Gobierno Del Estado
Quintana Roo recibe calificaciones positivas en temas de gestión financiera a nivel nacional
Chetumal.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que Quintana Roo está únicamente a 3 niveles de alcanzar la calificación máxima en la escala nacional, luego que recientemente la calificadora S&P Global Ratings, subió la calificación del estado un nivel más arriba en la escala nacional de calificaciones.
Mara Lezama destacó que este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, ya tiene logros por el manejo honesto del dinero del pueblo, a través de varias medidas financieras y políticas de austeridad para contener el gasto operativo aplicado por el Gobierno de Quintana Roo, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Esta mejora sustancial en el manejo del dinero del pueblo, a través de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), a cargo de Martha Parroquín Pérez, pone a Quintana Roo como una de las principales entidades del país con mejores calificaciones.
La titular de SEFIPLAN explicó que se ha planeado cuidadosamente el manejo de los presupuestos, siguiendo los lineamientos del Nuevo Acuerdo que promueve la gobernadora Mara Lezama, en el sentido de aplicar el dinero del pueblo con honestidad y transparencia, buscando siempre beneficiar, a través de obras y programas sociales, al mayor número de quintanarroenses, especialmente a las familias más vulnerables.
Especificó que el análisis de la calificadora S&P Global Ratings tomó en consideración principalmente, la mejora estructural del desempeño presupuestal, el proceso de refinanciamiento total de la deuda de largo plazo y la reforma fiscal Integral del 2023.
La titular de la SEFIPLAN señaló que la actual administración financiera subsanó años de débiles resultados fiscales y de liquidez del estado a través de la implementación de un paquete fiscal en 2023 y el refinanciamiento total de su deuda de largo plazo en 2024.
Especificó que, con base en la metodología de análisis de la calificadora, la evaluación soberana asignada es directamente vinculante a la calificación de los créditos bancarios, por lo que S&P Global Ratings de igual manera subió a mxAAA de mxAA+ las calificaciones de los siete créditos de largo plazo del estado.
“La deuda calificada ‘mxAAA’ tiene el grado más alto en la escala nacional, e indica una capacidad de pago extremadamente fuerte del emisor para cumplir con sus compromisos financieros, en relación con otros emisores en el mercado nacional. Esta mejora en las calificaciones de los créditos, permitirá una disminución en los montos de pagos de los intereses, generando mayores economías”, comentó.
Parroquín Pérez recalcó que las finanzas públicas estatales continúan beneficiándose de los aumentos en las tasas de los principales impuestos locales, políticas de austeridad para contener el gasto operativo y medidas para incrementar la transparencia y eficiencia del sector público.
Aseguró que, además, el refinanciamiento total de la deuda de largo plazo ha reducido su costo y ha mejorado su perfil de vencimiento.
Martha Parroquín puntualizó que una considerable mejora en la posición de liquidez, la transparencia fiscal a través del uso de fideicomisos y la acumulación de provisiones durante el año reflejan mejoras importantes en las prácticas de la administración financiera y por ello se logró una mejor calificación.



Gobierno Del Estado
CINE DEBATE EN COZUMEL: JUVENTUD REFLEXIONA SOBRE TURISMO Y MEDIO AMBIENTE
Con el firme propósito de vincular la educación ambiental con el desarrollo económico responsable, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) llevó a cabo la primera jornada de cine debate “Desarrollo Económico, Naturaleza y Protección”, en colaboración con la asociación civil “Manglares Más Sanos Más Vivos A.C.”. El evento reunió a estudiantes de la carrera de Turismo del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), quienes participaron activamente en un espacio de análisis y diálogo sobre los retos que enfrenta la industria turística frente a la conservación de los ecosistemas.

La actividad se realizó en la sala audiovisual del BiblioAvión Gervasio, donde se proyectó el documental “El Tiburón Ballena de La Paz”. Esta pieza audiovisual sirvió como punto de partida para que las y los jóvenes reflexionaran sobre el impacto del turismo en los mares mexicanos y debatieran sobre la necesidad de implementar regulaciones más estrictas que protejan la biodiversidad marina.
Juanita Alonso Marrufo, directora general de la FPMC, subrayó que este tipo de ejercicios fortalecen la conciencia ambiental entre la juventud y promueven una ciudadanía más comprometida con su entorno. Además, destacó que la iniciativa se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que busca construir comunidades sostenibles.

