Economía y Finanzas
SAT presenta opciones para regularizacion a perqueños contribuyentes
Nacional.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ofrece un estímulo para la regularización fiscal de personas físicas y morales que tuvieron ingresos hasta por 35 millones de pesos, el cual aplica a contribuciones propias, retenidas, trasladadas, de comercio exterior y a las cuotas compensatorias de los ejercicios fiscales 2023 o anteriores, siempre que los contribuyentes no
hayan recibido alguna condonación en los programas generalizados de 2000, 2007 y 2013, no
tengan sentencia condenatoria firme por algún delito fiscal y no se encuentren publicados en
los listados definitivos relativos a los artículos 69-B o 69-B Bis, del Código Fiscal de la Federación (CFF).
Este incentivo previsto en la Ley de Ingresos de la Federación 2025 equivale a la disminución
de 100% de multas, incluidas las multas con agravantes, recargos y gastos de ejecución; no así
para el importe total de las contribuciones o cuotas compensatorias, aplicable a contribuyentes
que se ubiquen en alguno de los siguientes supuestos:
- a) Contribuyentes que tengan a cargo contribuciones omitidas actualizadas
En este supuesto, el contribuyente puede aplicar el estímulo solicitando su línea de captura
a través de un caso de aclaración presentado en el Portal del SAT y realizar el pago en una
sola exhibición; o bien, acudir a una cita presencial en oficinas del SAT o desde cualquier
lugar mediante Oficina Virtual. - b) Contribuyentes que se encuentran sujetos a facultades de comprobación
Siempre que subsanen las irregularidades detectadas y se autocorrijan dentro del plazo
establecido por el procedimiento correspondiente. Los contribuyentes pueden aplicar el
descuento hasta antes de que se les notifique la resolución en la que le determinen las
contribuciones omitidas. - c) Contribuyentes con créditos fiscales a cargo, por los que se les haya autorizado pago
a plazos
Si al 1 de enero de 2025 mantiene un saldo pendiente de pago, siempre que paguen en
una sola exhibición el saldo no cubierto de las contribuciones omitidas actualizadas.
En este supuesto, el contribuyente puede solicitar el descuento a través de un caso de
aclaración en el Portal del SAT; o bien, acudir a una cita presencial en oficinas del SAT o
desde cualquier lugar mediante Oficina Virtual. Una vez analizada la información y en caso
de ser favorable, la autoridad entregará la línea de captura para que realice el pago.
- d) Contribuyentes con créditos fiscales firmes a cargo.
Se considera a los contribuyentes que cuenten con créditos fiscales firmes determinados
por la autoridad federal, que no hayan sido impugnados, o bien, se desista del medio de
defensa.
En este supuesto, el contribuyente debe solicitar la aplicación de la disminución a través
de un caso de aclaración en el Portal del SAT; o bien, acudir a una cita presencial en oficinas
del SAT o desde cualquier lugar mediante Oficina Virtual. Una vez analizada la información
y en caso de ser favorable, la autoridad entregará la línea de captura para que realice el
pago.
Es importante señalar que, en este caso, los contribuyentes podrán realizar el pago hasta
en seis parcialidades, siempre que no se encuentren en concurso mercantil o sean
declarados en quiebra; asimismo, los pagos deberán efectuarse a más tardar en la fecha
de vencimiento de cada línea de captura, y en caso de incumplimiento, el descuento
aplicado no surtirá sus efectos y la autoridad requerirá el pago de las cantidades que
resulten.
Con la presentación de la solicitud se suspenderá el procedimiento administrativo de
ejecución sin estar obligado a garantizar el interés fiscal y se interrumpirá el término para
la prescripción.
En los últimos dos supuestos los contribuyentes deben consentir íntegramente el crédito fiscal
de que se trate, aceptando que, si impugna total o parcialmente dicho crédito, el descuento
aplicado deja de surtir efectos y en consecuencia la autoridad fiscal requerirá el pago de las
cantidades que resulten procedentes.
El estímulo fiscal no se considera como ingreso acumulable para los efectos de la Ley del
Impuesto sobre la Renta y en ningún caso dará lugar a devolución, deducción, compensación,
acreditamiento o saldo a favor alguno; asimismo, se deja a salvo la posibilidad de que la
autoridad competente pueda llevar a cabo el ejercicio de sus facultades para verificar que los
contribuyentes que aplicaron el estímulo fiscal cumplieron con los requisitos y las condiciones
para ello.
