Cancún
Mara Lezama, pide a la gente aprovechar beneficios de programas estatales
Cancún.- Durante el programa “La Voz del Pueblo”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa afirmó que este gobierno de la transformación, honesto y transparente, combate la corrupción con energía, por lo que pidió a las y los quintanarroenses que denuncien cualquier cobro que quieran hacerles sin comprobante oficial y sin que timbre en la caja de Finanzas.
Asimismo, exhortó a que las y los ciudadanos aprovechen los estímulos fiscales que en este principio de año ofrece el gobierno para el pago del refrendo vehicular y evitar pagar la tenencia, así como de otros servicios, como el impuesto predial. Sin embargo, reiteró que todo debe ser en orden y legal.
La gobernadora de Quintana Roo recordó que se están cumpliendo los primeros 100 días del gobierno de la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y le agradeció todo el apoyo incondicional que ofrece a las y los quintanarroenses. Señaló que la histórica primera mujer presidenta goza de un 77% de aprobación nacional.
Mara Lezama se refirió también a la detención, en Chetumal, de una pareja que estuvo oculta, en el anonimato, y que 25 años atrás había dado muerte a su hijo, tema que incluso fue motivo de un programa de televisión. Esta pareja tuvo 10 hijos y ninguno fue registrado, no tenían actas de nacimiento, precisamente para evitar ser detectados.
La Gobernadora citó que fue una hija de ellos, a quien la mujer le había confiado su delito de 25 años atrás, quien acudió a la Fiscalía, hizo la denuncia y se procedió de inmediato a la detención para luego ser entregadas a las autoridades correspondientes.
Mara Lezama indicó que este es un gobierno diferente, humanista con corazón feminista, y en materia de seguridad y procuración de justicia hay nuevas e históricas inversiones, pero también hay mano firme.
Entre estas inversiones, citó que se han invertido 5 mil millones de pesos en seguridad en lo que va de la administración, en el pago del C5, remodelación de inmuebles, nuevos uniformes, equipos de seguridad, profesionalización de la policía, patrullas y helicóptero e incremento de salarios para tener la policía mejor pagada.
Además, red de videovigilancia, red de comunicaciones, mejoramiento de penales, tecnologías aplicadas a la seguridad, como drones, arcos de seguridad y aparatos especializados de videovigilancia.
La Gobernadora puntualizó que esta inversión no es un cheque en blanco, sino que trae resultados, y entre ellos está el trabajo la Fiscalía General del Estado, que ha realizado 2 mil 119 detenciones de objetivos prioritarios autores de delitos de alto impacto.
De estas detenciones, el 94% están vinculados a proceso. 761 de ellos han recibido sentencias ejemplares de entre 50 a 200 años de prisión. Se han realizado 455 cateos, casi 25 por mes, y hay abiertas 170 carpetas de investigación por trata de personas, con 66 detenciones vinculadas y el rescate de 385 víctimas.
Además, 25 conductores de servicios de transporte público, agresores de usuarios, han sido detenidos. “En este gobierno no somos cómplices y se acabó la impunidad, la puerta giratoria”, dijo la Gobernadora.
Sobre este último punto, la titular del Ejecutivo dio a conocer que está en investigación el caso reportado en el aeropuerto internacional de Cancún, por el excesivo cobro por el transporte público, porque lo importante es que este destino turístico sea competitivo, que el turista se lleve una grata experiencia, con un buen trato y se incremente el índice de retorno.
Mara Lezama hizo un recuento de las acciones de la semana, como la inauguración de las canchas de fútbol de la Liga de Veteranos de Cancún, el Inmueble Federal Compartido en Chetumal, el programa del registro civil “Tu Identidad es tu Derecho”, la distribución de las tarjetas del bienestar, caravanas de salud, la jornada de recolección de arbolitos, etc.
Antes de concluir el programa, la Gobernadora leyó y dio atención a los mensajes del público.

Cancún
CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.
La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.
En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.
El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.
Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Diabetes, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, reforzó su compromiso con la salud pública al realizar el “Taller de diabetes infantil y juvenil” en el Centro de Oportunidades, Bienestar y Unidad Social (COBUS) de la Supermanzana 103.
Durante la jornada, se ofrecieron pláticas preventivas y demostraciones de postres saludables elaborados con ingredientes naturales y sustitutos del azúcar, con el objetivo de fomentar la sana alimentación, el diagnóstico temprano y el autocuidado en la población infantil y juvenil. La alcaldesa subrayó que hablar de diabetes es hablar de prevención, amor y responsabilidad, destacando que los buenos hábitos alimenticios desde la infancia son clave para evitar esta enfermedad que afecta a miles de familias en Cancún.

Niños de la primaria “Plutarco Elías Calles” participaron junto a la presidenta municipal en la preparación de un postre nutritivo, demostrando que la educación en salud puede ser práctica y divertida. Asimismo, se impartieron conferencias como “Diabetes infantil y juvenil” y “Nutrición para el paciente diabético”, que buscan concientizar sobre la detección oportuna de factores de riesgo.
La presidenta municipal estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar, Berenice Sosa Osorio; el director general de Salud, Héctor González Rodríguez; y el regidor Marcos de Naele Basilio Saldívar, quienes coincidieron en la importancia de fortalecer la cultura de la prevención.
De acuerdo con cifras oficiales, en el municipio se han registrado 5 mil 120 nuevos casos de diabetes infantil y juvenil, siendo la diabetes tipo 1 la más común en la infancia, mientras que la tipo 2 aumenta rápidamente en menores de edad debido a la obesidad infantil.
Ana Paty Peralta exhortó a padres y alumnos a aprovechar los talleres que se ofrecen en los COBUS, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la salud y bienestar de la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















