Conecta con nosotros

Chetumal

Tras 25 años caen los presuntos asesinos del “Niño de la Caja”, aquí la historia completa

Publicado

el

Othón P. Blanco.- La Fiscalía General del Estado informa que, vía colaboración con su homóloga del estado de Aguascalientes, cumplimentó orden de aprehensión en este municipio, en contra de un hombre y una mujer, por su presunta participación en hechos posiblemente constitutivos de los delitos de homicidio doloso calificado con ventaja y brutal ferocidad en agravio de una víctima menor de edad del sexo masculino, ocurrido hace 25 años.

Los detenidos son identificados como Francisco Javier “N”, alias “El Profe” y/o “Profesor”, y Liliana Lucero “N”; los hechos por los que eran buscados ocurrieron el 12 de noviembre de 1999, en Teocaltiche, Jalisco, donde el masculino, tras discutir con la mujer, golpeó hasta privar de la vida a la víctima, para luego envolverlo en cobijas y meterlo en una caja de cartón, la cual ató con un lazo.

Posteriormente, Francisco Javier “N” tomó la caja y a bordo de un autobús se dirigió a la ciudad de Aguascalientes, donde al llegar caminó sin rumbo fijo, encontrando un depósito de basura, en el que arrojó el cuerpo de la víctima, para después regresar a su domicilio, donde lo esperaba Liliana Lucero “N”, con quien huyó a León, Guanajuato, para después moverse al estado de Oaxaca y luego a Palenque Chiapas, permaneciendo ahí un año; en el año 2002 se establecieron en la capital de Quintana Roo, donde permanecieron ocultos.

Cabe mencionar que este homicidio fue un tema de gran trascendencia social, debido a la brutalidad en la comisión del homicidio.

Una vez cumplidas las diligencias correspondientes, los detenidos fueron entregados a las autoridades del estado de Aguascalientes, para su traslado y puesta a disposición de la autoridad que los requiere.

Más del contexto:
El pequeño Dhilan Randal Mercado González tenía 4 años cuando su cuerpo fue encontrado sin vida, maniatado y con muestras de violencia, por un hombre que buscaba en un contenedor de basura, en las calles de la ciudad de Aguascalientes, en el centro de México, la noche del 12 de noviembre de 1999. Durante más de 25 años, las autoridades del Estado de Aguascalientes y las de otras entidades del país siguieron las huellas de la madre del niño y del padrastro, los principales sospechosos del asesinato. Finalmente, este domingo, la Fiscalía de Quintana Roo, confirmó la captura de Liliana Lucero Mercado González de 49 años y de Francisco Javier López González, de 55, “como probables responsables del homicidio doloso calificado con las agravantes de ventaja y brutal ferocidad” del niño Dhilan Randhal Mercado González.

La Fiscalía de Aguascalientes ha calificado la captura de este domingo como una “acción histórica para la procuración de justicia”. El Fiscal estatal, Jesús Figueroa Ortega, distingue varios momentos clave en estos años de investigación: cuando se abre la carpeta, cuando se logra identificar el cuerpo del niño —después de año y medio de su asesinato— y cuando la Fiscalía de Quintana Roo le comunicó, hace solo unos días, que la pareja había sido detenida en ese Estado. “Este caso es el reflejo de que la justicia es tardada, pero lo más importante es que no hubo impunidad”, asegura.

En un detallado comunicado emitido por la institución, aseguran que las investigaciones del caso iniciaron por la entonces Procuraduría General de Justicia, que sentaron las bases para el seguimiento que le daría la Comisaría General de la Policía de Investigación Criminal, que rastreó el paradero de la pareja, prófuga por más de dos décadas.

De acuerdo con la Fiscalía de Quintana Roo, los hechos por los que eran buscados Liliana Lucero Mercado y Francisco Javier López tuvieron lugar en Teocaltiche, en el Estado de Jalisco, el 12 de noviembre de 1999, cuando el padrastro del pequeño Dhilan, tras discutir con su pareja, lo golpeó hasta causarle la muerte. Después, el hombre se trasladó a la ciudad de Aguascalientes —a unos 80 kilómetros de distancia—, en donde depositó el cadáver del pequeño en un contenedor de basura ubicado en la calle 28 de agosto del Barrio de La Estación, en Aguascalientes capital.

