Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Tipo de cambio registra pocos cambios antes de la publicación de la inflación en EE.UU.

Publicado

el

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano cae marginalmente durante las primeras horas del miércoles 15 de enero, en la antesala de la publicación de la más reciente cifra de inflación en Estados Unidos.

El tipo de cambio cotiza en $20.50 pesos mexicanos por dólar en el mercado spot (Ciudad de México, 6:04), lo que representa una apreciación de 0.03% de la moneda mexicana respecto al cierre del martes, cuando se ubicó en $20.51 pesos por unidad.

“El peso, fue beneficiado por las cifras de inflación en Estados Unidos y los rumores de medidas arancelarias graduales y menos estrictas por parte de Trump”, señalaron analistas de Monex, en una nota al cierre.

El desempeño del peso mexicano de esta mañana coincide con una contracción del dólar que cae 0.15%, medido a través del índice ponderado DXY, (Ciudad de México, 6:08).

Sigue aquí el tipo de cambio en tiempo real

Once de las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg presentan ganancias frente al dólar, el peso mexicano se encuentra en el noveno lugar. Los números positivos son liderados por el yen japonés que sube 0.59%. Por el lado de las pérdidas, éstas son encabezadas por el dólar taiwanés que cae 0.25% (Ciudad de México, 6:15).

Hoy se darán a conocer la más reciente cifra mensual de inflación, sobre los precios al consumidor, en Estados Unidos. Los pronosticadores esperan que muestren su quinto mes de aumentos firmes, lo que reforzaría el argumento a favor de una pausa prolongada en los recortes de las tasas de interés de la Reserva Federal, de acuerdo con Bloomberg News.

El futuro de las tasas de interés es clave en la estrategia de inversión de divisas conocida como carry trade, que implica tomar prestado a una tasa de interés baja y reinvertir en una moneda o producto financiero con una tasa de retorno más alta.

Precio del dólar hoy en Banco Azteca, Banamex y en otros bancos

Este es el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 15 de enero, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta (Ciudad de México, 6:25):

  • Banamex: $21.05 pesos
  • Banorte: $20.90 pesos
  • BBVA México: $20.79 pesos
  • Banco Azteca: $20.76 pesos

Mientras el Diario Oficial de la Federación (DOF) establece un tipo de cambio de $20.4820 pesos por dólar.

Fuente:Bloomberg

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

📉 DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA SEMANA CON GANANCIAS MIXTAS

Publicado

el

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — En el cierre del primer semestre del año, el panorama financiero mexicano presenta señales de estabilidad en el tipo de cambio, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) muestra un comportamiento mixto entre sus principales emisoras. El dólar estadounidense se ubica en promedio en 18.81 pesos por unidad, con ligeras variaciones respecto a los días anteriores.

💵 Tipo de cambio

El tipo de cambio FIX se encuentra en 18.8483 pesos, mientras que el tipo de cambio interbancario de cierre es de 18.8529 pesos. Esta relativa estabilidad refleja confianza en las políticas económicas actuales y una respuesta positiva del mercado ante factores externos.

🏦 Cotización del dólar en bancos mexicanos (30 de junio de 2025)

  • Afirme: Compra en 18.00, Venta en 19.50
  • Banco Azteca: Compra en 17.65, Venta en 19.39
  • Banorte: Compra en 17.55, Venta en 19.20
  • BBVA: Compra en 17.79, Venta en 19.33
  • Citibanamex: Compra en 18.28, Venta en 19.34

Estos valores pueden variar según el canal de atención y la ubicación geográfica.

📊 Bolsa Mexicana de Valores

La BMV cerró la semana con resultados mixtos. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se mantiene estable, mientras varias emisoras registraron movimientos relevantes:

  • Grupo BMV: +4.79%, cerró en 43.55 pesos
  • Grupo México: +7.48%, impulsado por el alza del cobre
  • GENTERA: +9.29%, destacando en el sector financiero
  • Arca Continental: -5.35%, con pérdidas en el rubro de bebidas
  • Liverpool: +10.08%, liderando las ganancias semanales

El comportamiento mixto del mercado refleja tanto una toma de utilidades como expectativas positivas hacia el segundo semestre del año, especialmente en sectores de infraestructura, consumo y servicios financieros.

Con un tipo de cambio contenido y una bolsa resiliente, el cierre de junio posiciona a México en un terreno financiero más sólido frente al entorno económico global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ROMPE RACHA NEGATIVA CON AVANCE SEMANAL DEL 2%

Publicado

el

Ciudad de México, 28 de junio de 2025 — En una jornada marcada por la estabilidad cambiaria y un repunte bursátil, el dólar estadounidense se mantuvo sin sobresaltos frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores cerró la semana con una ganancia acumulada del 2%, rompiendo así dos semanas consecutivas de pérdidas.

El tipo de cambio se ubicó en 18.89 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio de cierre fue de 18.86 pesos. Esta calma en los mercados refleja expectativas moderadas sobre la política monetaria estadounidense y una economía mexicana estable en el corto plazo.

Cotización del dólar en los bancos más importantes de México al 27 de junio de 2025:

  • Banco BASE: Compra $19.65 / Venta $19.65
  • Inbursa: Compra $19.20 / Venta $20.20
  • CitiBanamex: Compra $19.19 / Venta $20.32
  • BBVA: Compra $18.94 / Venta $20.11
  • Banorte/Ixe: Compra $18.60 / Venta $20.15
  • HSBC: Compra $18.85 / Venta $20.32
  • Santander: Compra $18.70 / Venta $20.40
  • Banco Azteca: Compra $18.45 / Venta $20.15
  • Monex: Compra $18.85 / Venta $20.84
  • BX+: Compra $19.19 / Venta $20.41
  • CiBanco: Compra $18.85 / Venta $20.33
  • BanCoppel: Compra $18.87 / Venta $20.35

La Bolsa Mexicana de Valores cerró la jornada con una ligera baja de 0.14%, ubicando su principal indicador, el IPC, en 57,391.51 unidades. Sin embargo, el balance semanal fue positivo gracias al buen desempeño de empresas como Liverpool, Gentera y Grupo México, que tuvieron avances destacados en sus acciones.

Este repunte bursátil refleja una renovada confianza de los inversionistas ante signos de estabilidad macroeconómica en el país. A pesar de un entorno internacional volátil, el peso logró apreciarse ligeramente un 0.05% frente al dólar, consolidando su posición como una de las monedas emergentes más estables del año.

Con este resultado, el mercado mexicano cierra junio con señales positivas que podrían marcar un julio optimista en términos de inversión y estabilidad financiera.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.