Economía y Finanzas
Llega a Cancún primer desarrollo Nautica en el mundo
Cancún.-Nautica Residences by Naúma llega para transformar la experiencia residencial de lujo en Cancún, trayendo el innovador concepto de “Hotel Living” al Caribe Mexicano.
Será el primer desarrollo Nautica en el mundo y el primer co-branded residences en Cancún, marcando un hito en el mercado inmobiliario de lujo. En el proyecto se destinarán más de 5 mil millones de pesos en inversión exclusivamente nacional.
Nautica Residences ofrece a sus residentes un entorno de lujo accesible y una vida que se disfruta en cada detalle, con servicios exclusivos y un diseño pensado para satisfacer los más altos estándares de comodidad y elegancia.
El desarrollo residencial contempla 3 etapas para la construcción de 2 torres, con 400 departamentos y sus propias amenidades exclusivas, además de un club de playa privado ubicado en Costa Mujeres.
Actualmente, el proyecto se encuentra en la fase de pre construcción de su primera etapa, lo cual abarca la planificación, diseño, permisos y licencias. Se prevé que la primera torre de la Fase 1 esté lista para el verano de 2028.
Nautica Residences ofrece una selección de unidades en preventa, con departamentos que van desde de 71 m² hasta los 259 m². Cada residencia ha sido diseñada para aquellos que buscan invertir en una propiedad de alta plusvalía y disfrutar de un estilo de vida que combine sofisticación, lujo y un profundo sentido de bienestar.
Con más de 50 amenidades de lujo, desde un Beach Club privado hasta zonas de bienestar y espacios de entretenimiento, Nautica Residences se destaca por su diseño arquitectónico y de interiorismo, pensado para ofrecer a sus residentes una vida llena de abundancia, confort y conexión con el entorno natural de Cancún.
Este es un proyecto que celebra el lujo accesible, la comodidad, la abundancia y la exclusividad en cada aspecto de la vida. Su ubicación estratégica, el diseño detallado y el respaldo de una marca internacional aseguran un alto valor de plusvalía a largo plazo.
Su mercado objetivo son mujeres empresarias, inversionistas, parejas con familia, parejas DINKs (doble ingreso, sin hijos) y personas retiradas, de entre 30 y 65 años. El segmento principal incluye clientes de México (local y nacional), Estados Unidos, Canadá (second home), y Europa.
Como opciones de financiamiento disponible para los compradores se ofrece un esquema flexible. Dependerá de la negociación que tengan plazos y descuentos, incluyendo el esquema de 30% a la firma y 70% a la entrega, entre otras formas de pago.
El despacho líder en diseño Niz + Chauvet (@niz.chauvet.arquitectos), acompañado de un equipo de ingenieros especializados, son los encargados del diseño inspirado en un estilo náutico.
El proyecto contempla aproximadamente 1,500 empleos directos e indirectos en la construcción y más de 120 empleos directos en la primera etapa de operación, además de los generados por residentes y proveedores de servicios.
El desarrollo residencial integrará equipos de alta eficiencia y materiales duraderos, ideales para el clima de la región, como sistemas LED, riego inteligente y un sistema de gestión (BMS) para monitoreo y eficiencia energética. El proyecto cuenta con un estudio de Manifestación de Impacto Ambiental y se cumplirán con todos los requisitos ambientales establecidos.
En la conferencia de prensa se contó con la presencia de Isaac Zonana, Presidente del Consejo de Naúma Development y de Patricio Chauvet y Alejandro Niz, Fundadores de Niz Chauvet Arquitectos

Economía y Finanzas
EL DÓLAR SE MANTIENE EN LOS 18.29 PESOS Y LA BOLSA MEXICANA ROMPE RÉCORD HISTÓRICO
Hoy, 17 de noviembre de 2025, el panorama financiero en México se presenta con contrastes llamativos. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en 18.29 pesos por unidad, mostrando una ligera estabilidad respecto al cierre previo. Esta cotización refleja un mercado cambiario que, pese a la volatilidad internacional, mantiene un rango controlado gracias a la política monetaria del Banco de México.
En los principales bancos del país, el precio del dólar se reporta de la siguiente manera:
- CitiBanamex: Compra $19.67 – Venta $20.80
- Banorte/Ixe: Compra $19.25 – Venta $20.80
- BBVA: Compra $17.24 – Venta $18.79
- HSBC: Compra $17.65 – Venta $18.80
- Santander: Compra $17.31 – Venta $19.01
- Banco Azteca: Compra $16.90 – Venta $18.84
- Inbursa: Compra $18.30 – Venta $19.30
- Monex: Compra $17.64 – Venta $19.50
- Banco Base: Compra/Venta $18.28
- BanCoppel: Compra $17.66 – Venta $18.81
Este abanico de precios refleja la competencia entre instituciones financieras, donde Banamex ofrece el precio de venta más alto y Banco Base el más competitivo para compra.
Por otro lado, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) vive un momento histórico. El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) superó los 64,000 puntos por primera vez en su historia, impulsado por valuaciones atractivas y el interés de inversionistas internacionales. Empresas como Peñoles, Cemex y Grupo México lideran las ganancias, con rendimientos superiores al 60% en lo que va del año. Este desempeño contrasta con la debilidad del PIB nacional, pero confirma que el mercado bursátil mexicano se ha convertido en un atractivo emergente para capitales globales.
En conclusión, el dólar estable y la bolsa en récord marcan un día clave para la economía mexicana, donde la confianza de los inversionistas se mantiene firme pese a los retos macroeconómicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA CIERRA A LA BAJA
Este 15 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México reflejan un escenario de cautela. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.29 pesos por dólar, mostrando una leve variación respecto al cierre previo. La moneda mexicana mantiene estabilidad tras semanas de volatilidad internacional, marcada por la reapertura del gobierno estadounidense y expectativas sobre las próximas decisiones de la Reserva Federal.
En los principales bancos de México, las cotizaciones del dólar son las siguientes:
- Banamex: Compra $17.77 | Venta $18.79
- BBVA: Compra $17.46 | Venta $18.60
- Banorte: Compra $17.15 | Venta $18.65
- Banco Azteca: Compra $16.90 | Venta $18.79
- Afirme: Compra $17.50 | Venta $19.00
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada con un retroceso de 0.32%, ubicándose en 62,328 puntos, lo que representa una caída de 200 unidades respecto al día anterior. Este comportamiento refleja la prudencia de los inversionistas ante la incertidumbre internacional y la expectativa de nuevos datos macroeconómicos en Estados Unidos.
El panorama financiero muestra un peso mexicano firme, aunque con presiones externas que podrían influir en su desempeño en las próximas semanas. La estabilidad cambiaria y la ligera baja en la bolsa sugieren que los mercados se encuentran en un periodo de ajuste, esperando señales claras de política monetaria global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasEL PARQUE ANTORCHISTA VUELVE A BRILLAR EN CHETUMAL: ENTREGA MARA LEZAMA SU REHABILITACIÓN TOTAL
-
Ciencia y Tecnologíahace 23 horasQUINTANA ROO CELEBRA EL ÉXITO DE LA SEMANA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y HUMANIDADES 2025
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasMARA LEZAMA RESCATA EL PARQUE DEL QUESO Y DEVUELVE ESPACIOS DIGNOS A CHETUMAL




















