Conecta con nosotros

Chetumal

Tras 25 años caen los presuntos asesinos del “Niño de la Caja”, aquí la historia completa

Publicado

el

Othón P. Blanco.- La Fiscalía General del Estado informa que, vía colaboración con su homóloga del estado de Aguascalientes, cumplimentó orden de aprehensión en este municipio, en contra de un hombre y una mujer, por su presunta participación en hechos posiblemente constitutivos de los delitos de homicidio doloso calificado con ventaja y brutal ferocidad en agravio de una víctima menor de edad del sexo masculino, ocurrido hace 25 años.

Los detenidos son identificados como Francisco Javier “N”, alias “El Profe” y/o “Profesor”, y Liliana Lucero “N”; los hechos por los que eran buscados ocurrieron el 12 de noviembre de 1999, en Teocaltiche, Jalisco, donde el masculino, tras discutir con la mujer, golpeó hasta privar de la vida a la víctima, para luego envolverlo en cobijas y meterlo en una caja de cartón, la cual ató con un lazo.

Posteriormente, Francisco Javier “N” tomó la caja y a bordo de un autobús se dirigió a la ciudad de Aguascalientes, donde al llegar caminó sin rumbo fijo, encontrando un depósito de basura, en el que arrojó el cuerpo de la víctima, para después regresar a su domicilio, donde lo esperaba Liliana Lucero “N”, con quien huyó a León, Guanajuato, para después moverse al estado de Oaxaca y luego a Palenque Chiapas, permaneciendo ahí un año; en el año 2002 se establecieron en la capital de Quintana Roo, donde permanecieron ocultos.

Cabe mencionar que este homicidio fue un tema de gran trascendencia social, debido a la brutalidad en la comisión del homicidio.

Una vez cumplidas las diligencias correspondientes, los detenidos fueron entregados a las autoridades del estado de Aguascalientes, para su traslado y puesta a disposición de la autoridad que los requiere.

Más del contexto:
El pequeño Dhilan Randal Mercado González tenía 4 años cuando su cuerpo fue encontrado sin vida, maniatado y con muestras de violencia, por un hombre que buscaba en un contenedor de basura, en las calles de la ciudad de Aguascalientes, en el centro de México, la noche del 12 de noviembre de 1999. Durante más de 25 años, las autoridades del Estado de Aguascalientes y las de otras entidades del país siguieron las huellas de la madre del niño y del padrastro, los principales sospechosos del asesinato. Finalmente, este domingo, la Fiscalía de Quintana Roo, confirmó la captura de Liliana Lucero Mercado González de 49 años y de Francisco Javier López González, de 55, “como probables responsables del homicidio doloso calificado con las agravantes de ventaja y brutal ferocidad” del niño Dhilan Randhal Mercado González.

La Fiscalía de Aguascalientes ha calificado la captura de este domingo como una “acción histórica para la procuración de justicia”. El Fiscal estatal, Jesús Figueroa Ortega, distingue varios momentos clave en estos años de investigación: cuando se abre la carpeta, cuando se logra identificar el cuerpo del niño —después de año y medio de su asesinato— y cuando la Fiscalía de Quintana Roo le comunicó, hace solo unos días, que la pareja había sido detenida en ese Estado. “Este caso es el reflejo de que la justicia es tardada, pero lo más importante es que no hubo impunidad”, asegura.

En un detallado comunicado emitido por la institución, aseguran que las investigaciones del caso iniciaron por la entonces Procuraduría General de Justicia, que sentaron las bases para el seguimiento que le daría la Comisaría General de la Policía de Investigación Criminal, que rastreó el paradero de la pareja, prófuga por más de dos décadas.

De acuerdo con la Fiscalía de Quintana Roo, los hechos por los que eran buscados Liliana Lucero Mercado y Francisco Javier López tuvieron lugar en Teocaltiche, en el Estado de Jalisco, el 12 de noviembre de 1999, cuando el padrastro del pequeño Dhilan, tras discutir con su pareja, lo golpeó hasta causarle la muerte. Después, el hombre se trasladó a la ciudad de Aguascalientes —a unos 80 kilómetros de distancia—, en donde depositó el cadáver del pequeño en un contenedor de basura ubicado en la calle 28 de agosto del Barrio de La Estación, en Aguascalientes capital.

