Conecta con nosotros

Cultura

Realizan actividades de concientización por el “Día Internacional del Jaguar”

Publicado

el

Tulum.-En el marco del “Día Internacional del Jaguar”, celebrado cada 29 de noviembre, la Fundación Eco-Bahía llevó a cabo una jornada educativa en la Escuela Primaria Matilde Montoya de Chemuyil. Este evento forma parte del programa de Educación Ambiental de la Fundación, cuyo objetivo es generar conciencia entre las nuevas generaciones sobre la importancia de proteger la flora y fauna de la región, destacando la relevancia ecológica del jaguar en la Riviera Maya.

El jaguar, el felino más grande de América, juega un papel crucial en el equilibrio de los ecosistemas como depredador tope. Sin embargo, enfrenta múltiples amenazas como la deforestación, la caza furtiva y el conflicto humano-especie. A través de actividades educativas como esta, la Fundación Eco-Bahía busca sensibilizar a los niños sobre la necesidad de proteger a esta especie clave y su hábitat.

“DIBU-JAGUAR-TE”: Creatividad y Conciencia Ambiental

Durante la jornada, más de 60 estudiantes participaron en actividades artísticas y educativas diseñadas para comprender la importancia del jaguar. La actividad principal, titulada “DIBU-JAGUAR-TE”, consistió en crear dibujos del jaguar y escribir mensajes sobre acciones para su conservación. Además, se llevó a cabo una charla en la que los niños aprendieron sobre las características del jaguar, las amenazas que enfrenta y cómo podemos contribuir a su protección.

“El jaguar es un símbolo de la riqueza natural de la Riviera Maya y un indicador de la salud de nuestros ecosistemas. Con actividades como esta, no solo buscamos educar, sino también inspirar a las nuevas generaciones a convertirse en guardianes activos del medio ambiente”, “Los fondos recaudados en esta carrera de 5K serán destinados a fortalecer nuestros programas de conservación y restauración de los recursos naturales en la región. Gracias a este apoyo, podremos continuar con iniciativas clave como la protección de tortugas marinas, la restauración de arrecifes de coral, el monitoreo de fauna silvestre, la conservación de áreas naturales protegidas y la educación ambiental. Cada paso dado por los participantes representa un compromiso compartido con el cuidado del medio ambiente y la biodiversidad que nos rodea “expresó Luis Verdín, Gerente de Fundación Eco-Bahía.

El evento concluyó con la premiación de los tres mejores dibujos por grado escolar, reconociendo el talento y compromiso de los estudiantes. Gracias al apoyo de los directores y maestros de la Escuela Primaria Matilde Montoya, esta jornada fue un éxito, sembrando en los niños la semilla del respeto y cuidado por la naturaleza.

La Fundación Eco-Bahía invita a la comunidad a unirse a su compromiso con la educación ambiental y la conservación. Si desea contribuir a esta noble causa, puede hacerlo a través de donaciones en la página eco-bahia.com/colabora. Cada aporte marca la diferencia en la preservación de nuestro hermoso planeta

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

FPMC PROMUEVE CINE-DEBATES PARA CONCIENCIA AMBIENTAL EN ESTUDIANTES DE COZUMEL

Publicado

el

Cozumel, 24 de noviembre de 2025.- La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) reforzó su compromiso con la educación ambiental al organizar dos cine-debates dirigidos a estudiantes de primaria y nivel medio superior, con el propósito de fomentar la reflexión crítica sobre la conservación de los ecosistemas terrestres y marinos de la isla.

La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, subrayó que estas actividades se enmarcan en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, cuyo objetivo es formar nuevas generaciones conscientes del cuidado del patrimonio natural y promover espacios de análisis sobre los retos ambientales actuales.

La primera jornada se realizó en la Primaria Juan de Grijalva, donde 52 estudiantes de quinto y sexto grado participaron en la proyección de la película animada WALL-E. A partir de la historia, los alumnos identificaron problemáticas como el consumismo, la contaminación y el deterioro ambiental, generando reflexiones sobre la responsabilidad individual y colectiva en la protección del planeta.

El segundo cine-debate, titulado Cambio Climático, Pesca y Arrecifes, se llevó a cabo en el BiblioAvión Gervasio con estudiantes del CETMAR. Mediante el documental Tiburones del Mar de Cortés, los jóvenes analizaron la situación de los tiburones, la pesca sustentable y los efectos del cambio climático en los ecosistemas marinos. Asimismo, discutieron la necesidad de fortalecer regulaciones que garanticen la conservación de los arrecifes y promuevan un equilibrio entre industria, turismo y pesca responsable.

Las actividades fueron encabezadas por el biólogo Adrián Tun Cano, del Parque Urbano Corazón, y la maestra Andrea Martínez Zamora, del colectivo Manglares Más Sanos, Más Vivos A.C., con apoyo de la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS).

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

CORRO, BAILO Y ME ALIMENTO: RALLY DE LA FPMC EN COZUMEL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER

Publicado

el

Cozumel.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) anunció la realización del rally “Corro, Bailo y Me Alimento”, un evento gratuito que busca fomentar la activación física, la convivencia social y la reflexión comunitaria sobre la importancia de erradicar cualquier forma de violencia hacia las mujeres. La cita será el próximo martes 25 de noviembre a las 18:00 horas en el BiblioAvión Gervasio.

La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que esta iniciativa se suma al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con el propósito de generar espacios seguros y motivadores que fortalezcan la salud y el bienestar integral de las mujeres.

El rally, organizado por la Dirección de Pedagogía y Asistencia Social (PAS), incluirá dinámicas de movimiento, baile y ejercicios de bajo impacto, además de estaciones recreativas y momentos de reflexión sobre el autocuidado. La directora de PAS, Dianela Cervantes Chi, subrayó que la FPMC mantiene programas permanentes y temporales que promueven el desarrollo personal de las mujeres, como talleres de Bailes Latinos y Pintura Textil.

Las participantes podrán inscribirse en grupos de cinco a diez integrantes directamente en el BiblioAvión Gervasio. Se recomienda asistir con ropa cómoda, hidratación personal y disposición para vivir una jornada llena de energía, convivencia y mensajes de prevención.

Con este rally, la FPMC reafirma su compromiso de impulsar actividades que fortalezcan la salud, la integración comunitaria y la conciencia social en torno a la eliminación de la violencia contra la mujer.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.