Nacional
Publican lista de las Arolineas más puntuales del mundo, México se lleva 1er lugar

Agencias.-Si la última ronda de retrasos de las aerolíneas durante las fiestas navideñas le tiene ansioso por su próximo vuelo, la lista anual de puntualidad 2024 de Cirium, publicada el 2 de enero, puede ayudarle.
La empresa de análisis de la aviación analiza cada día más de 25 millones de puntos de datos procedentes de más de 600 fuentes para determinar si las aerolíneas cumplen sus horarios de llegada previstos. Un vuelo se considera puntual si llega dentro de los 14 minutos y 59 segundos de su hora de aterrizaje prevista. Solo las compañías aéreas que superan un umbral de tamaño operativo y diversidad regional pueden optar a la clasificación global.
Tras revisar la suma de sus datos a lo largo de 2024, la aerolínea más puntual de Cirium en 2024 -con un 86,7% de vuelos que llegan a tiempo- es Aeroméxico.
Para la aerolínea con sede en Ciudad de México, esa cifra representa una mejora del 9% respecto al año anterior: “un aumento astronómico”, como dijo Cirium durante una conferencia de prensa.
El galardón culmina una historia de cambio de rumbo que comenzó en 2022, cuando el Grupo Aeroméxico SAB de CV salió de la quiebra. En los dos años transcurridos desde entonces, ha invertido “sin descanso” en actualizaciones tecnológicas para mejorar los registros de puntualidad y aumentar los beneficios, afirma Mike Malik, director de marketing de Cirium.
En medio de todo este impulso, Aeroméxico solicitó una oferta pública inicial en EE.UU. en mayo de 2024, con la que pretende recaudar hasta US$500 millones.
En segundo lugar de la lista de Cirium se encuentra Saudi Arabian Airlines (más conocida como Saudia), con sede en Jeddah, con un 86,35% de puntualidad. Delta Air Lines Inc. quedó en tercer lugar, con un 83,46%, a pesar del fallo del software CrowdStrike que provocó una parada global en tierra en julio.
La aerolínea tardó más en recuperarse que sus competidoras, cancelando aproximadamente 7.000 vuelos en los días posteriores.
“Las cifras de puntualidad se miden a lo largo de 365 días, no de los cinco días en los que una aerolínea concreta tuvo un problema”, afirma Malik, quien añade que la puntualidad de Delta alcanzó el 91% en agosto.

En general, las noticias son buenas para los pasajeros que vuelan desde EE.UU., ya que el rendimiento de las aerolíneas ha mejorado o se ha mantenido estable. Después de Delta, United AirlinesHoldings Inc. ocupa el segundo lugar entre las aerolíneas nacionales y el décimo en general, con un 80,93% de sus vuelos que llegan a tiempo.
Los datos de Cirium muestran que United sigue mejorando su puntualidad a un ritmo del 1% al 2% anual, lo que introduce la posibilidad de que pueda eclipsar a Delta en los próximos años.
Alaska Airlines fue la única aerolínea estadounidense que experimentó un descenso en sus cifras. Sus llegadas a tiempo cayeron 3 puntos porcentuales, hasta el 79,25%, bajando su clasificación de final de año del segundo puesto al tercero. Southwest Airlines Co. se situó en cuarto lugar, superando los retos a los que se enfrentó en 2023 con una tasa de llegadas a tiempo del 77,77%. American Airlines Group Inc. se mantuvo prácticamente estable en su rendimiento de puntualidad, según Cirium, y se situó en cuarto lugar.
Para los numerosos viajeros que se dirijan a Asia en 2025, estas son las aerolíneas más puntuales: Japan Airlines Co., All Nippon Airways y Singapore Airlines, en orden descendente. En Europa, Iberia Express, con sede en Madrid, y su gran hermana Iberia ocuparon el primer y segundo puesto, respectivamente.
Avianca, que se declaró en quiebra en 2020, al igual que Aeroméxico, también se situó entre las 10 primeras, haciendo de 2024 un año de grandes regresos para muchas aerolíneas.
He aquí cómo quedaron las mejores del mundo según la lista de Cirium.
Las aerolíneas mundiales más puntuales
- 1. Aeroméxico: 86,70% de llegadas a tiempo
- PUBLICIDAD
- 2. Saudi Arabian Airlines (Saudia): 86.35%
- 3. Delta Air Lines 83.46%
- 4. LATAM Airlines: 82.89%
- PUBLICIDAD
- 5. Qatar Airways: 82.83%
- 6. Azul Airlines: 82.42%
- 7. Avianca: 81,80%
- 8. Iberia 81.58%
- 9. Scandinavian Airlines: 81.4%
- 10. United Airlines 80.93%
- Fuente:Bloomberg

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg