Cultura
Regresa la magnificencia de la Zona Arqueológica de Kohunlich en Quintana Roo

CDMX.-La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y su representación en Quintana Roo, informa de la reapertura al público de la Zona Arqueológica de Kohunlich, a partir del 29 de enero de 2025, después ser intervenida mediante el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), en el marco del proyecto prioritario Tren Maya.
El sitio cuenta con nueva infraestructura en sus áreas de servicio al público: taquillas, sanitarios, estacionamiento, senderos y señalética informativa.
Las y los visitantes podrán apreciar la puesta en valor de diversas áreas de este importante asentamiento, cuyos orígenes se remontan a los periodos Preclásico Tardío (300 a.C.-250 d.C.) y Clásico Temprano (250-600 d.C.) de esta región quintanarroense, entre las que destacan la que alberga el Templo de los Mascarones, edificación que preserva seis esculturas en altorrelieve dispuestas en los cuerpos contiguos a su escalinata principal.
Kohunlich alcanzó su apogeo poblacional entre los años 600 y 900 d.C., etapa en la que se erigió la mayor parte de los monumentos que hoy se pueden observar.
El titular del Centro INAH Quintana Roo, Margarito Molina Rendón, informa que esta zona arqueológica luce imagen y funcionalidad transformadas, por lo que las personas que la visiten tendrán una experiencia más cómoda, al contar con instalaciones modernas, una mejor red de senderos y nuevos datos e información del contexto, derivados de los trabajos de investigación arqueológica y de restauración emprendidos en los grupos arquitectónicos conocidos como la Plaza de las Estelas, Pixa’an y de los 27 escalones.
El estudio sistemático de este asentamiento maya comenzó en los años noventa, por un equipo de especialistas del INAH, encabezado por Enrique Nalda Hernández.
A la fecha, ya pueden volver a visitarse las zonas arqueológicas de Oxtankah, Chacchoben e Ichkabal, en el sur de Quintana Roo; El Meco, en el área metropolitana de Cancún y, en los próximos días, se reabrirán otros sitios conforme concluyan las obras del Promeza.
Se puede recorrer Kohunlich de lunes a domingo, de 8:00 a 17:00 h. Costo de ingreso: 100 pesos, salvo las excepciones contempladas en la ley. Los domingos la entrada es gratuita a las y los ciudadanos mexicanos y extranjeros residentes con documento probatorio.

Cultura
RÍO LAGARTOS PHOTO FEST 2025: UN ENCUENTRO INTERNACIONAL QUE EXALTÓ LA NATURALEZA DE YUCATÁN

Río Lagartos, Yucatán, 14 de octubre de 2025.– Concluyó con éxito el Río Lagartos Photo Fest 2025, un evento que reunió a fotógrafos nacionales e internacionales para capturar la esencia natural del oriente yucateco. Durante varios días, los participantes recorrieron reservas ecológicas, manglares y zonas costeras emblemáticas, documentando la biodiversidad, los paisajes y las tradiciones locales a través de la lente.


El festival se consolidó como una plataforma clave para el ecoturismo y la educación ambiental en la región. Además de las expediciones fotográficas, se llevaron a cabo talleres, conferencias, exposiciones y recorridos guiados por expertos, con el objetivo de fomentar la conservación de los ecosistemas de la Península de Yucatán.

Las imágenes obtenidas formarán parte de una muestra colectiva que será exhibida en Mérida y otras sedes culturales del estado, buscando sensibilizar al público sobre la importancia de preservar el entorno natural de Río Lagartos. Esta iniciativa refuerza el compromiso del festival con la divulgación del patrimonio ambiental y la promoción del talento fotográfico.

El Río Lagartos Photo Fest 2025 no solo celebró la belleza de Yucatán, sino que también posicionó a la región como un referente internacional en fotografía de naturaleza y turismo responsable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
IGUANAS, GUARDIANES DEL COSMOS: ARTE Y ESPIRITUALIDAD MAYA EN COZUMEL

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) inauguró el pasado 11 de octubre la instalación artística “Iguanas: Reyes de la Tierra y la Consciencia Humana”, obra del artista local Daniel Aguilar Arreguín. La exposición, presentada en la planta alta del Museo de la Isla, fusiona arte contemporáneo con espiritualidad maya, rindiendo homenaje a uno de los reptiles más emblemáticos de la región.
Durante el acto inaugural, encabezado por Isela Carrillo Cupul, directora del recinto, se destacó la trayectoria multidisciplinaria de Aguilar Arreguín, quien ha incursionado en diversas expresiones como la pintura, fotografía, poesía y arte de acción. Acompañaron el evento el consejero de la FPMC, Alejandro Queb Franco, y la museógrafa Satoko Kitamura.

El artista ofreció un performance en honor a la iguana, símbolo de sabiduría, equilibrio y resistencia en la cosmovisión maya. “La iguana es un observador paciente del entorno peninsular y un pilar del cosmos terrestre”, expresó Aguilar, quien también resaltó su vínculo espiritual con el dios Itzamná.

La instalación incluye un mural y una colección de 60 fotografías que retratan al reptil en escenarios urbanos y selváticos de Cozumel, evidenciando su presencia cotidiana y su carga simbólica.

En representación de la directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, el consejero Franco entregó un reconocimiento al artista y reafirmó el compromiso institucional con el arte y la cultura, en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 19 horas
ROBO DE ALTO PERFIL EN EL MUSEO DEL LOUVRE: JOYAS IMPERIALES DESAPARECEN EN UN ATRACO MILIMÉTRICO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
NUEVO DOMO ESCOLAR EN PLAYA DEL CARMEN REFUERZA COMPROMISO EDUCATIVO Y SOCIAL DE QUINTANA ROO
-
Viralhace 5 horas
DRON CON CÁMARA TÉRMICA REFUERZA LA SEGURIDAD EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
MARA LEZAMA FORTALECE LA LEGALIDAD INMOBILIARIA EN QUINTANA ROO CON ENTREGA DE 189 MATRÍCULAS
-
Chetumalhace 6 horas
QUINTANA ROO AMANECE ENTRE CALOR Y LLUVIAS: PRONÓSTICO DEL TIEMPO PARA HOY 21 DE OCTUBRE DE 2025
-
Chetumalhace 19 horas
CONCLUYEN CAPACITACIONES ESTATALES PARA MADRES Y PADRES DE FAMILIA EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 6 horas
AUMENTAN IMPUESTOS A REFRESCOS, CIGARROS Y CASINOS PARA 2026
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
PLAYA DEL CARMEN INAUGURA ARCO DE ACCESO: IDENTIDAD, TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD PARA LA RIVIERA MAYA