Tras el asesinato, la pareja huyó al Estado de Guanajuato, después a Palenque, en Chiapas, y en 2002 se establecieron en la ciudad de Chetumal, la capital de Quintana Roo, en la Península de Yucatán. Ha sido en esa misma ciudad cuando este domingo, cerca de las 22.00 horas, fueron detenidos por un operativo conjunto.

El asesinato y los antecedentes de violencia

Liliana Mercado y Francisco Javier López, originarios ambos del Estado de Puebla —entidad en la que tiene registro el nacimiento de Dhilan, el20 de julio de 1995 en el municipio de Huauchinango— se habían establecido en el Estado de Zacatecas, en donde vivían con el pequeño. La información recopilada por las fiscalías señala la existencia de distintas denuncias ante las oficinas del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el municipio de Jalpa, en ese Estado, en las que se mencionaba una constante violencia ejercida en contra del niño por parte de sus cuidadores. Las acusaciones provocaron, según las autoridades, que se trasladaran a Teocaltiche, en Jalisco.

Con los testimonios de varios testigos, entre los que están el del taxista que trasladó a Francisco Javier López desde la central de autobuses de Aguascalientes hasta el lugar en donde abandonó el cadáver del niño, y el de otra persona que identificó al menor como hijo de la pareja, se logró en su momento reconstruir lo que sucedió después del brutal asesinato a golpes del pequeño: Francisco Javier López envolvió el cadáver de Dhilan en una manta y lo trasladó consigo en una caja de cartón que luego tiró en las calles de Aguascalientes.

Liliana Lucero Mercado González, otra de las detenidas.
Liliana Lucero Mercado González, otra de las detenidas.FISCALÍA GENERAL DE AGUASCALIENTES

“En tiempo real, los medios de comunicación dieron cuenta del hallazgo que conmocionó a la sociedad aguascalentense, lo que generó un interés público en el asunto que resultó crucial para su resolución […] Durante el transcurso de los años, el agotamiento de las diversas líneas de investigación y la recopilación de más testimonios, generó información sobre el posible paradero de la pareja, obteniendo incluso fotografías que coinciden con sus características, además de una integrante de su familia, lo que facilitó la obtención de la ubicación de ambos objetivos”, señala la Fiscalía de Aguascalientes.

Tal fue la proyección mediática, que el caso llegó en 2001 al programa de la televisión mexicana Mujer, casos de la vida real, conducido por la actriz y presentadora Silvia Pinal: “Cualquier dato que ustedes tengan sobre el caso que vimos, puede ayudar a que las autoridades castiguen al sádico asesino de un pequeñito inocente que aún no ha sido identificado”, dice Pinal, hacia el final de la transmisión. El cuerpo del pequeño no había sido reconocido aún y solo se sabía que vestía una camiseta con dibujos de una película infantil.

En ese mismo año, la abuela materna de Dhilan confirmó que los restos y las pertenencias del pequeño correspondían a las de su nieto. “Una vez concluidos los estudios necroscópicos, se estableció como causa de muerte un traumatismo craneoencefálico, traumatismo raquimedular cervical y estallamiento de vejiga”, confirmó la Fiscalía de Aguascalientes.

Las autoridades aseguran que Francisco Javier López se dedicaba a la fotografía, y que se trasladaba constantemente desde Jalisco hacia Aguascalientes para revelar su material fotográfico. También han informado que la pareja era conocida por profesar la fe en la doctrina gnóstica —una creencia de que los seres humanos contienen una parte de Dios en su interior—; un dato que saltó en medios locales y que llevó a que se les describiera como fanáticos religiosos. Sin embargo, esta información no es considerada como importante, para las investigaciones, según ha rectificado el Fiscal Figueroa.

La fuga de esta pareja llegó incluso a prender las alarmas de la Oficina Federal de Investigación (FBI) en Estados Unidos, que les siguió las huellas presuntamente en ese territorio. El caso ha implicado a varios Estados de la República mexicana, ha estado lleno de pistas falsas, huidas de entidad en entidad, y de denuncias de vecinos y familiares que advirtieron en su momento de la violencia que el pequeño Dhilan sufría en casa. También fue uno de los primeros casos en poner el foco en la violencia infantil que miles de niños y niñas sufren en México.

