Conecta con nosotros

Cancún

Aumento de salario y apertura de último tramo del Tren Maya los ejes temáticos de la “Voz del Pueblo”

Publicado

el

Cancún.- Como una gran noticia para la clase trabajadora calificó la gobernadora Mara Lezama Espinosa el incremento del 12% al salario mínimo, a partir del 1 de enero próximo, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante el programa “La Voz del Pueblo” que transmite por sus redes sociales y se retoma por varios medios de comunicación, la gobernadora de Quintana Roo destacó otra gran noticia: la apertura del último tramo del Tren Maya, este 15 de diciembre, que cerrará el circuito desde Chetumal hasta Palenque.

Mara Lezama explicó que a través de este programa se atienden de inmediato solicitudes y propuestas de las y los ciudadanos, a través del equipo de servidores públicos de todas las secretarías, instituciones y organismos del gobierno del estado; otras, las que pueden llevar algunos días, se gestionan y se les dan seguimiento.

A este ejercicio de contacto directo con el pueblo, además de caminar en territorio y de atender a las personas en las calles, los parques o donde se le aborde, se suman las Audiencias Públicas “La Voz del Pueblo” que se inauguran este lunes 9 de diciembre en la explanada del Palacio de Gobierno en Chetumal, la capital.

Todas las personas que deseen que Mara Lezama las escuche pueden registrarse llamando al número 983 835 1350 extensión 300 401, o bien acudir a las oficinas de gestión social que se encuentran a un costado de Palacio de Gobierno.

Por otra parte, la Gobernadora exhortó a todas las madres y padres de familia que tengan hijos en escuelas secundarias públicas a no perder la oportunidad de obtener su beca universal. El registro se cierra el próximo 18 de diciembre y se puede realizar con ingresar a la dirección digital https://www.becaritacetina.gob.mx/

Este jueves, la gobernadora Mara Lezama tocó temas de interés para las y los quintanarroenses, como el del cobro a cruceristas de más de 40 dólares, que era un derecho ya autorizado pero que no se había cobrado. Ahora, el gobierno federal determinó quitar la exención y proceder al cobro.

La titular del Ejecutivo explicó que el gobierno de Quintana Roo siempre será aliada del gobierno federal y privilegiará la comunicación. Por ello, ha estado en contacto con las líneas navieras y con las autoridades del gobierno federal porque para Quintana Roo es vital no perder competitividad en el mercado de los cruceros.

Afirmó que los senadores Eugenio Segura y Anahí González Hernández están presentando una propuesta que permita continuar por la ruta del éxito turístico que genera prosperidad compartida y que beneficia de forma directa a las y los trabajadores de esta industria.

Presente en el estudio, el secretario de Turismo, Bernardo Cueto, informó que este éxito turístico hoy por hoy se refleja en que de enero a septiembre pasado Quintana Roo ya había registrado 15.6 millones de turistas y va rumbo a la cifra histórica de 20 millones al cierre del año.

Asimismo, más de 5 millones de cruceristas en el mismo lapso. Además, informó que los dos principales mercados, Estados Unidos y Canadá, han incrementado un 5% su presencia en relación con el año pasado. También, en este mes se abren 5 nuevas rutas aéreas que amplían la conexión de Quintana Roo con el mundo.

Otro reflejo del éxito turístico que citó la gobernadora en el programa “La Voz del Pueblo” fue la incorporación de la gastronomía de Quintana Roo a la Guía Michelin, que reconoce el valor de la comida local y el trabajo de chefs, cocineras, cocineros, ayudantes de cocina y todos quienes intervienen en este proceso.

Mara Lezama atendió y dio respuesta a las solicitudes que le hicieron llegar, desde temas de salud, servicios públicos, calles, carreteras, de empleo, entre muchos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Peso mexicano cae ante el dólar tras órdenes de Trump sobre aranceles, migración y terrorismo

Publicado

el

Por

CDMX — El peso mexicano caía durante la mañana de martes 21 de enero, luego de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos y un cúmulo de órdenes ejecutivas en materia de aranceles, migración y terrorismo que pueden afectar a México.

La moneda mexicana caía 1.09% frente al dólar, con un tipo de cambio cotizando en $20.73 pesos por dólar (Ciudad de México, 6:27). Mientras que el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la divisa estadounidense frente a una canasta de monedas, cae 0.57%.

El tipo de cambio sube rápidamente debido a que Trump dijo que va imponer aranceles a México y Canadá de 25% el 1 de febrero, dijo la directora de análisis financiero de Banco Base, Gabriela Siller, en un análisis.

La divisa mexicana ocupaba el primer lugar de pérdidas (-1.23%) frente al dólar entre las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg, Todas las monedas que forman parte de este grupo registran números rojos con la excepción del dólar taiwanés (-0.09%) y el real brasileño (0%).

Trump ha amenazado a México con la imposición de aranceles si el país no controla el tráfico de migrantes y fentanilo a su territorio, además de que firmó una orden para declarar como grupos terroristas a cárteles de la droga.

Precio del dólar hoy

Este es el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del martes 21 de enero, según una revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta (Ciudad de México, 6:30):

  • Banamex: $20.98 pesos
  • Banorte: $20.80 pesos
  • BBVA México: $20.82 pesos
  • Banco Azteca: $20.64 pesos

Mientras el Diario Oficial de la Federación (DOF) establece un tipo de cambio de $20.5430 pesos por dólar.

Fuente:Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Realizan exitosa jornada de empleo en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez que encabeza la Presidenta, Ana Patricia Peralta, llevaron a cabo el programa “Ven y Empléate Rosa” en el Parque del Crucero, con el objetivo de ayudar a las personas desempleadas para que mejoren su calidad de vida a través de un empleo digno para su bienestar.

La Secretaría Municipal de Bienestar a cargo de la titular, Berenice Sosa Osorio, dio a conocer que en esta edición se ofrecieron más de 2 mil vacantes de 30 empresas que participan en cada jornada, con miras a ofrecer una variedad de empleos conforme al perfil de cada persona.

En este programa se brinda un acercamiento fácil a las y los cancunenses que por cualquier circunstancia no pueden acudir a diferentes empresas en un solo día, siendo una gran oportunidad para que la ciudadanía conocer diversos empleadores, con la certeza, facilidad, seguridad y prestaciones establecidas en la Ley Federal del Trabajo.

Entre las ofertas laborales destacan: hotelería, construcción, gasolineras, restaurantes, comercios, servicio público y vigilancia. Además se contó con módulos de información como: Antecedentes Registrales en la Fiscalía General del Estado (FGE), el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos IEEJA Quintana Roo, la Secretaría de Salud (SESA) para tramitar tarjetas de salud, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y la Secretaría del Bienestar.

La próxima edición se llevará a cabo el día martes 4 de febrero, de 09:00 a 14:00 horas en Plaza de la Reforma del Palacio Municipal, en la que se espera la participación ciudadana. 

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.