Economía y Finanzas
Fortalecen economía en Puerto Morelos a través de la Feria de Servicios

Puerto Morelos.– La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz subrayó hoy la importancia de que los gobiernos sienten las condiciones necesarias para tener una actividad económica vigorosa, con facilidades para el emprendimiento, trámites ágiles y flexibles para la apertura de negocios.
Al poner en marcha, junto con el secretario de Desarrollo Económico del gobierno del Estado, Paul Carrillo de Cáceres, la Feria de Servicios para el Fortalecimiento Económico de Personas Emprendedoras y Mipymes, explicó que su administración, más que entregar directamente apoyos, se enfoca en crear, mediante la mejora regulatoria, las condiciones para que todas y todos seamos auténticos emprendedores.
Por eso estamos aquí, añadió la Alcaldesa, para ofrecer de manera conjunta, gobierno del Estado y municipio, servicios y asesorías para que las y los portomorelenses sientan el respaldo de la autoridad en el impulso al emprendimiento.
En ese sentido, invitó a aprovechar los servicios que se ofrecieron, que incluyeron esquemas de capacitación, opciones de financiamiento, procesos de registro de marcas, mecanismos de vinculación comercial, asesoría jurídica y otros relacionados con la salud, como la detección de diabetes, vacunas y atención psicológica.
Previamente, Carrillo de Cáceres destacó la importancia del trabajo en equipo, gobierno del Estado y municipal, para empoderar a las mujeres y jóvenes de Quintana Roo, a quienes paulatinamente, junto con otras dependencias, se integra en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa la gobernadora Mara Lezama, a fin de trabajar en una misma línea.
Estamos aquí, como equipo, por parte de Sede, para darles a conocer los mecanismos que tenemos para empoderarlos con las herramientas digitales que necesitan para que conozcan los caminos para capacitarse y crear una empresa, añadió.
Por su parte, Rosa Elena Gutiérrez Briceño, secretaria municipal de Desarrollo Económico, quien reconoció la importancia de la actividad económica que desarrollan empresarios, artesanos, productores y emprendedores, agradeció a la Sede por sumarse al trabajo conjunto para dotar al sector con herramientas y programas que estimulen la competitividad y acciones de crecimiento sostenido.

Como parte del evento, Dilma Pérez Cervantes y Luisa del Carmen Cano Loría recibieron de manos de Carrillo de Cáceres el distintivo Hecho en Quintana Roo para las marcas Hurdiendo con Amor y Conexión Maya, el cual se otorga a productores, artesanas y artesanos que trabajan en el Estado, a fin de dar identidad a sus productos.
En el evento también estuvieron presentes los secretarios de Desarrollo Económico de los municipios de Tulum, Benito Juárez e Isla Mujeres; Perla Aguilar Lara, directora del Instituto de Economía Social y Solidaria y el regidor Jairo Elián Botes Betancourt, secretarios y servidores públicos municipales.
Entre las dependencias que acercaron sus servicios a los emprendedores estuvieron, además de la Sede, el Registro Civil, Defensoría Pública, Banco Santander, SATQ, Secretaría de Salud, Instituto de Capacitación para el Trabajo, Secretaría de las Mujeres, Secretaría de Educación, Coordinación Estatal de Protección Civil, Instituto Tecnológico de Cancún, Imoveqroo y la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo.


