Conecta con nosotros

Nacional

La violencia en cifras, declaraciones de Uber y aclaraciones de Sheinbaum lo que pasa en México

Publicado

el

“El Consultor Nacional”

Por: Carlos Aguila Arreola

México violento: 30 mil 57 asesinatos en 2024; promedio de 82 homicidios diarios
Con 30 mil 057 homicidios cerró México en 2024, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La cifra es un incremento de 1.2 por ciento respecto a 2023, cuando se registraron 29 mil 713. Los datos también revelan que en el último año del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, en promedio 82 personas fueron asesinadas por día. En cuanto a homicidios a nivel estatal, Guanajuato ocupó el primer lugar con tres mil 151 casos, un aumento de 1.5 por ciento respecto a los tres mil 104 del año previo.

Abrirá Yucatán otra Casa del Migrante en Estados Unidos

Yucatán tendrá dos casas de atención al migrante en las ciudades de Los Ángeles y San Francisco, California, donde tendrán asesoría legal y la implementación de redes municipales y en el extranjero para brindar atención oportuna, de acuerdo con la directora del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán (Indemaya), Fabiola Loeza Novelo, quien informó que la que ya se tiene está en reorganización. pero se abrirá una más para extender el apoyo a los paisanos.

Descarta Sheinbaum la pensión para los hombres de 60 a 64 años a nivel nacional


Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que no está entre sus planes llevar a nivel nacional el programa de pensión para hombres de 60 a 64 años, al ser cuestionada sobre la entrega de las primeras tarjetas de ese tipo en la Ciudad de México: “Cada gobernador, y en este caso la jefa de Gobierno, Clara Brugada, están en su derecho de entregar los programas que consideren necesarios para los ciudadanos”. Sin embargo, descartó que se aplique a nivel nacional pues el de mujeres está pensado para reivindicar sus cuidados ya que, durante décadas, se han encargado de las tareas de la casa sin remuneración.

Repunta en 60 urbes de México la percepción de inseguridad


La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) reveló que, para diciembre de 2024, la percepción de inseguridad entre las personas de 18 años o más encuestadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), a nivel nacional, fue de 61.7 por ciento, lo que significó un aumento de 3.1 puntos respecto al 58.6 que se registró en septiembre pasado. Según los datos, en 60 de 91 ciudades en las que la ENSU tiene cobertura, hubo aumento en los porcentajes de percepción de inseguridad.

Lanza Uber servicios de camionetas en aeropuertos en Cancún y Cdmx


Después de que volviera la discusión de los altos costos de utilizar taxis, la plataforma de movilidad por aplicación Uber informó que pondrán a disposición en los aeropuertos de Cancún y la Ciudad de México la llegada de su nuevo producto XXL. La plataforma detalló que, con el nuevo producto, los usuarios podrán viajar de forma más cómoda y tranquila desde y hacia el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y al de Cancún.

Marino mexicano relata cómo vivió su secuestro por rebeldes hutíes en Yemen
El 19 de noviembre de 2023, Arturo Zacarías y Marcos Gómez, dos tripulantes del buque Galaxy Leader en el mar Rojo, fueron secuestrados por rebeldes hutíes de Yemen. En ese navío viajaban 25 personas de diferentes nacionalidades. Sin saber que su barco formaría parte de la guerra entre Israel y Hamás, Arturo relató qué sucedió ese día del secuestro; contó que los rebeldes movieron el barco y que subió más gente, entre ellos traductores, quienes les explicaron el porqué de la retención.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”

Publicado

el

Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.

“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.

La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.

Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.

Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD

Publicado

el

En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.

El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.

Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.

Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.

La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.

Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.