Gobierno Del Estado
Continúa Quintana Roo el trabajo en conservación ambiental
Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y el titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Pedro Álvarez Icaza, sostuvieron una reunión en la que revisaron los avances en la gestión y ampliación de áreas naturales protegidas en Quintana Roo.
Durante el encuentro, destacaron la relevancia de que más del 30% del territorio estatal se encuentre bajo protección ambiental, convirtiendo a Quintana Roo en un referente nacional e internacional en conservación.
“Este esfuerzo no solo protege nuestra riqueza natural, sino que posiciona a Quintana Roo como un ejemplo global en el cumplimiento del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB), uno de los acuerdos internacionales más importantes para la protección de la biodiversidad”, destacó Mara Lezama.
Por su parte, Pedro Álvarez Icaza resaltó la importancia del trabajo coordinado entre la CONANP y el Gobierno de Quintana Roo para garantizar que estas acciones no solo protejan ecosistemas críticos, sino también beneficien a las comunidades rurales que dependen directamente de ellos.
Estas medidas refuerzan el compromiso de Quintana Roo con las metas del CDB, que buscan la conservación del 30% de la superficie terrestre y marina para 2030, una meta conocida como 30×30 y adoptada en la COP15 de Biodiversidad celebrada en Montreal en 2022.
El estado alberga ecosistemas de importancia internacional, como el Sistema Arrecifal Mesoamericano, los manglares y las selvas tropicales que son hábitats clave para especies en peligro de extinción como el jaguar y la tortuga marina. La protección de estos espacios fortalece la resiliencia climática de la región y contribuye a mitigar los efectos del cambio climático.
“Conservar estas áreas no es solo un compromiso local, sino una responsabilidad global para preservar los ecosistemas que sustentan la vida en nuestro planeta,” subrayó Mara Lezama.
Además de su importancia ambiental, estas áreas protegidas son fundamentales para el desarrollo del turismo sostenible, motor económico del estado, y para garantizar la prosperidad compartida de las comunidades locales, en línea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Participaron en la reunión los titulares de SEMA, Óscar Rébora; de la CAPA, Hugo Garza Sáenz; de la AGEPRO, José Alberto Alonso Ovando, y el Jefe de la Oficina de la Gobernadora, José de la Peña Ruiz de Chávez.

Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO REFUERZA LA LUCHA CONTRA LA DIABETES: “EL AUTOCUIDADO SIGNIFICA VIDA”
Cancún.– En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la gobernadora Mara Lezama Espinosa hizo un llamado urgente a la población de Quintana Roo para fortalecer la prevención y el autocuidado frente a una enfermedad que afecta a millones de mexicanos. Con un tono firme, recordó que más de 12 millones de personas viven con diabetes en el país, y que cerca del 30% desconoce su condición, lo que la convierte en un padecimiento silencioso y de alto riesgo.
En Quintana Roo, se tienen registrados alrededor de 80 mil pacientes, cifra que refleja la magnitud del reto sanitario. “Detrás de cada número hay una historia que merece protección y atención”, subrayó la mandataria, quien destacó que su gobierno ha reforzado la detección oportuna en hospitales, centros de salud, unidades móviles y caravanas médicas.

Lezama aseguró que está garantizado el suministro de insulina y medicamentos esenciales, además de una atención médica con calidad y calidez. “La prevención es nuestra mejor aliada; el autocuidado significa vida”, enfatizó, al invitar a las familias a conversar sobre hábitos saludables, buena alimentación, actividad física y revisiones periódicas, incluso sin presentar síntomas.
El secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, informó que los servicios de prevención y detección están disponibles sin costo en hospitales y centros de salud, además de las 173 unidades de primer nivel y las UNEMES SORID ubicadas en Chetumal, Felipe Carrillo Puerto y Cancún.
La gobernadora reiteró que este gobierno humanista y con corazón feminista seguirá apoyando a quienes enfrentan la enfermedad, impulsando acciones que transformen la vida de las familias quintanarroenses. “Cuidemos nuestro cuerpo, escuchemos sus señales. La salud de las familias nos importa y seguiremos trabajando unidos para transformar”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO REAFIRMA SU PODER TURÍSTICO EN EL TIANGUIS NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS 2025
Pachuca, Hidalgo.– Quintana Roo consolidó su liderazgo turístico en la 7ª edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, al presentar con orgullo la riqueza cultural, natural y gastronómica de Bacalar, Isla Mujeres, Cozumel y Tulum. La delegación, encabezada por el secretario de Turismo del estado, Bernardo Cueto, junto a autoridades municipales, reforzó la presencia del Caribe Mexicano en este encuentro nacional que reúne a los destinos más emblemáticos del país.
Durante el evento, se firmó el convenio de “Licencia de uso no exclusivo de la marca Pueblos Mágicos” con la secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez, reafirmando el compromiso estatal de fortalecer la promoción de destinos que destacan por su identidad, historia y raíces culturales. Además, se celebró el hermanamiento cultural entre Bacalar y Huasca de Ocampo, un acto que impulsa la colaboración y el intercambio de experiencias entre comunidades con gran tradición turística.
Los Pueblos Mágicos del Caribe Mexicano son ejemplo de éxito y consolidación. Bacalar, con 19 años en el programa, se mantiene como referente nacional; Tulum e Isla Mujeres, con una década de trayectoria, continúan cautivando al mundo; mientras que Cozumel, incorporado en 2023, amplía la oferta cultural y turística del estado. En 2024, estos destinos recibieron 3.23 millones de visitantes, generando una derrama económica de 3,372 millones de dólares, respaldada por una infraestructura de más de 20 mil habitaciones y más de 6 mil rentas vacacionales.
La conectividad aérea y terrestre, fortalecida por los aeropuertos de Cancún, Tulum, Cozumel y Chetumal, así como el Tren Maya y la red carretera, garantiza competitividad y acceso para viajeros nacionales e internacionales. A ello se suma el compromiso con la calidad, reflejado en 854 distintivos y certificaciones que avalan servicios de excelencia.
“Los Pueblos Mágicos del Caribe Mexicano son un reflejo vivo de nuestra identidad y orgullo. Con esta participación consolidamos a Quintana Roo como líder turístico del país”, expresó Bernardo Cueto.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 20 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: HUMEDAD, LLUVIAS AISLADAS Y SENSACIÓN CÁLIDA ESTE 15 DE NOVIEMBRE
-
Economía y Finanzashace 20 horasEL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horasEN DEFENSA DEL PODER LEGISLATIVO
-
Cancúnhace 19 horasANA PATY PERALTA IMPULSA HÁBITOS SALUDABLES PARA PREVENIR DIABETES EN NIÑOS Y JÓVENES
-
Cancúnhace 19 horasCANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU PODER TURÍSTICO EN EL TIANGUIS NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS 2025
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasQUINTANA ROO REFUERZA LA LUCHA CONTRA LA DIABETES: “EL AUTOCUIDADO SIGNIFICA VIDA”
-
Puerto Moreloshace 19 horasCONTRALORÍAS: PILAR DE LA TRANSPARENCIA Y LA CONFIANZA CIUDADANA




















