Conecta con nosotros

Nacional

La violencia en cifras, declaraciones de Uber y aclaraciones de Sheinbaum lo que pasa en México

Publicado

el

“El Consultor Nacional”

Por: Carlos Aguila Arreola

México violento: 30 mil 57 asesinatos en 2024; promedio de 82 homicidios diarios
Con 30 mil 057 homicidios cerró México en 2024, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. La cifra es un incremento de 1.2 por ciento respecto a 2023, cuando se registraron 29 mil 713. Los datos también revelan que en el último año del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, en promedio 82 personas fueron asesinadas por día. En cuanto a homicidios a nivel estatal, Guanajuato ocupó el primer lugar con tres mil 151 casos, un aumento de 1.5 por ciento respecto a los tres mil 104 del año previo.

Abrirá Yucatán otra Casa del Migrante en Estados Unidos

Yucatán tendrá dos casas de atención al migrante en las ciudades de Los Ángeles y San Francisco, California, donde tendrán asesoría legal y la implementación de redes municipales y en el extranjero para brindar atención oportuna, de acuerdo con la directora del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán (Indemaya), Fabiola Loeza Novelo, quien informó que la que ya se tiene está en reorganización. pero se abrirá una más para extender el apoyo a los paisanos.

Descarta Sheinbaum la pensión para los hombres de 60 a 64 años a nivel nacional


Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que no está entre sus planes llevar a nivel nacional el programa de pensión para hombres de 60 a 64 años, al ser cuestionada sobre la entrega de las primeras tarjetas de ese tipo en la Ciudad de México: “Cada gobernador, y en este caso la jefa de Gobierno, Clara Brugada, están en su derecho de entregar los programas que consideren necesarios para los ciudadanos”. Sin embargo, descartó que se aplique a nivel nacional pues el de mujeres está pensado para reivindicar sus cuidados ya que, durante décadas, se han encargado de las tareas de la casa sin remuneración.

Repunta en 60 urbes de México la percepción de inseguridad


La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) reveló que, para diciembre de 2024, la percepción de inseguridad entre las personas de 18 años o más encuestadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), a nivel nacional, fue de 61.7 por ciento, lo que significó un aumento de 3.1 puntos respecto al 58.6 que se registró en septiembre pasado. Según los datos, en 60 de 91 ciudades en las que la ENSU tiene cobertura, hubo aumento en los porcentajes de percepción de inseguridad.

Lanza Uber servicios de camionetas en aeropuertos en Cancún y Cdmx


Después de que volviera la discusión de los altos costos de utilizar taxis, la plataforma de movilidad por aplicación Uber informó que pondrán a disposición en los aeropuertos de Cancún y la Ciudad de México la llegada de su nuevo producto XXL. La plataforma detalló que, con el nuevo producto, los usuarios podrán viajar de forma más cómoda y tranquila desde y hacia el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y al de Cancún.

Marino mexicano relata cómo vivió su secuestro por rebeldes hutíes en Yemen
El 19 de noviembre de 2023, Arturo Zacarías y Marcos Gómez, dos tripulantes del buque Galaxy Leader en el mar Rojo, fueron secuestrados por rebeldes hutíes de Yemen. En ese navío viajaban 25 personas de diferentes nacionalidades. Sin saber que su barco formaría parte de la guerra entre Israel y Hamás, Arturo relató qué sucedió ese día del secuestro; contó que los rebeldes movieron el barco y que subió más gente, entre ellos traductores, quienes les explicaron el porqué de la retención.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

INUNDACIÓN EN POZA RICA DEJA AFECTACIONES GRAVES Y ALERTA A LA POBLACIÓN

Publicado

el

Poza Rica, Veracruz — Una intensa lluvia registrada durante la madrugada del jueves provocó una severa inundación en diversos sectores de Poza Rica, generando afectaciones en viviendas, vialidades y servicios básicos. Las colonias más impactadas fueron Las Vegas, Anáhuac, y Manuel Ávila Camacho, donde el nivel del agua superó el metro de altura en algunas zonas, obligando a decenas de familias a evacuar sus hogares.

Protección Civil activó protocolos de emergencia y desplegó brigadas para apoyar en labores de rescate, desazolve y distribución de víveres. Hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas, pero sí daños materiales considerables, incluyendo vehículos varados, cortes de energía eléctrica y colapso de drenajes.

El alcalde Fernando Remes Garza hizo un llamado a la población para mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar transitar por zonas de riesgo. Asimismo, se habilitaron albergues temporales en escuelas y centros comunitarios para atender a las personas damnificadas.

Autoridades estatales y federales evalúan la situación para determinar si se declarará zona de desastre, lo que permitiría acceder a recursos extraordinarios para la recuperación. Mientras tanto, se mantiene el pronóstico de lluvias para las próximas 48 horas, lo que podría agravar las condiciones actuales.

La ciudadanía exige soluciones estructurales ante la recurrente vulnerabilidad de la ciudad frente a fenómenos meteorológicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

COPARMEX CDMX IMPULSA ACCESO A VIVIENDA PARA TRABAJADORES CON FORO INNOVADOR

Publicado

el

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.— En respuesta al creciente déficit habitacional en la capital, la Coparmex Ciudad de México anunció la realización del foro “Mi Vivienda Coparmex CDMX”, que se llevará a cabo el próximo 15 de octubre en el World Trade Center. El evento busca vincular a empresas, trabajadores, autoridades y desarrolladores para ofrecer soluciones de vivienda accesibles y dignas.

Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Vivienda de Coparmex CDMX, destacó que el foro será una herramienta práctica para mejorar la calidad de vida de los colaboradores. “Queremos que los empresarios lleven a sus trabajadores, que conozcan cómo acceder a una vivienda en la ciudad. Si cada socio lleva a cinco o veinte empleados, el impacto será real”, afirmó.

La iniciativa surge ante el déficit de más de 700 mil viviendas en la capital, cifra revelada por la especialista Marisol Becerra, quien subrayó que la vivienda representa el 5% del PIB nacional y genera más de 2.1 millones de empleos.

Adal Ortiz Ávalos, presidente de Coparmex CDMX, enfatizó que el foro refleja una nueva visión empresarial centrada en las personas. “Ofrecer vivienda digna también es construir competitividad”, señaló.

El evento será gratuito mediante registro y contará con la participación de autoridades como Inti Muñoz Santini y Leyla Méndez. Coparmex CDMX reafirma así su compromiso con el bienestar social y el desarrollo económico.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.