Conecta con nosotros

Nacional

Más allá del sol y playas, presenta Quintana Roo el Culinary Experience en Madrid

Publicado

el

Madrid.- Como parte de la agenda que la delegación de Quintana Roo realiza en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la presentación de la campaña Culinary Experience, que tiene por objetivo posicionar al Caribe Mexicano como un destino gastronómico competitivo y líder de la actividad turística que, como motor del desarrollo económico y social, genera bienestar y prosperidad compartida para todas y todos.

Teniendo como sede a Chambao, un steakhouse y restaurante de mariscos ubicado en la icónica Av. Castellana, en la zona más distinguida de Madrid, Quintana Roo presentó oficialmente el cartel del 4º Festival Gastronómico del Caribe Mexicano que este año se realizará en Bacalar, en el sur de la entidad, los días 8 y 9 de marzo.

“Será un gran festival el 8 de marzo. Nos vemos en Bacalar. Somos mucho más que sol y playa; somos un estado rico en gastronomía, en bellezas naturales, en arqueología, con la riqueza de nuestra cultura milenaria maya y, por supuesto, de nuestros artesanos y artesanas” mencionó la Gobernadora en torno al festival en Bacalar.

Por otro lado, Bernardo Cueto Riestra explicó que Culinary Experience by Mexican Caribbean es una campaña organizada por la Secretaría Estatal de Turismo y el Consejo de Promoción Turística.

“Queremos presentar, a través del CPTQ, la campaña Culinary Experience, que estará por todo el mundo promoviendo nuestros destinos, nuestros productos locales y, sobre todo, lo que logran nuestras comunidades a través de la gastronomía. Esas experiencias vivenciales forman parte de una estrategia prioritaria de la gobernadora Mara Lezama para impulsar el desarrollo y crecimiento de nuestras comunidades”, destacó Bernardo Cueto durante la presentación de la campaña.

En el evento se presentaron los resultados de la Estrategia de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo, entre los que destacan iniciativas como la Guía Michelín, el Festival Gastronómico del Caribe Mexicano, el Recetario Gastronómico “Sabores y Raíces: un viaje por el Caribe Mexicano”, las cocineras tradicionales de Quintana Roo, el Directorio de Expertos del Sector Gastronómico y la campaña Con Sabor Caribe Mexicano.

Estuvieron con la gobernadora Andrés Gerardo Aguilar Becerril, subsecretario de Promoción y Operación Turística de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, y las presidentas municipales de Solidaridad, Estefanía Mercado; de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde; de Puerto Morelos, Blanca Merari; así como los presidentes municipales de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena; de José María Morelos, Erik Borges Yam; y de Bacalar, José Alfredo Contreras. También participaron la senadora Anahí González y el senador Eugenio Segura.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Publicado

el

En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.

El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.

Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.

Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS

Publicado

el

Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.

Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.

En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.

Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.

En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.

AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.