Puerto Morelos
Blanca Merari le da la bienvenida a un nuevo ciclo de crecimiento a Puerto Morelos
Puerto Morelos.— En Puerto Morelos la transformación continúa, impulsada con convicción propia, siempre de la mano, la visión y empuje de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien anteriormente, como presidenta municipal de Benito Juárez, facilitó la transición como municipios limítrofes y hermanos, manifestó hoy la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz.
En el marco de la I Sesión Solemne, efectuada en el Parque Fundadores del Casco Antiguo, declarado recinto oficial del Cabildo para la ceremonia por el 9º aniversario de la creación del municipio, dijo que Puerto Morelos se consolida a pasos agigantados y trabaja con los gobiernos Federal y del Estado para regularizar la Ruta de los Cenotes y afianzarlo como mejor destino de aventura del país.
Somos el segundo municipio más transparente del Estado y queremos, en los próximos tres años, dejarlo con más oportunidades de desarrollo económico, sólido y atractivo para los inversionistas, donde se respeta el medio ambiente porque somos un municipio verde, sostenible y amigable con la naturaleza, aseveró.
De igual manera, afirmó que Puerto Morelos es la suma de todas las expresiones históricas y sociológicas de quienes viven en estas tierras, es la esencia cultural y popular de la gente de Leona Vicario, Delirios, Central Vallarta, Ruta de los Cenotes, Coquitos, zona agrícola y la cabecera municipal, de pescadores, náuticos y la industria turística, de los ejidatarios, de quienes nacieron aquí y de la gente que, buscando mejores horizontes, decidió vivir aquí.
“Gobernadora, cuenta con nosotras y nosotros, con Puerto Morelos, sus funcionarios, líderes de mujeres y hombres valientes, su gente buena y sabia, para seguir construyendo justicia por los más desfavorecidos, esa justicia que, en lugar de estar vendada de los ojos, baja del pedestal y camina entre la gente, alcanzando a los que menos tienen”, continuó.
“Esa visión de justicia social se fortalece hoy con la primera mujer presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo”, señaló, para luego reiterar que la patria está en buenas manos, en manos de mujeres, quienes hoy toman las decisiones públicas que inciden en la vida de los ciudadanos, ejercen los recursos públicos y deciden sobre las obras y servicios.
En la ceremonia, en la que también estuvieron Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia; diputado Alberto Batún Chulim, en representación de la XVIII Legislatura del Estado, además de la presidenta y el presidente municipales de Benito Juárez y Lázaro Cárdenas, Ana Patricia Peralta de la Peña y Josué N. Mena Villanueva, respectivamente, sostuvo que nueve años parecen poco tiempo para la consolidación política de un municipio libre y autónomo.
El tiempo es de los pocos recursos infinitos que conocemos, jamás se detiene, pero aprovecharlo depende únicamente de nosotros, de nuestra actitud, determinación y fuerza de voluntad, prosiguió. En lo que a nosotros respecta, estamos decididas y decididos a aprovecharlo, siempre en equipo, para construir juntos el futuro.
La Presidenta Municipal recordó que, en 2021, cuando asumió el cargo por vez primera, Puerto Morelos era de los cinco municipios más jóvenes del país. “Aún lo somos, pero crecimos y maduramos orgánica, administrativa y políticamente y lo logramos porque no ha pasado un día de nuestra gestión en el que no aprovechemos el tiempo al máximo, por convicción, pero también porque ese fue el compromiso con nuestro pueblo”, expuso.
También recordó que Punta Corcho era el nombre con el que se conocía a estas tierras hace más de un siglo, cuando era puerto de embarque de los productos que se explotaban en la antigua Hacienda Santa María, histórica comunidad que hoy se denomina Leona Vicario y que, gracias al árbol de chicozapote y al chicle, era epicentro del comercio no solo de la región, sino de gran parte de la península.