El cine debate fue moderado por el biólogo Adrián Andrés Tun Cano y la maestra Andrea Martínez Zamora, quienes guiaron a los estudiantes en la formulación de propuestas para un turismo más equilibrado. Ambos coincidieron en la importancia de generar espacios de diálogo entre instituciones educativas y organizaciones ambientales para fortalecer la participación juvenil en la toma de decisiones locales.

Con esta jornada, la FPMC reafirma su compromiso con la formación de nuevas generaciones conscientes de su papel en la protección del medio ambiente y en la construcción de un modelo económico respetuoso con la riqueza natural de Cozumel.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
INICIA EN QUINTANA ROO LA RED UNIVERSAL POR LA PAZ AMÉRICA 2030: JUVENTUDES AL CENTRO DE LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA
Cancún, Q. Roo.— Con la presencia de más de 3 mil jóvenes en el Poliforum de Cancún, Quintana Roo se convirtió en el punto de partida de la Red Universal por la Paz América 2030 (RUNI PAZ), una iniciativa internacional que recorrerá todo México promoviendo la prevención de la violencia entre adolescentes. El evento marcó el lanzamiento del programa “Mentes Brillantes: Del Cerebro a la Emocionalidad de Construir la Paz”, enfocado en el desarrollo de habilidades socioemocionales en estudiantes de secundaria y media superior.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa recibió la presea “Mensajero de la Paz”, otorgada por la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos. Esta distinción, única en México y una de las 16 existentes en el mundo, reconoce su compromiso con la construcción de paz desde la educación.

“Mentes Brillantes” forma parte del Pacto Global de la ONU rumbo a la Agenda 2030 y promueve el Modelo SER: Ser alumno, Ser compañero, Ser humano. A través de talleres y sesiones virtuales, el programa busca fortalecer la empatía, la comunicación asertiva y la resolución pacífica de conflictos, herramientas clave para combatir el bullying y fomentar comunidades solidarias.

Durante el evento, se impartió la Conferencia-Taller “Formación en Inteligencia Emocional y Neuroeducación para la Paz”, en el marco de la Jornada Estatal por la Paz. La secretaria de Educación, Elda Xix Euán, destacó que el programa está dirigido a jóvenes de entre 12 y 17 años que desean comprender su mente y convertirse en agentes de cambio.
La gobernadora subrayó que “construir la paz es tarea de todas y todos”, y que el proceso inicia en el interior de cada persona. La iniciativa se enmarca en el programa federal “Cultura de Paz”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 10 horas
LLUVIAS MODERADAS Y CALOR: ASÍ SERÁ EL CLIMA HOY EN QUINTANA ROO
-
Economía y Finanzashace 10 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE: DÓLAR BAJA Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA CON GANANCIAS
-
Cozumelhace 10 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR RESALTA EL COMPROMISO DE MARA LEZAMA CON LA EDUCACIÓN EN COZUMEL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horasPUBLICIDAD POSITIVA Y NEGATIVA EN REDES
-
Cancúnhace 9 horasGRUPO LOMAS CONSOLIDA SU PRESTIGIO INTERNACIONAL CON CINCO TRAVVY AWARDS 2025
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasINICIA EN QUINTANA ROO LA RED UNIVERSAL POR LA PAZ AMÉRICA 2030: JUVENTUDES AL CENTRO DE LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA
-
Gobierno Del Estadohace 9 horasCINE DEBATE EN COZUMEL: JUVENTUD REFLEXIONA SOBRE TURISMO Y MEDIO AMBIENTE
-
Chetumalhace 9 horasINAUGURAN SALA DE LACTANCIA EN EL CCLQROO: AVANCE CLAVE PARA LA EQUIDAD LABORAL EN QUINTANA ROO




