Tras el asesinato, la pareja huyó al Estado de Guanajuato, después a Palenque, en Chiapas, y en 2002 se establecieron en la ciudad de Chetumal, la capital de Quintana Roo, en la Península de Yucatán. Ha sido en esa misma ciudad cuando este domingo, cerca de las 22.00 horas, fueron detenidos por un operativo conjunto.

El asesinato y los antecedentes de violencia

Liliana Mercado y Francisco Javier López, originarios ambos del Estado de Puebla —entidad en la que tiene registro el nacimiento de Dhilan, el20 de julio de 1995 en el municipio de Huauchinango— se habían establecido en el Estado de Zacatecas, en donde vivían con el pequeño. La información recopilada por las fiscalías señala la existencia de distintas denuncias ante las oficinas del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el municipio de Jalpa, en ese Estado, en las que se mencionaba una constante violencia ejercida en contra del niño por parte de sus cuidadores. Las acusaciones provocaron, según las autoridades, que se trasladaran a Teocaltiche, en Jalisco.

Con los testimonios de varios testigos, entre los que están el del taxista que trasladó a Francisco Javier López desde la central de autobuses de Aguascalientes hasta el lugar en donde abandonó el cadáver del niño, y el de otra persona que identificó al menor como hijo de la pareja, se logró en su momento reconstruir lo que sucedió después del brutal asesinato a golpes del pequeño: Francisco Javier López envolvió el cadáver de Dhilan en una manta y lo trasladó consigo en una caja de cartón que luego tiró en las calles de Aguascalientes.

Liliana Lucero Mercado González, otra de las detenidas.
Liliana Lucero Mercado González, otra de las detenidas.FISCALÍA GENERAL DE AGUASCALIENTES

“En tiempo real, los medios de comunicación dieron cuenta del hallazgo que conmocionó a la sociedad aguascalentense, lo que generó un interés público en el asunto que resultó crucial para su resolución […] Durante el transcurso de los años, el agotamiento de las diversas líneas de investigación y la recopilación de más testimonios, generó información sobre el posible paradero de la pareja, obteniendo incluso fotografías que coinciden con sus características, además de una integrante de su familia, lo que facilitó la obtención de la ubicación de ambos objetivos”, señala la Fiscalía de Aguascalientes.

Tal fue la proyección mediática, que el caso llegó en 2001 al programa de la televisión mexicana Mujer, casos de la vida real, conducido por la actriz y presentadora Silvia Pinal: “Cualquier dato que ustedes tengan sobre el caso que vimos, puede ayudar a que las autoridades castiguen al sádico asesino de un pequeñito inocente que aún no ha sido identificado”, dice Pinal, hacia el final de la transmisión. El cuerpo del pequeño no había sido reconocido aún y solo se sabía que vestía una camiseta con dibujos de una película infantil.

En ese mismo año, la abuela materna de Dhilan confirmó que los restos y las pertenencias del pequeño correspondían a las de su nieto. “Una vez concluidos los estudios necroscópicos, se estableció como causa de muerte un traumatismo craneoencefálico, traumatismo raquimedular cervical y estallamiento de vejiga”, confirmó la Fiscalía de Aguascalientes.

Las autoridades aseguran que Francisco Javier López se dedicaba a la fotografía, y que se trasladaba constantemente desde Jalisco hacia Aguascalientes para revelar su material fotográfico. También han informado que la pareja era conocida por profesar la fe en la doctrina gnóstica —una creencia de que los seres humanos contienen una parte de Dios en su interior—; un dato que saltó en medios locales y que llevó a que se les describiera como fanáticos religiosos. Sin embargo, esta información no es considerada como importante, para las investigaciones, según ha rectificado el Fiscal Figueroa.

La fuga de esta pareja llegó incluso a prender las alarmas de la Oficina Federal de Investigación (FBI) en Estados Unidos, que les siguió las huellas presuntamente en ese territorio. El caso ha implicado a varios Estados de la República mexicana, ha estado lleno de pistas falsas, huidas de entidad en entidad, y de denuncias de vecinos y familiares que advirtieron en su momento de la violencia que el pequeño Dhilan sufría en casa. También fue uno de los primeros casos en poner el foco en la violencia infantil que miles de niños y niñas sufren en México.

