Puerto Morelos
“Lo que no se ve, no existe” Pide Blanca Merari a mujeres “romper el silencio”

Cancún.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reiteró hoy la importancia de la concientización y la educación para erradicar la violencia de género, pero también consideró importante visibilizar el problema, pues como afirma la gobernadora Mara Lezama, “lo que no se ve, no existe” y, por tanto, hay que romper el silencio.
Al responder a la convocatoria para el lanzamiento de la Estrategia Puntos Coral Mujeres Seguras, puesta en marcha por la titular del Ejecutivo del Estado en el Auditorio de la Universidad Tecnológica Cancún BIS, señaló que también coincide plenamente en que, por su complejidad, esta problemática solo puede erradicarse con la participación de todos, sociedad y gobierno.
En su intervención, la Goberndora afirmó que solo tomados y tomadas de la mano se obtendrán resultados. ¡Ni una mujer violentada más! es el objetivo. Todas y todos debemos trabajar en torno a eso, hasta tener un país en el que no se permita nunca más la violencia, expresó.
Asimismo, indicó que está convencida de que es posible poner fin a las violencias contra las mujeres, niñas, adolescentes, madres, pero no será fácil, pues es un proceso que implica transformar y trabajar en equipo para construir un México y el Quintana Roo en paz que merecen todas y todos.
Al respecto, Blanca Merari sostuvo que este es un gran esfuerzo impulsado desde la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, que retoma la administración de Quintana Roo e incorpora a los sectores empresarial, laboral, estudiantil, a los gobiernos municipales y los Tres Poderes en una cruzada contra la violencia hacia las mujeres.
Hemos avanzado en la concientización sobre el problema y se han emprendido iniciativas como los “puntos morados”, puestos en marcha en Benito Juárez durante la administración municipal de la actual Gobernadora, con resultados que mejorarán si todos respondemos a esta gran convocatoria, manifestó.
La transformación emprendida desde el Gobierno de la República también implica transformar el pensamiento para vivir en paz, en armonía. Coincido plenamente: ¡Basta de discriminación, de marginación, de silencio! Las niñas, mujeres y adolescentes merecen vivir sin temor, en ambientes sanos donde puedan desarrollar sus aptitudes.
De acuerdo con lo expuesto durante el evento, este proyecto representa un hito en la lucha contra la violencia de género, al construir una red de asistencia para las mujeres que la han sufrido y para fortalecer la conciencia social y la prevención contra este flagelo histórico. Inicialmente operarán más de 500 puntos seguros, la red más grande de su tipo en una entidad federativa, donde se brindará atención, orientación y canalización de mujeres en situación de violencia.
En este esfuerzo se unen la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), los gobiernos de los 11 municipios, la iniciativa privada –estuvieron representantes de Oxxo, 7Eleven, Walmart, Consejo Hotelero del Caribe Mexicano y Consejo Coordinador Empresarial del Caribe–, en una alianza para crear un entorno más seguro y respetuoso, pero también para demostrar un serio compromiso con el bienestar de las mujeres.
En el evento también estuvieron los presidentes municipales de Isla Mujeres, Solidaridad, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Bacalar, Lázaro Cárdenas, José María Morelos y Benito Juárez; así como el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden Cebada Rivas, entre otras personalidades y servidores públicos.

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS REFUERZA LA SALUD INTEGRAL CON TERAPIAS Y PROGRAMAS ESPECIALIZADOS

Puerto Morelos, Quintana Roo, 5 de septiembre de 2025.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reafirmó el compromiso de su administración con el bienestar físico y emocional de la población, a través del trabajo del Sistema DIF Puerto Morelos. En lo que va del periodo, se han brindado 1,810 sesiones de rehabilitación física, con técnicas como mecanoterapia, electroterapia e hidroterapia, que han mejorado la calidad de vida de personas con movilidad reducida.
Además, se han otorgado más de 700 consultas psicológicas a 489 beneficiarios, incluyendo atención especializada para niñas, niños, adolescentes y adultos mayores. “Cada consulta es un paso hacia el bienestar emocional”, expresó la alcaldesa.

El DIF también impulsa programas en colaboración con organizaciones altruistas. Destaca la campaña “Vive sin Dolor”, realizada junto a Fundación Karisma, que benefició a 55 personas con tratamientos regenerativos para dolores crónicos. La atención continúa mensualmente gracias a una unidad móvil.
Asimismo, se fortalece la prevención en jóvenes mediante el programa PAIDEA, que ofrece talleres sobre salud sexual y reproductiva, promoviendo decisiones responsables.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
BLANCA MERARI REFUERZA LA SEGURIDAD EN LEONA VICARIO CON NUEVA RED DE VIDEOVIGILANCIA

Leona Vicario, Puerto Morelos, 4 de septiembre de 2025.— En una firme apuesta por la tranquilidad de las familias portomorelenses, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz anunció la instalación de 18 nuevas cámaras de videovigilancia en cuatro puntos estratégicos de la delegación Leona Vicario. Esta medida busca fortalecer el monitoreo permanente y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias o situaciones de riesgo.

“La seguridad de nuestra gente es una prioridad. Cada acción está pensada en proteger lo más valioso: la tranquilidad de nuestras familias”, expresó la alcaldesa, quien reafirmó su compromiso de seguir invirtiendo en tecnología y coordinación interinstitucional para garantizar la paz social.

El sistema estará conectado al Centro de Control C2, lo que permitirá a la Secretaría de Seguridad Ciudadana ampliar su cobertura y prevenir delitos de manera más eficaz. El Tte. de Navío Manuel Alejandro Nava García destacó que esta red se suma a las cámaras ya operativas en la cabecera municipal, alineándose con la estrategia nacional y el trabajo conjunto con Marina, Guardia Nacional y el gobierno estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
