Gobierno Del Estado
Continúa Quintana Roo el trabajo en conservación ambiental
Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y el titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Pedro Álvarez Icaza, sostuvieron una reunión en la que revisaron los avances en la gestión y ampliación de áreas naturales protegidas en Quintana Roo.
Durante el encuentro, destacaron la relevancia de que más del 30% del territorio estatal se encuentre bajo protección ambiental, convirtiendo a Quintana Roo en un referente nacional e internacional en conservación.
“Este esfuerzo no solo protege nuestra riqueza natural, sino que posiciona a Quintana Roo como un ejemplo global en el cumplimiento del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), uno de los acuerdos internacionales más importantes para la protección de la biodiversidad”, destacó Mara Lezama.
Por su parte, Pedro Álvarez Icaza resaltó la importancia del trabajo coordinado entre la CONANP y el Gobierno de Quintana Roo para garantizar que estas acciones no solo protejan ecosistemas críticos, sino también beneficien a las comunidades rurales que dependen directamente de ellos.
Estas medidas refuerzan el compromiso de Quintana Roo con las metas del CDB, que buscan la conservación del 30% de la superficie terrestre y marina para 2030, una meta conocida como 30×30 y adoptada en la COP15 de Biodiversidad celebrada en Montreal en 2022.
El estado alberga ecosistemas de importancia internacional, como el Sistema Arrecifal Mesoamericano, los manglares y las selvas tropicales que son hábitats clave para especies en peligro de extinción como el jaguar y la tortuga marina. La protección de estos espacios fortalece la resiliencia climática de la región y contribuye a mitigar los efectos del cambio climático.
“Conservar estas áreas no es solo un compromiso local, sino una responsabilidad global para preservar los ecosistemas que sustentan la vida en nuestro planeta,” subrayó Mara Lezama.
Además de su importancia ambiental, estas áreas protegidas son fundamentales para el desarrollo del turismo sostenible, motor económico del estado, y para garantizar la prosperidad compartida de las comunidades locales, en línea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Participaron en la reunión los titulares de SEMA, Óscar Rébora; de la CAPA, Hugo Garza Sáenz; de la AGEPRO, José Alberto Alonso Ovando, y el Jefe de la Oficina de la Gobernadora, José de la Peña Ruiz de Chávez.

Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
Quintana Roo se posiciona como referente nacional en innovación sanitaria al implementar la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”, una iniciativa que busca acercar los servicios de diagnóstico clínico a comunidades rurales y urbanas con difícil acceso, priorizando a quienes carecen de seguridad social. La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció el arranque del programa tras una reunión virtual con el secretario de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz.
La estrategia, impulsada por el IMSS-Bienestar en coordinación con Correos de México, permite que las muestras médicas se tomen en centros de salud cercanos y sean enviadas a laboratorios especializados, eliminando la necesidad de traslados largos y costosos para los pacientes. Este modelo ya opera en ciudades como Cancún, Playa del Carmen, Felipe Carrillo Puerto y Chetumal, y se extenderá a más regiones en los próximos años.
Durante el encuentro, Lezama destacó que esta acción forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, cuyo eje central es garantizar servicios de salud accesibles, humanos y de alta calidad. “Estamos transformando la atención médica para quienes más lo necesitan, con diagnósticos más rápidos y cercanos”, afirmó.
El secretario Kershenobich subrayó que esta estrategia fortalece el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública (RNLSP), mejorando la capacidad de respuesta ante enfermedades que representan retos significativos para la salud pública.
Flavio Carlos Rosado, secretario de Salud estatal, informó que Quintana Roo es uno de los cuatro estados que ya cuentan con esta estrategia, mientras que Moisés Toledo Pensamiento, coordinador del IMSS-Bienestar en la entidad, detalló que actualmente operan cinco laboratorios centrales y 73 unidades tomadoras de muestras. Para 2026, se sumarán ocho unidades más: cinco en la zona norte y tres en la sur.
Esta acción reafirma el compromiso del gobierno estatal con la equidad en salud, acercando servicios esenciales a quienes históricamente han estado más lejos de ellos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
Chetumal, Q. Roo — En un paso decisivo hacia la consolidación de políticas ambientales sostenibles, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) encabezó la Tercera Sesión Ordinaria del Subcomité Sectorial de Medio Ambiente y Sustentabilidad, en el marco del Plan Estatal de Desarrollo 2023–2027. El encuentro, realizado ante el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (COPLADE), reunió a autoridades estatales para revisar avances, ajustar estrategias y proyectar acciones para el ejercicio fiscal 2026.
En representación del titular de la SEMA, Óscar Rébora Aguilera, participó el subsecretario Gerardo Lagunes Gallina, quien destacó que estas acciones se alinean con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. “Difundir esta información es esencial para fortalecer la planeación ambiental del estado”, afirmó Lagunes Gallina.
Durante la sesión se presentaron los indicadores nacionales del sector, proporcionados por el INEGI, así como el pre cierre de programas y proyectos del ejercicio fiscal 2025. También se revisó el seguimiento del Programa Sectorial 2025 y se propusieron modificaciones a la cartera de proyectos 2026, con miras a fortalecer la gestión ecológica.
Participaron directores y directoras de la SEMA, la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) y el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del Estado (IBANQROO), quienes expusieron sus planes estratégicos para el próximo año. Las propuestas buscan consolidar acciones concretas en favor de la conservación, restauración y protección de los ecosistemas de Quintana Roo.
Este ejercicio de planeación reafirma el compromiso institucional con el desarrollo sustentable, la transparencia y la participación intersectorial, pilares fundamentales para enfrentar los retos ambientales del presente y futuro.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 24 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
Economía y Finanzashace 20 horasDÓLAR BAJA LIGERAMENTE Y LA BOLSA CIERRA EN ROJO
-
Viralhace 23 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Chetumalhace 19 horasFRESCURA CARIBEÑA: QUINTANA ROO AMANECE CON TEMPERATURAS SUAVES




