Liliana Mercado y Francisco Javier López están ya en Aguascalientes, recluidos en las cárceles feminil y varonil de la entidad, a la espera de ser enjuiciados. Se enfrentan a una sentencia de tipo penal de homicidio doloso calificado, con algunas agravantes, que podría alcanzar una pena máxima de 40 años de cárcel.

Edición 5toPoder conn información de El País y FGE

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

“Enciende” Mara Lezama el FARO en Chetumal

Publicado

el

Por

Chetumal.– Al entregar al pueblo chetumaleño la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) de esta capital, la gobernadora Mara Lezama Espinosa invitó a todas y todos los chetumaleños, chavas, chavos, adultos, a llenar las clases y talleres, que les permitan tener nuevos ingresos y mayor bienestar social.

“Tienen un lugar que es para ustedes, hecho para ustedes, para que este escenario esté lleno de obras de arte, baile, danza, que se ocupe todos los días, porque solo así podremos reconstruir el tejido social, trabajando desde los orígenes de las violencias, alejados de las drogas, del alcohol, de las actitudes autodestructivas”, expresó la Gobernadora.

En este segundo FARO de Quintana Roo, el primero está en Cancún, se imparten talleres enfocados en disciplinas artísticas y oficios como artes audiovisuales, escénicas, musicales, artesanales, costura y confección, carpintería, entre otros. Además, se abordan necesidades prioritarias de la población, incluyendo la salud mental, prevención de adicciones y regularización académica.

Acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, la gobernadora Mara Lezama pidió a los chetumaleños, las vecinas y vecinos de las colonias aledañas, que colapsen las convocatorias, que sean muchas las personas que quieran aprender un oficio, que las y los jóvenes llenen los talleres de artes y las bibliotecas.

“Hoy encendemos este FARO en esta administración, en un gobierno diferente, humanista con corazón feminista, en el que tenemos claro que el objetivo del gobierno es estar cerca de la gente, trabajar por el pueblo, para el pueblo y hacer que el dinero del pueblo regrese al pueblo” expresó la titular del Ejecutivo.

Inicialmente la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández, agradeció a la gobernadora Mara Lezama por esta obra que reafirma su compromiso con la capital del estado y con su ciudadanía.

Rafael Lara Díaz, secretario de Obras Públicas, explicó que la inversión total entre construcción y equipamiento fue de más de 67 millones de pesos. El inmueble cuenta con 1 auditorio con capacidad para 150 personas, camerinos, foro de grabación y 2 salones; un área de talleres con 3 salones grandes, uno de danza y uno para carpintería, así como 3 salones pequeños, uno de ellos funciona como cabina de grabación. Asimismo, cuenta con un edificio para área administrativa, comedor, espacio para una ludoteca y un espacio para seguridad.

Por su parte, el secretario de Bienestar, Pablo Bustamante, dio a conocer que todos los programas, cursos y talleres del FARO son gratuitos, en busca de contribuir en la reducción de los índices delictivos en el área.

Cabe señalar que, a través de los programas que promueve FARO, de 2023 a la fecha se han invertido más de 87 millones de pesos, que van directamente a generar nuevas oportunidades para la cultura comunitaria y mejorar la calidad de vida de las familias quintanarroenses, como lo establece el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Después de la develación de la placa correspondiente y del acto protocolario, la gobernadora Mara Lezama recorrió las instalaciones del FARO-Chetumal acompañada del presidente y la secretaria del Comité de Contraloría Social, Héctor Octavio Escárcega Ortega y Febe Rodríguez; los diputados José María Chacón Chablé y Saulo Aguilar Bernés, y el coronel Mario Gutiérrez Martínez, en representación de la 34ª Zona Militar.

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

Clima para Quintana Roo, miércoles 16 de abril

Publicado

el

Por

Chetumal.-La afluencia de aire marítimo tropical con variable contenido de humedad proveniente del mar Caribe hacia la península de Yucatán, originará sobre el estado de Quintana Roo, cielo parcialmente nublado con incremento de nublados durante el transcurso del día, lluvias aisladas, ambiente caluroso durante el día y cálido a templado al amanecer, viento con rachas de 30 a 50 km/h.

