Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Blanca Merari enfatiza la importancia de los inversionistas ibéricos para Puerto Morelos

Publicado

el

Madrid.– Luego de acompañar a la gobernadora Mara Lezama Espinosa en el Foro “Conectando Oportunidades en el Sector Turístico”, organizado por BBVA, la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, dijo que en el evento se constató el enorme interés que generan Quintana Roo y sus 12 destinos turísticos entre los inversionistas ibéricos.

Fue una experiencia enriquecedora, que permitió, además, conocer el papel que durante casi un siglo ha jugado BBVA Research, a fin de estimular el debate público y fomentar el conocimiento de la sociedad en materia económica, aseveró.

En ese sentido, comentó que la Gobernadora dio la pauta para promover, consolidar y atraer a Quintana Roo más inversiones de España, país que a partir de 1985 canalizó capital al sector hotelero del Estado y hoy posee más del 30 por ciento de las 135 mil habitaciones hoteleras que hay en la entidad.

En Quintana Roo y Puerto Morelos tenemos con qué atraer más capital español: belleza natural, infraestructura moderna, gastronomía con altos estándares de calidad y, sobre todo, trato amable y cálido que nos posicionan como líderes indiscutibles del sector turístico, manifestó.

Blanca Merari Tziu señaló que, si bien Quintana Roo se ha consolidado como destino turístico de clase mundial, mantiene un futuro prometedor, con una estrategia de diversificación, en la que se impulsa al turismo comunitario, de salud y gastronómico, principalmente, y hay una mejora continua de los servicios e infraestructura.

Si bien la belleza natural es base del desarrollo turístico en Puerto Morelos, hemos puesto énfasis en la generación y fortalecimiento de la confianza entre los inversionistas y la capacitación continua del personal para garantizar calidad en el servicio.

La Presidenta Municipal señaló que la inversión en el sector turístico es impulsada por proyectos de infraestructura como el Aeropuerto de Tulum “Felipe Carrillo Puerto”, el Tren Maya, que tiene en Puerto Morelos una estación y una terminal, y el Puente Nichupté, aún en construcción, obras que atraen inversiones hoteleras y fomentan el interés de las aerolíneas y navieras por abrir nuevas rutas o aumentar frecuencias a Quintana Roo.

Blanca Merari destacó que su gobierno tiene claro que solo así se podrá cumplir el compromiso de llevar prosperidad compartida a los portomorelenses y hacer que el éxito turístico se refleje en la mesa de cada familia.

Nosotros hacemos lo que nos corresponde para impulsar un crecimiento incluyente, sostenible y sustentable en Puerto Morelos; queremos desarrollo, pero en forma ordenada, para que las futuras generaciones también se beneficien de esta riqueza, que tengan opciones de trabajo y tengan garantizado el bienestar a sus familias, explicó.

Por último, indicó que mañana, con la inauguración oficial de la Fitur, comenzará una intensa actividad, a fin de atraer más turismo europeo a Puerto Morelos, donde hasta hoy la mayor parte de los visitantes son estadounidenses, nacionales y canadienses. “Tenemos amplias expectativas en que la estrategia de promoción dará buen resultado. La infraestructura, la calidad del servicio y la naturaleza nos respaldan”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

AVANCE HISTÓRICO EN PUERTO MORELOS: 73% DEL PROGRAMA DE OBRAS 2025

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 26 de noviembre de 2025.— El municipio de Puerto Morelos registra un avance del 73 por ciento en su Programa de Obras 2025, con ocho proyectos concluidos y cinco más por iniciar, informó la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz. La alcaldesa subrayó que “se está cumpliendo con hechos”, al recordar que inicialmente se contemplaron 17 obras, cifra que se amplió a 23, de las cuales 15 corresponden a la cabecera municipal y 8 a la Delegación Leona Vicario.

En este último punto, explicó que la construcción de banquetas se reprogramó para 2026, debido a la próxima ampliación de la carretera federal 180 por parte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, lo que hubiera implicado demoler estructuras recién construidas.

De acuerdo con la Secretaría de Obras Públicas, los proyectos terminados incluyen pavimentaciones, pozos de absorción y programas de bacheo, mientras que otros cinco están listos para arrancar. En la cabecera municipal destacan la reconstrucción de calles en la zona centro, con un avance del 51%, y la rehabilitación de la avenida Joaquín Hendricks Díaz y la calle Vallarta, ambas con un 95% de progreso. En Leona Vicario, varias calles ya alcanzaron el 100% de pavimentación, además de la rehabilitación del campo de fútbol 7, que registra un 80%.

Blanca Merari recordó que este año se destinó un presupuesto histórico de 129 millones 527 mil 467 pesos, provenientes del Programa de Inversión Anual y del Programa Operativo Anual, recursos ejercidos con transparencia y bajo la vigilancia de los Comités de Participación Social. “Con estas obras se transforma la realidad de Puerto Morelos, garantizando justicia social y bienestar para las familias”, afirmó.

El secretario de Obras Públicas, Mario Salinas Castro, destacó que estas acciones representan dignidad y justicia para la comunidad, al ser proyectos útiles y al servicio de todas y todos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

EN PUERTO MORELOS SE REAFIRMA EL COMPROMISO: “NO SE TOLERARÁ NINGÚN TIPO DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES”

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 25 de noviembre de 2025.— En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz lanzó un firme llamado a la reflexión y a la acción comunitaria para erradicar cualquier forma de agresión hacia las mujeres. Durante el encendido de luces que tiñó de naranja el Palacio Municipal, la alcaldesa calificó como “absolutamente inadmisible” que en pleno siglo XXI se consientan actitudes, comentarios u ofensas de género.

“Quien agrede a una mujer nos agrede a todas y todos, nos lastima y vulnera como sociedad”, expresó, subrayando que su gobierno no permitirá que la violencia se normalice ni se invisibilice. La presidenta municipal recordó que la historia ha marcado injustamente el destino de las mujeres durante siglos, y que apenas en las últimas décadas se han consolidado mecanismos de defensa frente a la violencia de género.

En este contexto, evocó la Resolución de la ONU de 1993, que honra la memoria de las hermanas Mirabal, activistas asesinadas en República Dominicana en 1960, hecho que visibilizó la magnitud de esta problemática global.

Blanca Merari destacó que Puerto Morelos ha dado pasos firmes en la protección de las mujeres, con iniciativas como la Estrategia Violeta, diseñada para enfrentar una problemática que afecta profundamente la vida de niñas y mujeres, así como la dinámica familiar y comunitaria.

Por su parte, Arlette Escudero Ordoñez, directora del Instituto Municipal de la Mujer, recordó que cada 25 de mes se conmemora el “Día Naranja” y que la campaña internacional “Únete a los 16 días de activismo” busca movilizar a la sociedad hasta el 10 de diciembre, coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos Humanos. Este año, el eje será combatir la violencia digital contra mujeres y niñas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.