Internacional
Políticos y sobrevivientes honran a víctimas del Holocausto

Agencias.- Unos 50 sobrevivientes participaron en la conmemoración del 80 aniversario de la liberación de Auschwitz, donde mostraron su gran preocupación por los conflictos actuales.
A 80 años de la liberación del campo de exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau, sobrevivientes y políticos de todo el mundo conmemoraron este lunes (27.01.2025) a más de un millón de víctimas en una ceremonia.
Auschwitz representa “la monstruosidad de un crimen contra la humanidad sin precedentes”, afirmó el presidente alemán Frank-Walter Steinmeier. Hizo un llamado a mantener viva la memoria. Por su parte, antiguos reclusos de campos de concentración advirtieron en la ceremonia de un resurgimiento mundial del antisemitismo.
“Como presidente federal, me siento agradecido de poder conmemorar aquí y hoy junto a los sobrevivientes, junto a representantes de muchos países”, destacó Steinmeier durante su visita al lugar. Lo que los testigos tienen que decir es de un valor inestimable. “Pero ahora nos toca a nosotros transmitir sus advertencias y sus expectativas a las próximas generaciones”, señaló.
Además de Steinmeier, en la ceremonia conmemorativa central en el monumento a las víctimas participaron el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, el rey británico Carlos III, el presidente francés, Emmanuel Macron, y decenas de otros políticos. Los organizadores no habían previsto ningún discurso político.
Sobrevivientes preocupados por conflictos actuales
En cambio, los aproximadamente 50 sobrevivientes del campo de concentración fueron el foco del acto conmemorativo. “Ochenta años después de la liberación, el mundo está nuevamente en crisis”, dijo Tova Friedman, de 86 años, quien habló ante los presentes junto a los sobrevivientes Marian Turski, Janina Iwanska y Leon Weintraub. “El antisemitismo rampante” que se está extendiendo actualmente es “impactante”, afirmó.
Por su parte, Turski, de 98 años, advirtió: “Estamos viviendo hoy un enorme aumento del antisemitismo. Es precisamente el antisemitismo lo que condujo al Holocausto”.
Por la mañana, algunos de los sobrevivientes depositaron flores en el llamado Muro de la Muerte, donde miles de prisioneros de Auschwitz fueron fusilados por los nazis. Algunos de ellos llevaban bufandas de rayas azules y blancas como símbolo de su antigua vestimenta de prisioneros. Al pie del muro encendieron velas en recuerdo y luego en silencio tocaron la pared con sus manos.
El presidente del Congreso Judío Mundial, Ronald Lauder, destacó en la ceremonia que los horrores de Auschwitz y también el ataque del grupo islamista radical Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023, estuvieron inspirados en el “antiguo odio a los judíos”. El antisemitismo “tenía entonces sus partidarios voluntarios y los tiene hoy”.

Unos 50 sobrevivientes del Holocausto participaron del acto conmemorativo.Imagen: Aaron Chown/Pool/REUTERS
Scholz: “No toleraremos el olvido, ni hoy ni mañana”
Respecto a los crímenes cometidos por los nazis en Auschwitz, el canciller alemán Olaf Scholz declaró: “No toleraremos el olvido, ni hoy ni mañana”. Antes de la ceremonia, Scholz y Steinmeier se reunieron con sobrevivientes tras un recorrido por el antiguo campo de concentración. Los supervivientes del Holocausto Pavel Taussig y Christian Pfeil viajaron de Berlín a Polonia en el avión gubernamental como invitados de Steinmeier.
“Lo que ocurrió entonces no debe volver a ocurrir”, afirmó la superviviente alemana del Holocausto Margot Friedländer. “No debemos olvidar nunca, pero recordar sólo no es suficiente”, subrayó Friedländer, de 103 años, y pidió compromiso con la tolerancia y la humanidad.
El rey británico Carlos III en la ceremonia.Imagen: (Mehrere Werte)
Los nazis asesinaron a más de un millón de personas en el campo de concentración y exterminio de Auschwitz, en la Polonia ocupada, entre 1940 y 1945, la mayoría de ellos judíos europeos. El campo representa, como ningún otro, el asesinato en masa de judíos por parte del régimen nazi alemán.
El campo de concentración fue liberado por soldados del Ejército Rojo el 27 de enero de 1945. El presidente ruso, Vladimir Putin, también lo recordó el lunes. “Siempre recordaremos que fue el soldado soviético quien aplastó este terrible y total mal y obtuvo la victoria, cuya grandeza permanecerá para siempre como parte de la historia mundial”, afirmó el jefe del Kremlin.
Rusia no ha sido invitada a la ceremonia conmemorativa anual de la Fundación Memorial de Auschwitz-Birkenau desde la invasión de Ucrania hace poco más de tres años.

Fuente: DW con información de (afp, efe, dpa)

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
SEMILLAS CERTIFICADAS IMPULSAN LA AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA EN QUINTANA ROO
-
Economía y Finanzashace 16 horas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA CAE: BALANCE FINANCIERO DEL 18 DE OCTUBRE DE 2025
-
Chetumalhace 16 horas
LLUVIAS Y CALOR HÚMEDO EN QUINTANA ROO ESTE 18 DE OCTUBRE
-
Chetumalhace 16 horas
QUINTANA ROO MARCA RUMBO NACIONAL EN LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
“RECICLA POR TU FUTURO” TRANSFORMA LA CULTURA AMBIENTAL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
CHETUMAL CONMEMORA 72 AÑOS DEL VOTO FEMENINO: “EL FUTURO DE MÉXICO TIENE ROSTRO DE MUJER”