Liliana Mercado y Francisco Javier López están ya en Aguascalientes, recluidos en las cárceles feminil y varonil de la entidad, a la espera de ser enjuiciados. Se enfrentan a una sentencia de tipo penal de homicidio doloso calificado, con algunas agravantes, que podría alcanzar una pena máxima de 40 años de cárcel.

Edición 5toPoder conn información de El País y FGE

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

INAUGURAN SALA DE LACTANCIA EN EL CCLQROO: AVANCE CLAVE PARA LA EQUIDAD LABORAL EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo.— En un paso significativo hacia la equidad laboral y el respeto a los derechos de las mujeres, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO), Delegación Othón P. Blanco, inauguró el 7 de noviembre su nueva Sala de Lactancia, un espacio digno, seguro y funcional para madres trabajadoras y usuarias que requieren amamantar o extraer leche materna durante su jornada laboral.

La iniciativa fue impulsada por el Comité de Igualdad de Género en coordinación con el Programa Quintanarroense de Cultura Institucional, y se desarrolló conforme a los lineamientos de la Secretaría de las Mujeres del Estado (SEMUJERES). El lactario está diseñado para ofrecer privacidad, higiene y comodidad, promoviendo la lactancia materna exclusiva o complementaria, fortaleciendo el vínculo madre-hijo y facilitando la conciliación entre vida laboral y familiar.

Durante el acto inaugural, participaron Verónica Salinas Mozo, encargada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; Adriana Mayoral, directora de Transversalización de Políticas Públicas de Género de SEMUJERES; Iván Figueroa, titular del CCLQROO; y Alethia Irigoyen, directora Administrativa y Financiera del Centro y Coordinadora del Comité de Igualdad de Género.

Este esfuerzo institucional reafirma el compromiso del gobierno estatal con la construcción de un Quintana Roo más humanista y feminista, en sintonía con la visión de la gobernadora Mara Lezama y el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo. La apertura del lactario representa un avance concreto en la creación de espacios laborales inclusivos y respetuosos de los derechos reproductivos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

LLUVIAS MODERADAS Y CALOR: ASÍ SERÁ EL CLIMA HOY EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo, 8 de noviembre de 2025 – Este sábado, el estado de Quintana Roo se verá influenciado por una vaguada en niveles medios de la atmósfera y un canal de baja presión en el sureste del país, lo que provocará chubascos con posibles descargas eléctricas en gran parte de la región. El ingreso de humedad proveniente del Golfo de México y el Mar Caribe mantendrá un ambiente cálido y húmedo, con cielo parcialmente nublado y baja probabilidad de sol sostenido.

Las temperaturas máximas oscilarán entre los 30 y 32 °C, mientras que la sensación térmica podría superar los 35 °C en zonas costeras y urbanas. La humedad relativa se mantiene alta, rondando el 78%, lo que intensifica la percepción de calor.

MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO: TEMPERATURA Y SENSACIÓN TÉRMICA

  • Cancún: 31 °C / Sensación térmica: 35 °C
  • Playa del Carmen: 30 °C / Sensación térmica: 34 °C
  • Cozumel: 29 °C / Sensación térmica: 33 °C
  • Tulum: 30 °C / Sensación térmica: 34 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 30 °C / Sensación térmica: 33 °C
  • Chetumal: 31 °C / Sensación térmica: 36 °C
  • Isla Mujeres: 30 °C / Sensación térmica: 34 °C
  • Bacalar: 30 °C / Sensación térmica: 35 °C
  • José María Morelos: 30 °C / Sensación térmica: 33 °C
  • Lázaro Cárdenas: 30 °C / Sensación térmica: 34 °C
  • Puerto Morelos: 30 °C / Sensación térmica: 34 °C
  • Solidaridad: 30 °C / Sensación térmica: 34 °C
  • Othón P. Blanco: 31 °C / Sensación térmica: 36 °C
  • Benito Juárez: 31 °C / Sensación térmica: 35 °C

CONCLUSIÓN

El día se perfila cálido, húmedo y con lluvias intermitentes, por lo que se recomienda a la población mantenerse hidratada, evitar exposición prolongada al sol y estar atentos a posibles tormentas eléctricas. Las condiciones son ideales para actividades bajo techo o con protección solar, especialmente en zonas costeras donde la sensación térmica será más intensa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.