Cultura
Realizan actividades de concientización por el “Día Internacional del Jaguar”
																								
												
												
											Tulum.-En el marco del “Día Internacional del Jaguar”, celebrado cada 29 de noviembre, la Fundación Eco-Bahía llevó a cabo una jornada educativa en la Escuela Primaria Matilde Montoya de Chemuyil. Este evento forma parte del programa de Educación Ambiental de la Fundación, cuyo objetivo es generar conciencia entre las nuevas generaciones sobre la importancia de proteger la flora y fauna de la región, destacando la relevancia ecológica del jaguar en la Riviera Maya.
El jaguar, el felino más grande de América, juega un papel crucial en el equilibrio de los ecosistemas como depredador tope. Sin embargo, enfrenta múltiples amenazas como la deforestación, la caza furtiva y el conflicto humano-especie. A través de actividades educativas como esta, la Fundación Eco-Bahía busca sensibilizar a los niños sobre la necesidad de proteger a esta especie clave y su hábitat.
“DIBU-JAGUAR-TE”: Creatividad y Conciencia Ambiental
Durante la jornada, más de 60 estudiantes participaron en actividades artísticas y educativas diseñadas para comprender la importancia del jaguar. La actividad principal, titulada “DIBU-JAGUAR-TE”, consistió en crear dibujos del jaguar y escribir mensajes sobre acciones para su conservación. Además, se llevó a cabo una charla en la que los niños aprendieron sobre las características del jaguar, las amenazas que enfrenta y cómo podemos contribuir a su protección.
“El jaguar es un símbolo de la riqueza natural de la Riviera Maya y un indicador de la salud de nuestros ecosistemas. Con actividades como esta, no solo buscamos educar, sino también inspirar a las nuevas generaciones a convertirse en guardianes activos del medio ambiente”, “Los fondos recaudados en esta carrera de 5K serán destinados a fortalecer nuestros programas de conservación y restauración de los recursos naturales en la región. Gracias a este apoyo, podremos continuar con iniciativas clave como la protección de tortugas marinas, la restauración de arrecifes de coral, el monitoreo de fauna silvestre, la conservación de áreas naturales protegidas y la educación ambiental. Cada paso dado por los participantes representa un compromiso compartido con el cuidado del medio ambiente y la biodiversidad que nos rodea “expresó Luis Verdín, Gerente de Fundación Eco-Bahía.

El evento concluyó con la premiación de los tres mejores dibujos por grado escolar, reconociendo el talento y compromiso de los estudiantes. Gracias al apoyo de los directores y maestros de la Escuela Primaria Matilde Montoya, esta jornada fue un éxito, sembrando en los niños la semilla del respeto y cuidado por la naturaleza.
La Fundación Eco-Bahía invita a la comunidad a unirse a su compromiso con la educación ambiental y la conservación. Si desea contribuir a esta noble causa, puede hacerlo a través de donaciones en la página eco-bahia.com/colabora. Cada aporte marca la diferencia en la preservación de nuestro hermoso planeta

																	
																															Cultura
COZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON CLAUSURA DEL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
														Cozumel, Q. Roo.— En una noche cargada de simbolismo, arte y emoción, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) clausuró el festival “Día de Muertos: Tradición, Luz y Reencuentro”, reafirmando su compromiso con la educación, la cultura y la preservación de las tradiciones mexicanas.
El evento, realizado en el Malecón frente al Museo de la Isla, reunió a familias cozumeleñas y visitantes en una celebración que honró la vida y la identidad cultural. La velada inició con el Coro de la FPMC interpretando un emotivo “Popurrí Oaxaqueño”, seguido por el vibrante “Flor de Piña” del Taller de Bailes, exaltando el orgullo por las raíces oaxaqueñas.

Uno de los momentos más destacados fue el Concurso de Caracterización de Catrinas, donde participantes de todas las edades rindieron homenaje a la icónica figura creada por José Guadalupe Posada. El jurado, conformado por representantes culturales estatales y nacionales, reconoció el talento y creatividad de los concursantes.

La noche continuó con la escenificación de “La Leyenda de Ixquic” por la Academia Tzunum, que cautivó al público con una puesta en escena mística y conmovedora. El cierre estuvo marcado por la “Despedida de las Almas”, un acto simbólico que evocó la conexión espiritual con los antepasados.

La directora de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que este festival fortalece el tejido social y celebra el amor por nuestras raíces, en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
COZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON EL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”
														Cozumel, Q. Roo.— En una noche colmada de música, color y espiritualidad, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) dio inicio al festival “Día de Muertos: Tradición, Luz y Reencuentro”, una celebración que honra las raíces culturales de México y fortalece el tejido social de la isla. El evento inaugural, realizado frente al Museo de la Isla, reunió a familias cozumeleñas y visitantes en un ambiente de respeto, arte y tradición.


La ceremonia comenzó con la emotiva representación de la “Llegada de las Almas”, a cargo de Canoa Maya Cozumel, marcando el inicio simbólico del recorrido espiritual. La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, encabezó el acto junto a autoridades estatales y municipales, destacando el valor del festival como espacio de identidad y reencuentro.

Oaxaca fue el estado invitado en esta edición, y su presencia se hizo sentir con la vibrante participación de los “Nitos Oaxaqueños” y la orquesta “Encanto Serrano”, que ofrecieron danzas tradicionales llenas de folclor y devoción. Además, se inauguraron exposiciones como “Alebrijes en Día de Muertos” y murales conmemorativos que fusionan arte contemporáneo y tradición ancestral.

La jornada incluyó altares dedicados al artista Francisco Toledo y al Hanal Pixán, así como el tradicional baile “Cana al Aire”, que cerró la noche con alegría y comunidad. La FPMC reafirma así su compromiso con el bienestar cultural de Quintana Roo, promoviendo el arte como vínculo entre generaciones.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

- 
																	
										
																			Internacionalhace 11 horasAMAZON EJECUTA DESPIDOS MASIVOS EN SU DIVISIÓN DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MÁS DE 14 MIL EMPLEOS ELIMINADOS
 - 
																	
										
																			Nacionalhace 11 horasFRENTE FRÍO NÚMERO 12 AZOTA AL PAÍS CON LLUVIAS INTENSAS Y DESCENSO DE TEMPERATURAS
 - 
																	
										
																			Nacionalhace 11 horasEXPLOSIÓN EN WALDO’S DE HERMOSILLO DEJA 23 MUERTOS: INVESTIGAN CAUSAS Y RESPONSABILIDADES
 - 
																	
										
																			Gobierno Del Estadohace 10 horasKABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO PULMÓN VERDE DE CANCÚN
 - 
																	
										
																			Gobierno Del Estadohace 10 horasQUINTANA ROO LIDERA LA MODERNIZACIÓN POLICIAL CON EL NUEVO INFORME POLICIAL MÓVIL
 - 
																	
										
																			Deporteshace 10 horasLYA SÁNCHEZ TADEO BRILLA EN CHILE Y GANA PLATA PARA MÉXICO EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES
 - 
																	
										
																			Gobierno Del Estadohace 10 horasCARIBE MEXICANO ROMPE RÉCORDS TURÍSTICOS DURANTE PUENTE DE DÍA DE MUERTOS
 - 
																	
										
																			Chetumalhace 6 horasLLUVIAS INTERMITENTES Y VIENTOS DEL ESTE MARCAN EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO
 




