“Mucho ha cambiado, pero hay un factor inmutable, que permanece y siempre es mejor generación tras generación: la gente buena, noble y generosa que habita este hermoso lugar y que no ha perdido su carácter recio, trabajador y pujante”, manifestó.
Asimismo, indicó que los once municipios del Estado “somos esencia e historia, pero también grandeza y futuro, todos somos Quintana Roo, y Puerto Morelos es el más joven de todos, precisamente en el estado más joven de la patria mexicana”.
Blanca Merari aseguró que, al cumplir los primeros 100 días de la actual administración, “estamos en una etapa de franca consolidación para bien de nuestra gente. Podemos decir con certeza que Puerto Morelos es más fuerte, gobernado por portomorelenses, por gente que nació, creció aquí y que conoce a cabalidad los problemas de la localidad”.
“Estamos cumpliendo compromisos financieros que irresponsablemente nos heredaron las pasadas administraciones, logrando hoy en día finanzas públicas sólidas y disciplina financiera”, subrayó.
De la misma forma, aseguró que hoy se tienen mejores servicios públicos y se está en posibilidad de ejecutar más y mejores obras. “Nuestro potencial turístico crece y en los próximos días entregaremos el nuevo muelle de pescadores y los accesos a las playas completamente renovados para disfrute de nuestra gente y de quienes nos visitan”, resaltó.
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama afirmó que en nueve años Puerto Morelos se posicionó como referente del turismo de aventura, lo que permitió diversificar la oferta turística de Quintana Roo. “El municipio crece, evoluciona, se consolida como referente central de la actividad económica, social, cultural y política de Quintana Roo”, expresó.
Asimismo, recordó que en 2021 el municipio entró en un proceso de recuperación, “luego de un proyecto político en el que reinaron la corrupción, el descontrol, la frivolidad y que dejó una herencia muy compleja, que se resuelve con esfuerzo, dedicación, compromiso y transparencia, con un gobierno diferente, un gobierno de la Cuarta Transformación”.

En el evento se entregaron reconocimientos a la gobernadora Mara Lezama, por su apoyo e incansable labor a favor de las y los portomorelenses; a Pedro Alonso Solís Rodríguez, ex director del Registro Civil, por su labor en el servicio público; a los deportistas Verónica Arsola Weil y Karlos Dzib Escalante, así como al chef Nicolás Margarito Soancatl Sánchez, por su contribución a la conservación de la gastronomía regional en Puerto Morelos.
En la ceremonia también estuvieron la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, representantes de las fuerzas armadas, sindicatos y empresarios.

Puerto Morelos
EN PUERTO MORELOS SE REAFIRMA EL COMPROMISO: “NO SE TOLERARÁ NINGÚN TIPO DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES”
Puerto Morelos, Quintana Roo, 25 de noviembre de 2025.— En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz lanzó un firme llamado a la reflexión y a la acción comunitaria para erradicar cualquier forma de agresión hacia las mujeres. Durante el encendido de luces que tiñó de naranja el Palacio Municipal, la alcaldesa calificó como “absolutamente inadmisible” que en pleno siglo XXI se consientan actitudes, comentarios u ofensas de género.
“Quien agrede a una mujer nos agrede a todas y todos, nos lastima y vulnera como sociedad”, expresó, subrayando que su gobierno no permitirá que la violencia se normalice ni se invisibilice. La presidenta municipal recordó que la historia ha marcado injustamente el destino de las mujeres durante siglos, y que apenas en las últimas décadas se han consolidado mecanismos de defensa frente a la violencia de género.
En este contexto, evocó la Resolución de la ONU de 1993, que honra la memoria de las hermanas Mirabal, activistas asesinadas en República Dominicana en 1960, hecho que visibilizó la magnitud de esta problemática global.
Blanca Merari destacó que Puerto Morelos ha dado pasos firmes en la protección de las mujeres, con iniciativas como la Estrategia Violeta, diseñada para enfrentar una problemática que afecta profundamente la vida de niñas y mujeres, así como la dinámica familiar y comunitaria.
