Economía y Finanzas
Quintana Roo y Yucatán protagonistas en el Plan México

Cancún.- Quintana Roo compartirá con Yucatán un polo del bienestar que forma parte del Plan México presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum a 100 días de que inició su gobierno.
Así lo dio a conocer Sergio León, presidente de Empresarios por Quintana Roo, quien asistió como invitado a la presentación del plan el pasado 13 de enero en el Museo Nacional de Antropología.
Empresas
Entusiasma a la IP el Plan México
Plan México definió al sector automotriz y la electromovilidad, así como semiconductores, como polos de desarrollo del país, con la oportunidad de sustituir importaciones desde Asia, y cuyo valor actual asciende a los 111,799 millones de dólares.
“A nuestro estado le corresponden 223 hectáreas para este polo del bienestar, que compartiremos con Yucatán, donde los sectores a desarrollar serán agroindustria, turismo y energía”, dijo el empresario.
Estos polos del bienestar van a ser áreas delimitadas, que fungirán como una especie de recinto fiscalizado estratégico, donde se darán ciertos beneficios fiscales a las empresas que estén dentro de este espacio, añadió.
Adelantó que buscarán ampliar las actividades contempladas en el plan para esta zona de la península, pues existe un gran potencial en Quintana Roo para el establecimiento de una industria textil que suministre blancos a las más de 135,000 habitaciones con las que ya cuenta el estado, además de poder importar hacia centro y Sudamérica.
Además, dijo, existe gran potencial para la industria electrónica como el ensamblaje de televisores que pudiera por sí sola atender el mercado de Quintana Roo y toda la península, además de una gran oportunidad en el tema de logística, específicamente en la elaboración de embalajes, estantería e incluso ensamblaje de montacargas, ahora que se espera un gran auge con el servicio de carga que comenzará a ofrecer el Tren Maya a partir de 2027.
Por último, aseguró que existe otra gran oportunidad en la industria farmacéutica, para el consumo de turistas, “pensando en que es un gran mercado porque hay medicamentos básicos que en sus países el costo es muy elevado o son bajo prescripción médica y genera un tema económico o de tiempo comprarlos en sus respectivos orígenes, por ende generaría gran volumen de venta” (sic), añadió.
El Plan México debe aprovechar la infraestructura que ya existe, como lo son los dos puertos con los que cuenta en la Península en Progreso y Puerto Morelos, además de la amplia conectividad aéreas desde Cancún, lo cual permitiría llegar a un mercado de más de 100 millones de habitantes en Centroamérica y el Caribe, aseguró.
Fuente: El Economista

Economía y Finanzas
DÓLAR AL ALZA Y BOLSA MEXICANA A LA BAJA: TENSIÓN FINANCIERA MARCA EL 29 DE JULIO DE 2025

Este martes 29 de julio, los mercados financieros en México se encuentran bajo presión. El dólar estadounidense se fortalece frente al peso mexicano, mientras que la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inicia la jornada con pérdidas, reflejando un entorno económico tenso y volátil.
📉 Tipo de cambio promedio El dólar se cotiza en promedio a 18.77 pesos en el mercado interbancario. El tipo de cambio oficial se sitúa en 18.7267 pesos, mientras que para obligaciones en moneda extranjera se establece en 18.5570 pesos.
🏦 Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta)
- Afirme: 17.80 / 19.30
- Banco Azteca: 17.65 / 19.29
- BBVA: 17.91 / 19.05
- Banorte: 17.45 / 18.95
- Citibanamex: 18.20 / 19.23
- Scotiabank: 16.70 / 19.70
Esta variación entre instituciones refleja los distintos márgenes operativos y estrategias cambiarias. Es recomendable comparar antes de realizar transacciones.
📊 Bolsa Mexicana en descenso El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la BMV muestra una caída de 0.51%, ubicándose en 57,028.84 puntos. La disminución está influenciada por la cercanía de nuevos aranceles bilaterales entre México y Estados Unidos, que entrarán en vigor en los próximos días. Además, el cierre de la temporada de reportes trimestrales genera un ambiente de cautela entre los inversionistas.
Las acciones de empresas de consumo, como Femsa, lideran las pérdidas, con una caída superior al 5% tras reportar resultados financieros por debajo de las expectativas. A ello se suma el fortalecimiento del dólar, impulsado por expectativas de aumentos en tasas de interés en Estados Unidos y ajustes en acuerdos comerciales globales.
📌 Resumen del panorama El 29 de julio se presenta como un día clave para el seguimiento económico. La apreciación del dólar frente al peso encarece las importaciones y presiona los costos internos, mientras que la caída bursátil refleja la percepción de riesgo ante la evolución comercial y financiera. La recomendación principal es mantener atención a los indicadores y actuar con prudencia ante la volatilidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
MÉXICO EN ALERTA FINANCIERA: EL DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA RESISTE PRESIONES EXTERNAS

Este lunes 28 de julio de 2025, los mercados financieros mexicanos amanecen con señales mixtas: mientras el dólar estadounidense muestra una tendencia al alza frente al peso mexicano, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene una postura resiliente ante los desafíos internacionales.
💵 Cotización del dólar y tipo de cambio
El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.55 pesos por dólar. Esta cifra representa una ligera depreciación del peso frente al cierre de la semana pasada, en medio de tensiones comerciales con Estados Unidos y ajustes en la política monetaria nacional.
- Dólar oficial: $18.55
- Dólar blue (informal): $18.88
- Dólar turista (tarjeta): $24.12
🏦 Cotización del dólar en los principales bancos de México
- Banco BASE: compra $19.65 / venta $19.65
- Banxico: compra $19.78 / venta $19.79
- BBVA: compra $18.94 / venta $20.11
- Banorte/Ixe: compra $18.60 / venta $20.15
- HSBC: compra $18.85 / venta $20.32
- Santander: compra $18.70 / venta $20.40
- Citibanamex: compra $19.19 / venta $20.32
- Banco Azteca: compra $18.45 / venta $20.15
- Inbursa: compra $19.20 / venta $20.20
- Monex: compra $18.85 / venta $20.84
📈 Bolsa Mexicana de Valores: estabilidad en medio de incertidumbre
El índice S&P/BMV IPC cerró el viernes 25 de julio en 57,323 puntos, con un avance del 0.50% respecto a la sesión anterior. A pesar de la amenaza de nuevos aranceles por parte del gobierno estadounidense, el mercado mexicano ha mostrado fortaleza, impulsado por el buen desempeño de emisoras como Grupo México, Banorte y Bimbo.
Acciones destacadas de la semana:
- Peñoles: +91.02% en lo que va del año
- Gentera: +79.51%
- Megacable: +61.22%
- Grupo Bimbo: +8.05% solo esta semana
📊 Perspectiva
Los analistas advierten que el segundo semestre de 2025 estará marcado por alta volatilidad, derivada de factores geopolíticos, ajustes fiscales y la evolución de la inflación. Sin embargo, México mantiene una posición atractiva para la inversión extranjera, especialmente en sectores como infraestructura, telecomunicaciones y consumo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 3 horas
REFORMA LEGISLATIVA BUSCA BLINDAR LA TRANSPARENCIA Y LA IGUALDAD EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
QUINTANA ROO FORTALECE SU SISTEMA DE SALUD CON APOYO INTERNACIONAL
-
Playa del Carmenhace 3 horas
PLAYA DEL CARMEN INAUGURA SU PRIMER CENTRO STEM: EDUCACIÓN TECNOLÓGICA PARA CAMBIAR DESTINOS
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
QUINTANA ROO DESTACA EN LA PARAOLIMPIADA ESTATAL 2025 CON TALENTO Y COMPROMISO DE SUS PARAATLETAS
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
CANCÚN REFUERZA FLUJO MIGRATORIO CON MEDIDAS EFICIENTES Y HUMANIZADAS
-
Cozumelhace 3 horas
COZUMEL REAFIRMA SU LIDERAZGO COMO PUERTO PRINCIPAL DEL TURISMO DE CRUCEROS EN MÉXICO
-
Viralhace 3 horas
LÁZARO CÁRDENAS CELEBRA EL LEGADO HISTÓRICO DEL REGISTRO CIVIL
-
Famahace 3 horas
PLAYA DEL CARMEN REAFIRMA SU PODER CULTURAL CON CONCIERTO HISTÓRICO DE BELANOVA