Conecta con nosotros

Cultura

Realizan primera actividad del año en el Centro Cultural y Museo de Puerto Morelos

Publicado

el

Puerto Morelos.– El Centro Cultural y Museo de Puerto Morelos abrió actividades en este 2025 con la Conferencia denominada “Puerto Morelos Prehistórico”, impartida por el espeleólogo subacuático Jerónimo Avilés, a quien presentó la directora del recinto, Marisol Foyo Niembro.

La funcionaria destacó las diversas investigaciones que ha realizado el ponente en el entorno, que colocan al destino entre las zonas geográficas de amplio interés sobre el paso de las especies, el ser humano y su evolución.

Jerónimo Avilés, ante unas 60 personas, explicó que la espeleología es la ciencia que estudia la naturaleza, el origen y formación de las cavernas, su fauna y flora. Quintana Roo y Puerto Morelos en particular tienen grandes zonas de estudio como la Ruta de los Cenotes, donde han encontrado restos fósiles de especies milenarias.

El especialista indicó que el Cenote Zapote es uno de los lugares donde se hizo el hallazgo de los restos del Xibalbaonyx oviceps conocido como perezoso gigante, a 50 metros de profundidad. El análisis de los huesos indican que el animal vivió hace más de 10 mil años.

Asimismo, refirió que se encontraron huesos de un armadillo, dando referencia a la presencia de estos animales Xenartros en la zona, que son mamiferos placentarios como el perezoso y el oso hormiguero.

De igual forma, mencionó que se han encontrado esqueletos humanos, similares al que se ubicó en el municipio de Tulum, conocido como la Mujer de las Palmas, por ser hallado en el Cenote las Palmas, y cuya existencia refiere que vivió hace 10 mil años.

Jerónimo Avilés explicó la formación de las llamadas Campanas de Inframundo, en el Cenote Zapote, que a diferencia de las estalactitas convencionales que cuelgan en forma puntiaguda, estas adoptan una forma abierta, similar a una campana, creando un paisaje subacuático sin igual.

Finalmente, resaltó la importancia de expandir este conocimiento, que da cuenta de quienes habitaron las tierras donde hoy nos encontramos, y detalló que actualmente parte de la información de estos hallazgos fue incuida en los libros de texto de tercero de primaria y libros de secundaria de Quintana Roo.

Cabe destacar, que en la conferencia estuvo presente Fátima González Alcocer, propietaria de Cenote Zapote, quien agradeció al espeleólogo Jerónimo Avilés su importante investigación, por lo que invitó a los asistentes a apoyar estas acciones que suman al destino un atractivo más y significan un gran aporte a la historia de Puerto Morelos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

CORRO, BAILO Y ME ALIMENTO: RALLY DE LA FPMC EN COZUMEL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER

Publicado

el

Cozumel.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) anunció la realización del rally “Corro, Bailo y Me Alimento”, un evento gratuito que busca fomentar la activación física, la convivencia social y la reflexión comunitaria sobre la importancia de erradicar cualquier forma de violencia hacia las mujeres. La cita será el próximo martes 25 de noviembre a las 18:00 horas en el BiblioAvión Gervasio.

La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que esta iniciativa se suma al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con el propósito de generar espacios seguros y motivadores que fortalezcan la salud y el bienestar integral de las mujeres.

El rally, organizado por la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS), incluirá dinámicas de movimiento, baile y ejercicios de bajo impacto, además de estaciones recreativas y momentos de reflexión sobre el autocuidado. La directora de PAS, Dianela Cervantes Chi, subrayó que la FPMC mantiene programas permanentes y temporales que promueven el desarrollo personal de las mujeres, como talleres de Bailes Latinos y Pintura Textil.

Las participantes podrán inscribirse en grupos de cinco a diez integrantes directamente en el BiblioAvión Gervasio. Se recomienda asistir con ropa cómoda, hidratación personal y disposición para vivir una jornada llena de energía, convivencia y mensajes de prevención.

Con este rally, la FPMC reafirma su compromiso de impulsar actividades que fortalezcan la salud, la integración comunitaria y la conciencia social en torno a la eliminación de la violencia contra la mujer.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

CONCLUYE EN COZUMEL EL PROGRAMA DE PROTECCIÓN A LA TORTUGA MARINA 2025 CON UNA JORNADA COMUNITARIA EN PUNTA SUR

Publicado

el

Cozumel.- La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) cerró oficialmente el Programa de Protección a la Tortuga Marina 2025 con la actividad denominada “Crías y atardeceres”, realizada en el campamento tortuguero de Punta Sur. El evento reunió a familias cozumeleñas y visitantes, quienes se sumaron a las acciones de conservación de esta especie emblemática de la isla.

La temporada inició el 18 de abril con el primer nido registrado y concluyó con un balance de mil 37 nidos, de los cuales 904 correspondieron a tortuga verde (Chelonia mydas) y 133 a tortuga caguama (Caretta caretta). Estas cifras reflejan el compromiso de la FPMC en la protección de especies en riesgo y en la preservación del patrimonio natural de Cozumel, destacó Rafael Chacón Díaz, director de Conservación y Educación Ambiental.

Como parte del cierre, los asistentes participaron en una limpieza de playa, reforzando la importancia de mantener ecosistemas saludables para la vida silvestre. Además, recibieron una charla informativa sobre la relevancia ecológica de las tortugas marinas y la necesidad de fortalecer las acciones de conservación.

Uno de los momentos más significativos fue el liberamiento de 420 crías de tortuga verde, provenientes de los últimos nidos de la temporada. La actividad permitió a los participantes conocer de cerca el trabajo científico y técnico que realiza el personal del CEA durante meses para favorecer la supervivencia de estas especies.

El responsable técnico del campamento, Ricardo Peralta Muñoz, agradeció el esfuerzo del voluntariado en el monitoreo y resguardo de los nidos, mientras que la directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, subrayó que estos programas forman parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con el objetivo de fortalecer la protección del patrimonio natural y la participación comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.