de Quintana Roo por sus malas decisiones “homicidas”.
El mismo legislador federal, ahogado en la incoherencia, afirma en un boletín: “Hay un gran liderazgo en Quintana Roo que se llama unión y se llama confianza, vamos a romper esquemas del populismo que Morena intenta instaurar; hay un ejército de panistas listos para echar a Morena del gobierno”.
Esto es una muestra que el PAN anda totalmente perdido y cada quien estira la cobija por su lado. Lo importante es mantenerse en la nómina y en el presupuesto.
Igual actitud del PAN con todos los paquetes legislativos que envía Verde-Morena al Congreso, incluyendo la llamada “Ley del despojo”, sobre lo que Sánchez Rodríguez no ha dicho ni pío y en cambio lanza palabrería hueca hacia otro lado.
Por eso el verde-morenismo hace lo que quiere; la oposición en Quintana Roo, simplemente no existe. Usted tiene la última palabra.
Nota:Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores son responsabilidad de quienes las emiten.
-
Economía y Finanzashace 1 hora
Peso mexicano recorta pérdidas en medio de volatilidad por aranceles
-
Opiniónhace 2 horas
Concesiones de carritos de Golf, para empresas foráneas
-
Puerto Moreloshace 2 horas
Conmemoran el Día de los Humedales en Puerto Morelos
-
Isla Mujereshace 2 horas
No sólo sol y playa, Isla Mujeres es ganadería
-
Economía y Finanzashace 2 horas
Skål International llega a Quintana Roo para fortalecer el turismo
-
Cancúnhace 2 horas
Celebra Mara Lezama tradiciones con los cancunenses
-
Cancúnhace 2 horas
Espléndida la celebración de la candelaria en Benito Juárez
-
Deporteshace 2 horas
Realizan con éxito el “Abierto MX Ultimate de Playa Caribe”, aquí los ganadores