Internacional
Donald Trump vuelve a la Presidencia de EE.UU.
Agencia.- El líder republicano Donald Trump, de 78 años, fue elegido presidente de EE.UU. con victorias clave en Carolina del Norte, Georgia y Pensilvania, al mismo tiempo que consolidó su fortaleza en la Florida, generando reacciones inmediatas en los mercados e impulsando el precio del dólar.
A pesar de que se anticipaban como unas elecciones cerradas, el candidato republicano ha liderado en los estados clave y, además, su partido ha obtenido el control del Senado, lo que les dará margen para liderar varias cuestiones decisivas.
El Partido Republicano ejercerá una importante influencia en disputas clave sobre impuestos y gastos, así como en la aprobación final de las nominaciones ejecutivas y judiciales del próximo presidente, informó Bloomberg.
Con la victoria de Trump, se anticipa un endurecimiento de las políticas migratorias y comerciales, especialmente en relación con el incremento de los aranceles. El mandatario republicano prevé imponer aranceles de entre el 10 y el 20 % a los bienes importados, pero para aquellos provenientes de China serían de hasta el 60%.
Los resultados han evidenciado que Donald Trump superó sus resultados de 2020 en varias regiones.

En los comicios de 2016, el exmandatario logró 306 votos electorales, mientras que la demócrata Hillary Clinton logró 232. Ya en las elecciones de 2020, Trump obtuvo 232 votos electorales, pero Joe Biden ganó la Presidencia con 306 votos electorales.
El copresidente de la campaña demócrata, Cedric Richmond, dijo a los simpatizantes reunidos en el alma mater de la vicepresidenta que Kamala Harris no hablaría en la noche del martes 5 de noviembre en la Universidad Howard.
Se espera que Kamala Harris se exprese ante sus simpatizantes y a la nación sobre los resultados de las elecciones este miércoles por la mañana.
Respuesta de los mercados a la victoria de Trump

La victoria de Donald Trump generó una respuesta casi inmediata en los mercados, con un fortalecimiento del dólar frente a las divisas emergentes, especialmente el peso mexicano, en tanto que el bitcoin logró precios récord.
El peso mexicano caía un 3,3% en comparación a la divisa estadounidense a las 2 a.m. del miércoles 6 de noviembre, hora de Nueva York, alcanzando los MX$20,79 por dólar.
Entre tanto, el bitcoin subió más del 8%, superando los US$75.000 a las 22:08 del martes.
Ante los primeros resultados favorables a Trump el martes, los futuros del S&P 500 subían un 1,2% y los rendimientos estadounidenses a 10 años repuntaban 17 puntos básicos hasta un máximo de cuatro meses del 4,44%, ya que los operadores especulaban con que sus políticas mantendrían elevados los tipos de interés.
La vida de Donald Trump

Donald Trump nació en Queens, Nueva York, el 14 de junio de 1946 y es el cuarto de cinco hijos que tuvo su familia, dos de ellos ya fallecidos. Su padre, Fred Trump, tenía raíces alemanas y se dedicó al desarrollo inmobiliario. Su madre, Mary Anne MacLeod Trump, tenía ascendencia escocesa y fue ama de casa.
Trump estudió en la Academia Militar de Nueva York y en la Escuela de Finanzas y Comercio Wharton de la Universidad de Pensilvania, donde se graduó como economista.
Al igual que su padre, comenzó su camino como promotor inmobiliario, aunque con el tiempo se convirtió en una celebridad de los reality shows, entre ellos, The Celebrity Apprentice.
El presidente de EE.UU. se ha casado en tres ocasiones, con Ivana Zelnicek, Marla Maples y Melania Knauss. Con Melania lleva 19 años y, además, tiene un hijo, Barron.
Fuente:Bloomberg
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 23 horasEL PARQUE ANTORCHISTA VUELVE A BRILLAR EN CHETUMAL: ENTREGA MARA LEZAMA SU REHABILITACIÓN TOTAL
-
Ciencia y Tecnologíahace 23 horasQUINTANA ROO CELEBRA EL ÉXITO DE LA SEMANA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y HUMANIDADES 2025
-
Gobierno Del Estadohace 23 horasMARA LEZAMA RESCATA EL PARQUE DEL QUESO Y DEVUELVE ESPACIOS DIGNOS A CHETUMAL




















