Playa del Carmen
Poco a poco se desmorona acción federal contra Calica

Solidaridad (Carlos Águila Arreola/5toPoder).- La empresa “Calizas Industriales del Carmen” (Calica), subsidiaria de la empresa estadunidense Vulcan Materials, dio un golpe sobre la mesa en su disputa con el gobierno mexicano, de la mano del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).
EI TFJA desechó el lunes una apelación interpuesta por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) contra la suspensión de una multa de siete millones 985 mil 53 pesos, que se había impuesto a Calica en 2020.
La multa obedeció a una clausura en el predio El Corchalito. La sentencia definitiva que desestimó la apelación fue dictada dentro del expediente 73/21-EAR-01-6 en un juicio de nulidad administrativa.
En ese caso, la suspensión definitiva fue ganada por Calica en octubre de 2024, en un proceso legal en el que la empresa de origen estadunidense logró revertir la multa millonaria y la clausura aplicada sobre su predio en el sur de Playa del Carmen, que tenía una superficie superior a las dos mil 200 hectáreas.
Calica inició un juicio de nulidad administrativa después de que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente clausuró en el año 2020 los predios de la empresa por actividades extractivas.
Aunque la dependencia presentó un recurso de reclamación contra la decisión del tribunal administrativo, este fue desechado por ser improcedente, lo que dejó sin efecto la posibilidad de que el gobierno federal cobrara la multa.
Además de la clausura en El Corchalito, la Profepa también había impuesto medidas similares dos años después, en 2022 sobre otros predios de Calica, como La Adelita y La Rosita.
La empresa, que durante décadas ha extraído material pétreo en esos terrenos, ahora centra su lucha en anular el decreto que establece el Área de Conservación de Flora y Fauna Felipe Carrillo Puerto, impuesto por Andrés Manuel López Obrador.
Calica está impedida a realizar actividades extractivas en sus predios.
Con esa decisión judicial, Calica avanza en su defensa legal, mientras el gobierno federal pierde la posibilidad de cobrar la millonaria multa, lo que podría tener implicaciones en las futuras acciones legales relacionadas con la empresa.

Playa del Carmen
ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA CON “VIVE ROSA, VIVE SALUD”

Playa del Carmen, Quintana Roo, 16 de octubre de 2025.– En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Gobierno Municipal de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta Estefanía Mercado, lanzó el programa “Vive Rosa, Vive Salud”, una iniciativa integral para fortalecer la prevención, detección temprana y concientización sobre esta enfermedad que afecta a miles de mujeres cada año.

La jornada tuvo lugar en el domo de la colonia Colosio, donde se instalaron módulos gratuitos de exploración mamaria, consultas médicas generales, nutrición, psicología, salud bucal y pruebas rápidas de VIH, hepatitis B y C. La unidad móvil de la Secretaría de Salud Municipal también se sumó a la brigada, acercando servicios médicos a las colonias más necesitadas.
Miriam Organista, directora de Salud Física y Mental, destacó que estas acciones buscan fomentar el autocuidado y la salud comunitaria. “Llevamos orientación médica y servicios de detección oportuna directamente a las mujeres playenses”, señaló.

La primera regidora María de los Milagros Álvarez subrayó el compromiso del gobierno municipal con políticas públicas que garanticen el acceso a la salud. “Este programa no solo conmemora, sino que previene y salva vidas”, afirmó.
Con “Vive Rosa, Vive Salud”, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el bienestar de las mujeres, promoviendo una cultura de prevención activa y solidaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN IMPULSA EL EMPLEO CON MÁS DE 700 VACANTES EN FERIA MUNICIPAL

Playa del Carmen, Quintana Roo, 16 de octubre de 2025.— Con el firme compromiso de fortalecer la economía local y promover la inclusión laboral, el Gobierno Municipal de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta Estefanía Mercado, llevó a cabo la 9ª Feria Municipal del Empleo y Encuentro de Talentos Migrantes para el Turismo, ofreciendo más de 700 oportunidades laborales.

El evento, inaugurado por el secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, Antón Augusto Bojórquez Mackay, reunió a más de 20 empresas locales en la Palapa del DIF Municipal. La feria tuvo como objetivo principal vincular a empleadores con buscadores de empleo, incluyendo personas migrantes con estancia legal, quienes pudieron acceder a vacantes formales y servicios institucionales que facilitan su inserción laboral.
Durante el acto protocolario, Bojórquez Mackay, acompañado por la secretaria de Turismo Municipal, Estefanía Hernández, destacó que bajo la instrucción de la presidenta Mercado se trabaja para consolidar a Playa del Carmen como un destino de crecimiento y bienestar, mediante estrategias que fomentan la prosperidad compartida.

Claudia Mendoza, titular de la Unidad del Migrante, reconoció la disposición del sector empresarial para abrir espacios laborales a personas migrantes, fortaleciendo la diversidad en el ámbito productivo.
Además, artesanas y artesanos locales participaron por primera vez, junto con dependencias como el DIF, la Secretaría de Salud y el Registro Civil, ofreciendo servicios gratuitos o con descuentos.
Esta iniciativa reafirma el compromiso del gobierno municipal con el empleo digno, la inclusión y la competitividad económica.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