TIEMPO PROBABLE PARA EL ESTADO DE QUINTANA ROO:

1.- BENITO JUÁREZ.- Se mantendrá condición de cielo despejado a medio nublado, poca probabilidad de lluvias. Viento del noreste y este de 25 a 35 km/h con algunas rachas mayores principalmente en zonas de playa. Ambiente caluroso. Temperatura Máxima: 30/32 GC, Temperatura Mínima para mañana: 21/23 GC. Sensación Térmica: 34 GC., con la probabilidad de temperaturas más frescas en zonas rurales. Las Mareas Altas la primera 11:27 h, la segunda 23:37 h, las Mareas Bajas la primera 04:05 h y la segunda 18:21 h. Presión Atmosférica: 1017 hPa. Salida del Sol: 06:28 h. Puesta del Sol: 19:08 h.

2.- LÁZARO CÁRDNAS.- Cielo parcialmente nublado, poca probabilidad de lluvias. Viento del noreste y este de 25 a 35 km/h con rachas más fuertes. Ambiente caluroso. Temperatura Máxima: 30/32 GC, Temperatura Mínima para mañana: 21/23 GC. Sensación Térmica: 34 GC. Las Mareas Altas la primera 11:27 h, la segunda 23:37 h, las Mareas Bajas la primera 04:05 h y la segunda 18:21 h. Presión Atmosférica 1018 hPa. Salida del Sol: 06:30 h. Puesta del Sol: 19:11 h.

3.- ISLA MUJERES.- Cielo parcialmente nublado, poca probabilidad de lluvias. Viento del noreste y este de 25 a 35 km/h con rachas más fuertes. Ambiente caluroso. Temperatura Máxima: 29/31 GC, Temperatura Mínima para mañana: 24/26 GC. Sensación Térmica: 33 GC. Las Mareas Altas la primera 11:27 h, la segunda 23:37 h, las Mareas Bajas la primera 04:05 h y la segunda 18:21 h. Presión Atmosférica: 1017 hPa. Salida del Sol: 06:27 h. Puesta del Sol: 19:08 h.

4.- COZUMEL.- Se estima que la condición del cielo se mantendrá despejado con pocas nubes la mayor parte del día, no se estiman lluvias. Las temperaturas; la Máxima: 25/27 GC, temperatura Mínima para mañana: 21/23 GC, frías por la mañana y noche, templadas el resto del día. Los vientos del noreste de 18 a 27 km/h con rachas de 45 km/h. Sensación Térmica: 30 GC entre las 14:00 y 16:00 h. Las Mareas Altas la primera de 10:16 h a 12:16 h y la segunda de 23:56 h a 01:56 h y las Bajas la primera de 03:59 h a 04:59 h y la segunda de 17:39 h a 18:39 h respectivamente. Presión Atmosférica: 1019 hPa. Salida del Sol: 06:26 h. Puesta del Sol: 19:05 h.

5.- PLAYA DEL CARMEN.- Cielo parcialmente nublado, poca probabilidad de lluvias. Viento del noreste y este de 25 a 35 km/h con rachas más fuertes. Ambiente Caluros. Temperatura Máxima: 29/31 GC, Temperatura Mínima para mañana: 18/20 GC. Sensación Térmica: 33 GC. Las Mareas Altas la primera 11:27 h, la segunda 23:37 h, las Mareas Bajas la primera 04:05 h y la segunda 18:21 h. Presión Atmosférica: 1017 hPa. Salida del Sol: 06:29 h. Puesta del Sol: 19:09 h.

6.- TULUM.- Cielo parcialmente nublado, poca probabilidad de lluvias. Viento del noreste y este de 25 a 35 km/h con rachas más fuertes. Ambiente caluroso. Temperatura Máxima: 29/31 GC, Temperatura Mínima para mañana: 18/20 GC. Sensación Térmica: 33 GC. Las Mareas Altas la primera 10:51 h, la segunda –:– h, las Mareas Bajas la primera 04:04 h y la segunda 17:51 h. Presión Atmosférica: 1018 hPa. Salida del Sol: 06:31 h. Puesta del Sol: 19:10 h.

