Conecta con nosotros

Cancún

Alerta migratoria contra director de Aguakan podría tratarse de una venganza política

Publicado

el

Cancún (Carlos Águila Arreola/5toPoder).- Con apoyo del gobierno federal morenista fue activada la ficha roja de alerta migratoria contra Paul Rangel Merkley, director de Aguakan, empresa concesionaria del suministro de agua potable en Cancún y Playa del Carmen, dos de las zonas turísticas más grandes del país.

Fuentes confidenciales y dignas de todo crédito, afirman que la cacería contra el alto directivo de la sociedad mercantil Desarrollos Hidráulicos de Cancún es una vendetta de Andrés Manuel López Obrador, cuando ordenó al Congreso de Quintana Roo cancelar la concesión del suministro de agua potable que tiene Aguakan.

La ficha roja y alerta migratoria activada contra Paul Rangel Merkley, director de Aguakan, empresa concesionaria del suministro de agua potable en Cancún y la Riviera Maya, la zona turística más grande del país, tiene de trasfondo el codiciado suministro que muchos quieren.

El representante de la concesionaria logró suspender esa medida que de manera temporal no le permite abandonar el país sin ser detenido, tras la tramitación de un recurso de queja de amparo ante un Tribunal Colegiado de Circuito de Quintana Roo.

Incluso, Rangel Merkley logró librar el primer intento de capturarlo el pasado 22 de diciembre, cuando agentes de Investigación Criminal, Guardia Nacional y Policía Federal de Investigación se presentaron en su domicilio laboral donde buscaron detenerlo.

Sin embargo, personal de Aguakan impidió a los agentes ingresar al inmueble, tras una denuncia penal que el gobierno de Quintana Roo interpuso ante la Fiscalía General de la República (FGR) a principios de 2024 contra la concesionaria por probable fraude procesal.

Siempre se ha sospechado que la empresa ganó, con métodos ilegales, una suspensión de amparo contra el retiro de la concesión aprobado en 2023 por el Congreso de Quintana Roo.

Según órganos judiciales federales de la entidad, tras el intento de detención, el director de Aguakan tramitó una demanda de amparo indirecto contra orden de aprehensión, emisión de ficha roja y alerta migratoria, que pudiera ejecutar la Interpol.

El caso se turnó al Juzgado Segundo de Distrito de Quintana Roo, que otorgó una suspensión provisional parcial; es decir, sólo contra la orden de aprehensión, pero quedó vigente la alerta migratoria.

Se impugnó el resolutivo con un recurso de queja que resolvió el Segundo Tribunal Colegiado de Circuito. Los magistrados determinaron otorgar la suspensión provisional contra la ficha roja y alerta migratoria, en tanto no se resuelva la suspensión definitiva.

La audiencia incidental que decidirá si al quejoso Paul Rangel se le otorga la suspensión definitiva contra esos actos, para evitar a largo plazo algún tipo de detención, será el próximo miércoles 29 de enero.

El pleito no es para menos, Aguakan, propiedad de Desarrollos Hidráulicos de Cancún, atiende a un millón 481 mil 686 habitantes ubicados en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

En diciembre de 2023, el Congreso de Quintana Roo, de mayoría morenista, aprobó dar por terminada, de manera anticipada, la concesión que estaba pactada para 2053, después de que en 2014 se otorgó a Aguakan el suministro de agua potable y alcantarillado.

En medio de señalamientos, en el gobierno de Roberto Borge Angulo, hoy preso, Aguakan, como persona moral, tramitó el amparo que aún no tiene sentencia, aunque el juzgado federal otorgó una suspensión definitiva que mantiene paralizado el retiro de la concesión.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Publicado

el

Por

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.

En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.

“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.

Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.

En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.

En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.

“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.

Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.

Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad. 

Integrantes de la Comisión de Cortesía:

  • •         Lorena Manjarrez Cardona
  • •         Silvana Córdoba Uicab
  • •         Susana Dzib González
  • •         Olga Esther Moo Tuz
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.