Por su parte, Arlette Escudero Ordoñez, directora del Instituto Municipal de la Mujer, recordó que cada 25 de mes se conmemora el “Día Naranja” y que la campaña internacional “Únete a los 16 días de activismo” busca movilizar a la sociedad hasta el 10 de diciembre, coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos Humanos. Este año, el eje será combatir la violencia digital contra mujeres y niñas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
EL MUNDIAL DE FÚTBOL 2026 PONE A QUINTANA ROO EN EL MAPA DE LA SEGURIDAD INTERNACIONAL
Cancún, Quintana Roo, 24 de noviembre de 2025.— La instalación del Comité de Seguridad para la Copa Mundial de Fútbol 2026, encabezada por la gobernadora Mara Lezama, marcó un paso decisivo para consolidar a Quintana Roo como un destino seguro y estratégico en el marco de la justa deportiva más importante del planeta.
Blanca Merari Tziu Muñoz, presidenta municipal de Puerto Morelos, subrayó que el Plan Kukulcán, diseñado por el Gobierno Federal, permitirá prevenir delitos y neutralizar amenazas mediante la coordinación de fuerzas federales, estatales y municipales. Este esquema de seguridad, dijo, afianzará la colaboración interinstitucional y garantizará que el Mundial se desarrolle en un entorno de paz.
Quintana Roo tendrá un papel relevante como sede-dormitorio de al menos dos selecciones nacionales, que se alojarán en los complejos hoteleros Moon Palace y Mayakobá. Además, Cancún será escenario de un Fan Fest, lo que reforzará la proyección internacional del estado y su atractivo turístico.
La gobernadora Mara Lezama destacó que la conectividad aérea de Cancún, con 65 aerolíneas hacia las ciudades sede del torneo, fue clave para atraer a las selecciones. Reconoció también el respaldo de las fuerzas federales en la construcción de la paz y aseguró que su administración trabajará de la mano con los municipios para garantizar seguridad y confianza a visitantes y ciudadanos.
Por su parte, Julio César Gómez Torres, secretario de Seguridad Ciudadana, enfatizó que Quintana Roo asumirá una responsabilidad histórica al recibir a miles de aficionados, deportistas y medios de comunicación, sin descuidar la tranquilidad de la población local. “El Plan Kukulcán se basará en la prevención e inteligencia”, afirmó.
El Mundial de Fútbol 2026 no solo traerá espectáculo deportivo, sino también la oportunidad de mostrar al mundo la calidez, la belleza y la seguridad de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horasEL RETO DE LA AUTOREGULACIÓN LEGISLATIVA
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasFIRMAN SABGOB Y TJAAQROO CONVENIO PARA GARANTIZAR ASISTENCIA JURÍDICA Y RESPETO A DERECHOS HUMANOS
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasQUINTANA ROO LANZA CAMPAÑA “EL VIOLENTADOR ERES TÚ” CON CERO TOLERANCIA A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasDISTINTIVO DE EXCELENCIA REAFIRMA COMPROMISO DEL GOBIERNO CON LA CALIDAD EN EL SERVICIO PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasQUINTANA ROO MARCA HISTORIA: PRIMER ESTADO EN FIRMAR EL PACTO NACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA INFANTIL
-
Cancúnhace 11 horasJUVENTUD ES PODER CONECTAR 2025: APOYO TECNOLÓGICO PARA ESTUDIANTES DE BENITO JUÁREZ
-
Cancúnhace 10 horasINAUGURA ANA PATY PERALTA ESPACIO DEPORTIVO DE CALIDAD PARA LOS CANCUNENSES
-
Puerto Moreloshace 10 horasEN PUERTO MORELOS SE REAFIRMA EL COMPROMISO: “NO SE TOLERARÁ NINGÚN TIPO DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES”




















