Cancún
Aumento de salario y apertura de último tramo del Tren Maya los ejes temáticos de la “Voz del Pueblo”

Cancún.- Como una gran noticia para la clase trabajadora calificó la gobernadora Mara Lezama Espinosa el incremento del 12% al salario mínimo, a partir del 1 de enero próximo, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante el programa “La Voz del Pueblo” que transmite por sus redes sociales y se retoma por varios medios de comunicación, la gobernadora de Quintana Roo destacó otra gran noticia: la apertura del último tramo del Tren Maya, este 15 de diciembre, que cerrará el circuito desde Chetumal hasta Palenque.
Mara Lezama explicó que a través de este programa se atienden de inmediato solicitudes y propuestas de las y los ciudadanos, a través del equipo de servidores públicos de todas las secretarías, instituciones y organismos del gobierno del estado; otras, las que pueden llevar algunos días, se gestionan y se les dan seguimiento.
A este ejercicio de contacto directo con el pueblo, además de caminar en territorio y de atender a las personas en las calles, los parques o donde se le aborde, se suman las Audiencias Públicas “La Voz del Pueblo” que se inauguran este lunes 9 de diciembre en la explanada del Palacio de Gobierno en Chetumal, la capital.
Todas las personas que deseen que Mara Lezama las escuche pueden registrarse llamando al número 983 835 1350 extensión 300 401, o bien acudir a las oficinas de gestión social que se encuentran a un costado de Palacio de Gobierno.
Por otra parte, la Gobernadora exhortó a todas las madres y padres de familia que tengan hijos en escuelas secundarias públicas a no perder la oportunidad de obtener su beca universal. El registro se cierra el próximo 18 de diciembre y se puede realizar con ingresar a la dirección digital https://www.becaritacetina.gob.mx/
Este jueves, la gobernadora Mara Lezama tocó temas de interés para las y los quintanarroenses, como el del cobro a cruceristas de más de 40 dólares, que era un derecho ya autorizado pero que no se había cobrado. Ahora, el gobierno federal determinó quitar la exención y proceder al cobro.

La titular del Ejecutivo explicó que el gobierno de Quintana Roo siempre será aliada del gobierno federal y privilegiará la comunicación. Por ello, ha estado en contacto con las líneas navieras y con las autoridades del gobierno federal porque para Quintana Roo es vital no perder competitividad en el mercado de los cruceros.
Afirmó que los senadores Eugenio Segura y Anahí González Hernández están presentando una propuesta que permita continuar por la ruta del éxito turístico que genera prosperidad compartida y que beneficia de forma directa a las y los trabajadores de esta industria.
Presente en el estudio, el secretario de Turismo, Bernardo Cueto, informó que este éxito turístico hoy por hoy se refleja en que de enero a septiembre pasado Quintana Roo ya había registrado 15.6 millones de turistas y va rumbo a la cifra histórica de 20 millones al cierre del año.
Asimismo, más de 5 millones de cruceristas en el mismo lapso. Además, informó que los dos principales mercados, Estados Unidos y Canadá, han incrementado un 5% su presencia en relación con el año pasado. También, en este mes se abren 5 nuevas rutas aéreas que amplían la conexión de Quintana Roo con el mundo.
Otro reflejo del éxito turístico que citó la gobernadora en el programa “La Voz del Pueblo” fue la incorporación de la gastronomía de Quintana Roo a la Guía Michelin, que reconoce el valor de la comida local y el trabajo de chefs, cocineras, cocineros, ayudantes de cocina y todos quienes intervienen en este proceso.
Mara Lezama atendió y dio respuesta a las solicitudes que le hicieron llegar, desde temas de salud, servicios públicos, calles, carreteras, de empleo, entre muchos.

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
