Conecta con nosotros

Cancún

Aumento de salario y apertura de último tramo del Tren Maya los ejes temáticos de la “Voz del Pueblo”

Publicado

el

Cancún.- Como una gran noticia para la clase trabajadora calificó la gobernadora Mara Lezama Espinosa el incremento del 12% al salario mínimo, a partir del 1 de enero próximo, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante el programa “La Voz del Pueblo” que transmite por sus redes sociales y se retoma por varios medios de comunicación, la gobernadora de Quintana Roo destacó otra gran noticia: la apertura del último tramo del Tren Maya, este 15 de diciembre, que cerrará el circuito desde Chetumal hasta Palenque.

Mara Lezama explicó que a través de este programa se atienden de inmediato solicitudes y propuestas de las y los ciudadanos, a través del equipo de servidores públicos de todas las secretarías, instituciones y organismos del gobierno del estado; otras, las que pueden llevar algunos días, se gestionan y se les dan seguimiento.

A este ejercicio de contacto directo con el pueblo, además de caminar en territorio y de atender a las personas en las calles, los parques o donde se le aborde, se suman las Audiencias Públicas “La Voz del Pueblo” que se inauguran este lunes 9 de diciembre en la explanada del Palacio de Gobierno en Chetumal, la capital.

Todas las personas que deseen que Mara Lezama las escuche pueden registrarse llamando al número 983 835 1350 extensión 300 401, o bien acudir a las oficinas de gestión social que se encuentran a un costado de Palacio de Gobierno.

Por otra parte, la Gobernadora exhortó a todas las madres y padres de familia que tengan hijos en escuelas secundarias públicas a no perder la oportunidad de obtener su beca universal. El registro se cierra el próximo 18 de diciembre y se puede realizar con ingresar a la dirección digital https://www.becaritacetina.gob.mx/

Este jueves, la gobernadora Mara Lezama tocó temas de interés para las y los quintanarroenses, como el del cobro a cruceristas de más de 40 dólares, que era un derecho ya autorizado pero que no se había cobrado. Ahora, el gobierno federal determinó quitar la exención y proceder al cobro.

La titular del Ejecutivo explicó que el gobierno de Quintana Roo siempre será aliada del gobierno federal y privilegiará la comunicación. Por ello, ha estado en contacto con las líneas navieras y con las autoridades del gobierno federal porque para Quintana Roo es vital no perder competitividad en el mercado de los cruceros.

Afirmó que los senadores Eugenio Segura y Anahí González Hernández están presentando una propuesta que permita continuar por la ruta del éxito turístico que genera prosperidad compartida y que beneficia de forma directa a las y los trabajadores de esta industria.

Presente en el estudio, el secretario de Turismo, Bernardo Cueto, informó que este éxito turístico hoy por hoy se refleja en que de enero a septiembre pasado Quintana Roo ya había registrado 15.6 millones de turistas y va rumbo a la cifra histórica de 20 millones al cierre del año.

Asimismo, más de 5 millones de cruceristas en el mismo lapso. Además, informó que los dos principales mercados, Estados Unidos y Canadá, han incrementado un 5% su presencia en relación con el año pasado. También, en este mes se abren 5 nuevas rutas aéreas que amplían la conexión de Quintana Roo con el mundo.

Otro reflejo del éxito turístico que citó la gobernadora en el programa “La Voz del Pueblo” fue la incorporación de la gastronomía de Quintana Roo a la Guía Michelin, que reconoce el valor de la comida local y el trabajo de chefs, cocineras, cocineros, ayudantes de cocina y todos quienes intervienen en este proceso.

Mara Lezama atendió y dio respuesta a las solicitudes que le hicieron llegar, desde temas de salud, servicios públicos, calles, carreteras, de empleo, entre muchos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN REFUERZA SU COMPROMISO ECOLÓGICO CON MÁS DE MIL ÁRBOLES PLANTADOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 4 de noviembre de 2025.– En una firme apuesta por el desarrollo sostenible, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó un recorrido de supervisión en el marco del Programa de Arborización Urbana Municipal 2024–2027, con el objetivo de evaluar el estado de los árboles plantados y fortalecer las acciones ambientales en Cancún.

Durante su visita al quinto punto intervenido del programa, ubicado en la Avenida Tulum esquina con Avenida Nichupté, la Alcaldesa informó que se han plantado mil 700 árboles nativos, con un índice de supervivencia del 90%. Este logro ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto de más de 200 voluntarios provenientes de la CROC, CECYTE, Servicios Públicos, Bomberos y otros sectores comprometidos con el medio ambiente.

Ana Paty Peralta destacó que el programa “Arboriza Cancún” contempla siete fases de reforestación en zonas prioritarias como la Avenida López Portillo, el Parque de la Equidad, Villas Otoch Paraíso, Privadas Lakin y la Zona Fundacional. Las especies utilizadas —Maculis, Caoba, Ciricote, Xcanlol y Chacté— han sido seleccionadas por su adaptabilidad y beneficios ecológicos, favoreciendo la biodiversidad y el equilibrio ambiental.

El director general de Ecología, Fernando Haro Salinas, anunció que la próxima jornada de reforestación se llevará a cabo el 8 de noviembre, e hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a esta iniciativa que busca consolidar a Cancún como una ciudad verde, resiliente y con mejor calidad de vida.

Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma su liderazgo en políticas ambientales y participación ciudadana, avanzando hacia un futuro más sustentable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA INFRAESTRUCTURA UNIVERSITARIA JUNTO A FUTUROS INGENIEROS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 04 de noviembre de 2025.– En un acto que refuerza el compromiso con la educación y el desarrollo urbano, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica junto a estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), para constatar los avances en la mejora del acceso vial al plantel.

La obra contempla la construcción de una carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, con una inversión proveniente del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN). En total, se intervendrán 1,509.17 metros cuadrados de pavimento, 574.32 metros lineales de guarniciones, 244.02 metros de señalamiento horizontal y se instalarán 19 piezas de señalamiento vertical.

Durante el recorrido, Ana Paty Peralta destacó la importancia de vincular a los jóvenes con los proyectos que transforman la ciudad. “Ustedes son los que van a seguir transformando Cancún. Aquí hicimos un compromiso con la gobernadora Mara Lezama, porque esta entrada representa el talento cancunense que queremos impulsar”, expresó.

La visita forma parte de una estrategia educativa que permite a los universitarios conocer de cerca siete obras clave en Benito Juárez, incluyendo el emblemático Puente Vehicular Nichupté. La secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló los aspectos técnicos de la intervención, subrayando su impacto en la seguridad vial y peatonal de la comunidad estudiantil.

Este acercamiento entre gobierno y academia fortalece la formación profesional de los futuros ingenieros y reafirma el compromiso municipal con una infraestructura moderna y funcional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.