Economía y Finanzas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA EN ALERTA: MOVIMIENTOS CLAVE ESTE 15 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Este lunes 15 de septiembre, el panorama financiero mexicano se presenta con movimientos relevantes que captan la atención de inversionistas, analistas y ciudadanos en vísperas de las celebraciones patrias. El dólar estadounidense muestra una ligera depreciación frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera con cautela ante señales mixtas del mercado internacional.
🔹 Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio FIX determinado por el Banco de México se ubica en 18.43 pesos por dólar, mostrando una baja respecto al cierre anterior de 18.40 pesos. Esta variación representa una caída del 3.93% en lo que va del mes, reflejando una mayor fortaleza del peso mexicano frente a la divisa estadounidense.
🔹 Precio del dólar en bancos mexicanos
A continuación, se presenta la cotización del dólar en ventanilla en algunos de los bancos más importantes del país:
- Banorte: Compra $18.30 | Venta $18.80
- BBVA México: Compra $18.25 | Venta $18.85
- Citibanamex: Compra $18.20 | Venta $18.90
- Santander: Compra $18.35 | Venta $18.75
- HSBC México: Compra $18.40 | Venta $18.88
- Scotiabank: Compra $18.28 | Venta $18.83
- Banco Base: Compra/Venta $19.65
Estas cifras pueden variar ligeramente durante el día, dependiendo de la volatilidad del mercado y las políticas internas de cada institución.
🔹 Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores
La BMV inició la jornada con movimientos mixtos. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado accionario nacional, muestra una ligera baja del 0.45%, ubicándose en 53,210 puntos, afectado por la incertidumbre global en torno a las tasas de interés en Estados Unidos y la desaceleración económica en China.
Los sectores más golpeados incluyen el financiero y el industrial, mientras que empresas del ramo energético y telecomunicaciones muestran leves avances. Analistas recomiendan cautela ante posibles ajustes en la política monetaria internacional que podrían impactar el flujo de capitales hacia mercados emergentes como México.
Con un peso fortalecido y una bolsa en pausa, el entorno financiero mexicano se mantiene estable pero vigilante. Las próximas decisiones de la Reserva Federal y los indicadores económicos locales serán clave para definir el rumbo del tipo de cambio y la inversión bursátil en las semanas venideras.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA MARCA NUEVO RÉCORD: PANORAMA FINANCIERO

Este jueves 12 de septiembre, el panorama financiero en México se presenta con señales mixtas pero alentadoras. El peso mexicano continúa mostrando fortaleza frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanza un nuevo récord histórico, impulsada por expectativas positivas en los mercados globales.
📉 Dólar en retroceso frente al peso
La cotización del dólar se ubica hoy en $18.47 pesos por unidad, marcando una caída del 5.31% respecto a su cierre anterior. Esta apreciación del peso se enmarca en una tendencia descendente del dólar durante 2025, con una pérdida acumulada de más del 10% en lo que va del año. Analistas atribuyen este comportamiento a la estabilidad macroeconómica mexicana y a la expectativa de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU.
🏦 Tipo de cambio en los principales bancos de México
A continuación, se presenta la cotización del dólar en ventanilla en algunos de los bancos más importantes del país:
- Banamex: Compra $18.30 / Venta $18.80
- Banorte: Compra $18.25 / Venta $18.75
- HSBC: Compra $18.20 / Venta $18.70
- Banco Base: Compra y Venta $18.65
- BBVA México: Compra $18.35 / Venta $18.85
- Scotiabank: Compra $18.28 / Venta $18.78
Estos valores pueden variar ligeramente a lo largo del día, por lo que se recomienda consultar directamente con cada institución antes de realizar operaciones.
📈 La Bolsa Mexicana de Valores en ascenso
La BMV cerró la jornada con una ganancia del 0.28%, alcanzando las 60,649.76 unidades, lo que representa un nuevo máximo histórico. Este avance se suma a una racha positiva en septiembre, donde el índice ha registrado cuatro cierres récord en seis sesiones. En lo que va del año, la bolsa acumula una ganancia del 22.17%, reflejando la confianza de los inversionistas en el mercado mexicano.
Entre las empresas con mayor alza destacan Value Grupo Financiero (+4.99%), Fresnillo (+4.5%) y Sports World (+4.39%). En contraste, Vista Oil & Gas (-8.33%) y Grupo Televisa (-4.01%) lideraron las pérdidas.
El fortalecimiento del peso y el desempeño positivo de la BMV reflejan un entorno financiero estable y optimista para México. Sin embargo, los analistas recomiendan cautela ante posibles ajustes en la política monetaria internacional y la volatilidad global. Para los ciudadanos, este contexto representa una oportunidad para planificar inversiones y aprovechar el tipo de cambio favorable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horas
Memoria, emoción y verdad: las fiestas patrias en un país inseguro
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 minutos
SOLUCIONES VIALES EN EL BULEVAR “COLOSIO” DE CANCÚN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 minutos
PAREJERAS EN LA CORRUPCIÓN GUBERNAMENTAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 minutos
EL DERECHO RESULTÓ COMPLEJO…
-
Viralhace 5 minutos
MÁS DE 3,500 PARTICIPANTES ENGALANAN DESFILE CÍVICO EN FELIPE CARRILLO PUERTO