Nacional
Situación de migrantes, detenciones y programa del SAT, el acontecer de México hoy

“El Consultor Nacional”
Por Carlos Aguila Arreola
Migrantes lloran tras la cancelación de citas para la aplicación CBP One
Los migrantes que estaba en Tijuana, Baja California, y Ciudad Juárez, Chihuahua, a la espera de una cita por medio de la aplicación CBP One de la administración Biden, se sorprendieron y lloraron al enterarse que sus citas fueron canceladas con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. Las posibilidades de regularizar la situación migratoria o reunirse con sus familias se esfumaron. Según un comunicado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, la aplicación dejó de funcionar a las 12 pm.
Dispone Sonora de 10 mil espacios para atender deportaciones de EU

En Sonora se dispondrá de al menos 10 mil espacios para atender la eventual emergencia por las deportaciones masivas que se realizarían en los próximos días por parte de la administración de Donald Trump. En las diferentes ciudades fronterizas se preparan y acondicionan naves industriales y gimnasios, entre otros, como albergues temporales. El gobierno federal, estatal y municipal prepararon un plan y protocolos de atención a las personas en una posible emergencia migratoria.
Rastreadoras localizan tres cuerpos en fosa clandestina en frontera de Sonora

Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Sonora” localizaron tres cuerpos en una fosa clandestina en la zona rural del municipio fronterizo de Nogales, al norte de la entidad. La agrupación expuso en un reporte que las acciones de exploración se realizaron en “La Comaya”, con resultados positivos, donde anteriormente realizaron hallazgos de restos humanos y personas sin vida. En el área rural ubicada al suroeste, se localizaron los cuerpos de un par de hombres y el de una mujer.
Capturan a uno de los asesinos de 4 hombres durante un sepelio en Puebla

Un hombre involucrado en el asesinato de cuatro personas durante un sepelio en la región de Chietla, Puebla, fue detenido por efectivos de la Fiscalía General de Justicia, la Defensa y la Secretaría de Seguridad Pública Federal. Se trata de Luis Alfredo “N”, alias “El Caicas”, quien es considerado generador de violencia por su vinculación con diversos actos delictivos. Apenas el 8 de enero, personas armadas arribaron al panteón de Viborillas, donde asesinaron a cuatro hombres y dejaron lesionados a dos más.
Ofrece SAT plan de regularización a 200 mil contribuyentes en el país

Alrededor de 200 mil contribuyentes de un padrón nacional total de 80 millones podrán beneficiarse del Programa de Regularización Fiscal 2025, que forma parte del Plan Maestro para este año del Servicio de Administración Tributaria (SAT) con el que se busca recaudar 5.6 billones de pesos, sin aumentar los impuestos actuales ni crear nuevos, de acuerdo con María José Ríos Cano, administradora desconcentrada de Servicios al Contribuyente 1 Norte. Aclaró que se trata de un grupo reducido. “Es el número que estamos manejando”.
Ilegalidades del INE perfilan elección del Poder Judicial al fracaso: magistrados

Magistrados vaticinaron que la elección judicial se perfila “a un inevitable fracaso” debido a que ven un desaseo generalizado y una cadena de ilegalidades en el Instituto Nacional Electoral (INE) y de los órganos involucrados, y dudan que haya capacidad para que todos los ciudadanos voten y que el tiempo en las urnas le tome a cada uno 10 minutos en promedio, como recientemente afirmó la consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala. “Quizá le estén jugando a la idea de que será un fracaso la elección y que estarán yendo a votar el 10, 20 por ciento de personas de los que tienen derecho a votar”.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg