Conecta con nosotros

Cancún

Firman convenio para modernizar la Dirección de Catastro del municipio Lázaro Cárdenas

Publicado

el

Lázaro Cárdenas.- Con el objetivo de modernizar y actualizar la Dirección de Catastro del municipio Lázaro Cárdenas, que permita optimizar los procesos mediante la integración de tecnologías, la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), la Dirección General del Instituto Geográfico y Catastral del Estado y el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas signaron un convenio de colaboración.

Mediante este acuerdo permite la consolidación de la Plataforma Estatal de Información Catastral y Registral en el Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas.

Dicho acuerdo fue firmado por la titular de la SEFIPLAN, Martha Parroquín Pérez, el director general del Instituto Geográfico y Catastral del Estado, Ricardo López Rivera, el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena Villanueva, el Tesorero Municipal, Javier Alejandro Martínez Correa y el director de Catastro de Lázaro Cárdenas, Alberto Eduardo Coral Santana.

El convenio tiene como finalidad modernizar y actualizar el catastro del municipio de Lázaro Cárdenas, optimizando procesos mediante la integración de tecnologías como drones y sistemas de información geográfica (SIG). La implementación de estas herramientas permitirá garantizar la identificación precisa de los predios y fortalecerá la transparencia en los servicios catastrales.

Este convenio contempla un enfoque tecnológico e innovador, asegura un impacto positivo en la calidad de vida de las y los habitantes del municipio, promoviendo un desarrollo sustentable y fortaleciendo la confianza de los ciudadanos en las instituciones públicas.

Durante su intervención, la titular de la SEFIPLAN, Martha Parroquín Pérez, señaló: “Este convenio no es solo un acto protocolario, es una promesa viva de transparencia, eficiencia y servicio público”.

Además, destacó que este esfuerzo forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, cuyo objetivo es garantizar que nadie se quede atrás y nadie se quede fuera.

El presidente municipal, Nivardo Mena Villanueva, puntualizó: “Agradezco al Gobierno del Estado por el respaldo, la modernización catastral será clave para fortalecer la certeza jurídica y mejorar los servicios públicos municipales”.

Por su parte el director del IGECE, Ricardo López Rivera, subrayó que la incorporación de tecnologías como drones y sistemas de información geográfica no solo permitirá una mejor administración territorial, sino que también consolidará un sistema más justo y accesible para la ciudadanía.

Entre los objetivos que se pretenden cumplir a corto en las primeras semanas de operación destacan: La generación automática de cédulas y documentos catastrales, el envío automatizado de documentos digitales a los ciudadanos mediante correo electrónico, la validación de datos con el Registro Público de la Propiedad para garantizar precisión jurídica y reducción de tiempos en trámites mediante la integración de módulos en línea y la incorporación de firma electrónica.

Los módulos de atención estarán ubicados en Kantunilkín y Holbox, beneficiando a localidades como Agua Azul, Chiquilá, San Ángel, Nuevo Valladolid, y Solferino.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

PUERTO JUÁREZ BRILLA COMO EPICENTRO DEL JANAL PIXÁN EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 1 de noviembre de 2025.– Con más de 75 mil asistentes en tres días de celebración, Puerto Juárez se consolida como el corazón cultural del Janal Pixán en Cancún, una festividad que honra a los fieles difuntos y exalta las raíces mayas y mexicanas. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, junto a la Gobernadora Mara Lezama, encabezaron este encuentro lleno de misticismo, tradición y orgullo comunitario.

Desde la procesión marítima con catrinas y catrines que emergieron del mar entre incienso y música tradicional, hasta el desfile multicolor que recorrió el muelle de la calle 45, el festival ofreció un espectáculo visual y emocional sin precedentes. Más de 120 stands de artesanos, 50 gastronómicos y 51 altares dieron vida a una experiencia que fusionó arte, sabor y memoria.

Ana Paty Peralta anunció la institucionalización del evento, asegurando su permanencia más allá de administraciones. “Es una fiesta que une a Cancún, celebra la vida y honra la memoria de quienes amamos”, expresó. Por su parte, la Gobernadora destacó el crecimiento del festival desde su origen hace cuatro años, reconociendo el esfuerzo colectivo que lo ha convertido en una tradición emblemática.

El escenario principal vibró con presentaciones musicales, danzas folclóricas y concursos que celebraron la identidad mexicana. La fiesta continuará hasta el lunes 3 de noviembre, reafirmando a Puerto Juárez como un destino imperdible para vivir el Janal Pixán.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 3 de noviembre de 2025 — Con la participación de más de 146 hoteles de América Latina y el Caribe, Choice Hotels CALA celebró con éxito su primera convención regional en Cancún, marcando un parteaguas para la industria hotelera de la región. Bajo el lema “Impulsando el futuro”, el evento reunió a franquiciados, líderes regionales y ejecutivos internacionales en un espacio de colaboración estratégica.

Germán Fernández del Busto, CEO de Choice Hotels CALA, inauguró el encuentro destacando el papel clave de la región en el crecimiento global de la compañía. “Gracias al dinamismo de CALA y al compromiso de nuestros socios, esta convención es hoy una realidad”, afirmó. El 86% de los hoteles afiliados en la región estuvieron representados.

Patrick Pacious, CEO de Choice Hotels International, anunció una inversión de más de 50 millones de dólares en inteligencia artificial para optimizar operaciones y acelerar el crecimiento. Por su parte, Ricardo Losada, Vicepresidente Senior, presentó avances globales como la expansión en China, Francia y Australia, y nuevas herramientas digitales para pymes.

Brian Kirkland, director de información, subrayó el potencial de la IA generativa para transformar la comercialización hotelera, mientras que Raúl Ramírez Sánchez, director de operaciones internacionales, enfatizó la importancia de las plataformas GDS y OBT para maximizar la visibilidad y conversión de reservas.

La convención consolidó a Choice Hotels CALA como un actor clave en la evolución tecnológica y estratégica del sector hotelero regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.