7.- JOSÉ MARÍA MORELOS.- Cielo parcialmente nublado, lluvias y chubascos aislados. Viento del noreste y este de 25 a 35 km/h con rachas más fuertes. Ambiente caluroso. Temperatura Máxima: 32/34 GC, Temperatura Mínima para mañana: 22/24 GC. Sensación Térmica: 37 GC. Presión Atmosférica: 1018 hPa. Salida del Sol: 06:36 h. Puesta del Sol: 19:14 h.

8.- FELIPE CARRILLO PUERTO.- Cielo parcialmente nublado, poca probabilidad de lluvias. Viento del noreste y este de 25 a 35 km/h con rachas más fuertes. Ambiente muy caluroso. Temperatura Máxima: 32/34 GC, Temperatura Mínima para mañana: 19/21 GC. Sensación Térmica: 37 GC. Presión Atmosférica: 1017 hPa. Salida del Sol: 06:34 h. Puesta del Sol: 19:12 h.

9.- OTHÓN P. BLANCO.- Cielo parcialmente nublado, poca probabilidad de lluvias. Viento del noreste y este de 25 a 35 km/h con rachas más fuertes. Ambiente caluroso. Temperatura Máxima: 31/33 GC, Temperatura Mínima para mañana: 21/23 GC. Sensación Térmica: 36 GC. Las Mareas Altas la primera 07:09 h, la segunda –:– h, las Mareas Bajas la primera 03:41 h y la segunda 16:31 h. Presión Atmosférica: 1017 hPa. Salida del Sol: 06:36 h. Puesta del Sol: 19:12 h.

10.- PUERTO MORELOS.- Cielo parcialmente nublado, poca probabilidad de lluvias. Viento del noreste y este de 25 a 35 km/h con rachas más fuertes. Ambiente caluroso. Temperatura Máxima: 29/31 GC, Temperatura Mínima para mañana: 20/22 GC. Sensación Térmica: 33 GC. Las Mareas Altas la primera 11:27 h, la segunda 23:37 h, las Mareas Bajas la primera 04:05 h y la segunda 18:21 h. Presión Atmosférica: 1018 hPa. Salida del Sol: 06:28 h. Puesta del Sol: 19:08 h.

11.- BACALAR.- Cielo parcialmente nublado, poca probabilidad de lluvias. Viento del noreste y este de 25 a 35 km/h con rachas más fuertes. Ambiente caluroso. Temperatura Máxima: 31/33 GC, Temperatura Mínima para mañana: 21/23 GC. Sensación Térmica: 36 GC. Presión Atmosférica: 1017 hPa. Salida del Sol: 06:36 h. Puesta del Sol: 19:12 h.

Fase Lunar: Luna Menguante 88% Visible.

Oleaje: de 3 a 5 pies en el canal de Yucatán y costas de Quintana Roo.

Temperatura del Mar: 24 a 27ºC

NOTA: La Coordinación Estatal de Protección Civil; Emite las siguientes recomendaciones a la población en general:

Consultar periódicamente la actualización de los boletines meteorológicos los cuales se publican en las redes sociales y la página web de la Coordinación Estatal de Protección Civil y del Gobierno del Estado de Quintana Roo.

Abríguese adecuadamente para evitar los cambios bruscos de las temperaturas, poniendo mayor atención en niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias crónicas.

Ante el incremento de las temperaturas diurnas, procure hidratarse adecuadamente tomando bastante agua, utilice prendas de colores claros y de manga larga, así como gorra, sombrero o sombrilla y lentes que bloqueen los rayos UV de la luz solar.

Al transitar en carretera o en zonas urbanas; extremar precauciones por los bancos de niebla que se forman por las mañanas y noches.

Infórmese en Capitanías de Puertos de las actividades que puede realizar en la mar y atienda las indicaciones de esta Autoridad.

Mantener las precauciones a la navegación marítima y actividades acuáticas a lo largo de las costas del Estado de Quintana Roo y canal de Yucatán por los efectos del viento y oleaje elevado.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.