Para mayor información, se puede visitar el minisitio programa de Regularización Fiscal 2025:
http://omawww.sat.gob.mx/Adeudos_Fiscales/Paginas/RegularizacionFiscal/LIF/index.html
Para recibir orientación, se puede acudir a cualquier oficina sin cita, o bien, a través de los
siguientes canales de atención:
- ● MarcaSAT: 55 627 22 728, opción 9, seguida de la 3
- ● Chat uno a uno
- ● OrientaSAT
- ● Oficina Virtual
Con estas acciones, el SAT reafirma su compromiso de brindar acompañamiento a los
contribuyentes en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y fortalecer la recaudación
tributaria en beneficio de las finanzas públicas de México.
Economía y Finanzas
EL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
Este martes 18 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México muestran un comportamiento mixto. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en $18.46 MXN, con una ligera variación respecto al cierre previo. La estabilidad cambiaria refleja ajustes en los flujos internacionales y expectativas sobre la política monetaria en Estados Unidos.
En cuanto a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el principal indicador, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), se coloca en 62,328 puntos, lo que representa una baja de -0.32% respecto al cierre anterior. Los inversionistas mantienen cautela ante la volatilidad global y las perspectivas de crecimiento económico, mientras se observan movimientos de toma de utilidades en sectores clave.
📊 Cotización del dólar en bancos importantes de México (venta aproximada):
- Banamex (Citibanamex): $18.70
- BBVA Bancomer: $18.65
- Santander: $18.68
- Banorte: $18.66
- HSBC: $18.72
- Scotiabank: $18.69
- Banco Azteca: $18.60
- Inbursa: $18.67
- Banco del Bajío: $18.64
- Banregio: $18.65
Este panorama refleja un mercado cambiario relativamente estable, aunque con presiones externas que podrían modificar la tendencia en los próximos días. La ligera baja en la BMV se interpreta como una pausa técnica tras jornadas de ganancias recientes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
EL DÓLAR SE MANTIENE EN LOS 18.29 PESOS Y LA BOLSA MEXICANA ROMPE RÉCORD HISTÓRICO
Hoy, 17 de noviembre de 2025, el panorama financiero en México se presenta con contrastes llamativos. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en 18.29 pesos por unidad, mostrando una ligera estabilidad respecto al cierre previo. Esta cotización refleja un mercado cambiario que, pese a la volatilidad internacional, mantiene un rango controlado gracias a la política monetaria del Banco de México.
En los principales bancos del país, el precio del dólar se reporta de la siguiente manera:
- CitiBanamex: Compra $19.67 – Venta $20.80
- Banorte/Ixe: Compra $19.25 – Venta $20.80
- BBVA: Compra $17.24 – Venta $18.79
- HSBC: Compra $17.65 – Venta $18.80
- Santander: Compra $17.31 – Venta $19.01
- Banco Azteca: Compra $16.90 – Venta $18.84
- Inbursa: Compra $18.30 – Venta $19.30
- Monex: Compra $17.64 – Venta $19.50
- Banco Base: Compra/Venta $18.28
- BanCoppel: Compra $17.66 – Venta $18.81
Este abanico de precios refleja la competencia entre instituciones financieras, donde Banamex ofrece el precio de venta más alto y Banco Base el más competitivo para compra.
Por otro lado, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) vive un momento histórico. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) superó los 64,000 puntos por primera vez en su historia, impulsado por valuaciones atractivas y el interés de inversionistas internacionales. Empresas como Peñoles, Cemex y Grupo México lideran las ganancias, con rendimientos superiores al 60% en lo que va del año. Este desempeño contrasta con la debilidad del PIB nacional, pero confirma que el mercado bursátil mexicano se ha convertido en un atractivo emergente para capitales globales.
En conclusión, el dólar estable y la bolsa en récord marcan un día clave para la economía mexicana, donde la confianza de los inversionistas se mantiene firme pese a los retos macroeconómicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Economía y Finanzashace 15 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 17 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 15 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Viralhace 14 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Policíahace 14 horasSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES




















