Conecta con nosotros

Cancún

Cliserio Eleazar Cedillo Godínez Premio México de Periodismo ’RICARDO FLORES MAGÓN’ 2024

Publicado

el

Guanajuato (Teodoro Rentería Arróyave*).- El reconocido colega-amigo, Cliserio Eleazar Cedillo Godínez, fue galardonado con el Premio México de Periodismo ’Ricardo Flores Magón’ 2024, en el género Columna en prensa por la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, que preside la doctora, Eva Joaquina Guerrero Ríos y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE.

Es un periodista con 49 años de experiencia, nació en Cuautepec, Barrio Alto, Alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México el 23 de septiembre de 1953, actualmente radica en la Delegación Leona Vicario, Puerto Morelos, Quintana. Roo

En 2016 funda y es director general del diario digital y revista semanal ’5to Poder Periodismo ConSentido’, después de desempeñarse en múltiples puestos de dirección en medios impresos y de radiodifusión, además en comunicación social.

Coautor del Manual de Redacción y Estilo Periodístico del diario ’El Nacional’; Autor del ’Manual para Corresponsales’ en el Estado de Querétaro.

Este fue su mensaje al recibir el ansiado galardón en la sesión solemne llevada a cabo en la venerada sede de la Academia Nacional de Historia u Geografía, ANHG, patrocinada por la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM, que preside la maestra en derecho, Elizabeth Leonora Rembis Rubio:

’A pocos meses de cumplir 50 años de ejercicio ininterrumpido del periodismo, les quiero comentar que siempre he tenido un gusto especial por la realización de reportajes especiales, como lo hice en el desaparecido diario ’El Nacional’ durante casi 14 años, independientemente de los diferentes cargos que allí desempeñé, como editor de Información General, de la Sección de Cultura, Reportero Especial, Coordinador General y Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores del Periódico El Nacional, donde fui reelecto por voto libre y secreto en tres ocasiones, hasta sumar ocho años consecutivos.

Desafortunadamente, a los ocho meses de haber terminado mi gestión y de no aceptar participar en una nueva convocatoria de elección, el diario El Nacional cerró sus puertas por última vez el 30 de septiembre de 1998, (por exigencia de la bancada legislativa de la derecha, que no aceptó, inclusive que los trabajadores, vía cooperativa se quedaran con ’El Nacional’, que hizo historia).

Fue allí donde pude desarrollarme plenamente como reportero, independientemente de otros puestos. Eso me permitió conocer todo México por cielo, mar y tierra y, sobre todo, aprender y desarrollar el periodismo de investigación, lo que muchas veces me llenó de satisfacción, como el recibir el reconocimiento de uno de mis mejores maestros, don Mario Ezcurdia Camacho, QEPD.

Si bien ya había escrito varias columnas, como lo hice en algunos periódicos del Estado de México, donde me inicié en 1975, fue hasta mi llegada a Quintana Roo, donde fundé mi propio medio digital: ’5to Poder Periodismo ConSentido’. Ya sin más limitaciones que en lo económico y consciente de la importancia, trascendencia e impacto que las líneas de una columna editorial pueden causar en los lectores y el poder político decidí crear ’Visión Periférica’, que me hizo merecedor de este premio.

Hay que denunciar el peligro al que nos exponemos los periodistas todos los días al arriesgar la vida por la realización de nuestro trabajo, porque ahora se practica entre ráfagas de balas que nos hace lamentar la muerte de varios colegas. La verdad es que la práctica del periodismo siempre ha sido peligrosa, aunque no al extremo como es en la actualidad.

En mi caso, recuerdo uno de los retos y desafíos más peligrosos que he enfrentado, como mi secuestro en San Felipe Orizatlán, en la Huasteca hidalguense durante la sublevación campesina en 1982, como jefe de Información de El Sol del Valle de México, de la Organización Editorial Mexicana, OEM, durante la investigación de un reportaje con la idea de encontrar ’una ciudad de oro’, según la publicación de una breve nota como principal en la Segunda Edición del periódico Ovaciones.

Con mi compañero fotógrafo, Pablo Gallegos, acudimos a la Huasteca Hidalguense, ya en el lugar con todo y nuestras identificaciones, los campesinos sublevados por el injusto trato e inequitativo reparto de la tierra, no nos creyeron al asegurar que éramos policías, razón por la cual nos tuvieron encerrados en un cuarto de piedra durante tres noches y cuatro días, apenas con un poco de agua, tortillas contadas y una cucharada de frijoles.

Finalmente, con mucha dificultad, convencí al líder, un maestro oriundo del lugar, quien enterado de los asesinatos y luchas intestinas entre soldados y desarrapados campesinos, confió en nosotros: la verdad era que en los alrededores de Huejutla, el corazón de la Huasteca, se contaban por decenas los muertos día con día, como hoy sucede entre narcos, pero ahí eran campesinos luchando por un pedazo de tierra en medio de latifundios con tabacales y sembradíos de café, mientras ellos y sus familias morían de hambre.

Hoy, en tiempos de la 4T poco o nada ha cambiado para quienes ejercemos el periodismo en nuestro país, sea en medios impresos, en la Internet o redes sociales, solo que ahora las notas se cubren en medio de la metralla por la preeminencia de los grupos del narco sobre las plazas.

Agradezco me hayan otorgado esta presea por mi columna Visión Periférica, con el título ’Por el bien de México, que no se equivoque López Obrador’, que hizo posible me otorguen el ’Premio México de Periodismo Ricardo Flores Magón’ que, de todos los que he recibido este es el que más valoro porque viene de periodistas para otros periodistas. Muchas gracias.

Periodista y escritor; presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo, CONALIPE; secretario de Desarrollo Social de la Federación Latinoamericana de Periodistas, FELAP; presidente fundador y vitalicio honorario de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, FAPERMEX, miembro del Consejo Consultivo permanente del Club Primera Plana, Doctor Honoris Causa por la Universidad Internacional y Académico de Número de la Academia Nacional de Historia y Geografía, ANHG. Agradeceré sus comentarios y críticas en teodororenteriaa@gmail.com Nos escuchamos en las frecuencias en toda la República de Libertas Radio. Le invitamos a visitar: www.felap.info, www.ciap-felap.org, www.fapermex.org y el portal: irradianoticias.com

*Presidente. del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo CONALIPE, C.V.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Publicado

el

Por

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.

En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.

“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.

Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.

En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.

En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.

“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.

Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.

Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad. 

Integrantes de la Comisión de Cortesía:

  • •         Lorena Manjarrez Cardona
  • •         Silvana Córdoba Uicab
  • •         Susana Dzib González
  • •         Olga Esther Moo Tuz
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.