Economía y Finanzas
Realiza ACOTUR taller en busca de proponer estrategias para innovar en turismo
Cancún. La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) celebró con gran éxito su quinto Workshop del año que tuvo como objetivo motivar a la industria vacacional a aplicar estrategias que ofrezcan experiencias nuevas y memorables a los turistas que visitan el Caribe Mexicano.
En el marco de la conferencia Transformar la Experiencia del Cliente en una Oportunidad de Venta, la Presidenta de la agrupación, Anna Kiseleva señaló que ante la creciente competencia turística global se requiere que las empresas apliquen técnicas innovadoras que satisfagan a los clientes y generen un impacto duradero en el mercado.
“Las estrategias y acciones basadas en la empatía y la personalización son claves para ofrecer las mejores experiencias a nuestros socios y a los nuevos clientes para que regresen cada año a vacacionar al Caribe Mexicano”, enfatizó.
En el Workshop se destacó que el concepto experiencia del cliente o customer experience (CX) hace referencia a la impresión que cada empresa deja en un cliente luego de cada interacción e incluye las situaciones que vive o las emociones que siente al establecer contacto con un negocio.
Las expertas en este concepto, Eva Guerrero y Romina Pizzuti resaltaron que transformar la experiencia del cliente en una oportunidad de venta, no sólo es una estrategia, sino es el futuro para las empresas para llevarlas al siguiente nivel.
En su ponencia, precisaron que cada interacción puede convertirse en un momento clave para generar valor, fidelizar clientes y maximizar resultados.
“Cuando hablamos de experiencia del cliente no podemos olvidar que debemos brindar experiencias reales, óptimas y únicas. La mejor manera de hacerlo es escucharlos y estar cerca de ellos”, comentaron.
En ese sentido, refirieron al estudio ¿Cuál es el futuro de los viajes?, de McKinsey, que destacó que el consumidor moderno valora las experiencias más que las cosas tangibles.
“Se obtienen más beneficios si se invierte en una cultura de excelencia, impulsada por anticipar necesidades de los clientes, superar expectativas, crear recueros preciados y hacer que todo parezca perfecto, que invertir en suelos de mármol y accesorios de baño chapados en oro”, puntualizó la investigación.
Este quinto Workshop de ACOTUR, celebrado en el Planetario Ka´ Yok´, es el que tuvo mayor participación de este año, con 83 directivos de empresas del Caribe Mexicano y mismo que forma parte de los cursos presenciales con valor agregado al Diplomado de Programas Vacacionales y de Lealtad, que imparte la agrupación en conjunto con La Salle y SAPERE.
La asociación adelantó que para 2025 se organizarán más talleres enfocados en la profesionalización de la industria.

Economía y Finanzas
DÓLAR Y BOLSA MEXICANA INICIAN LA SEMANA CON VOLATILIDAD FINANCIERA
Este martes 21 de octubre de 2025, el tipo de cambio interbancario del dólar se ubica en 18.4457 pesos, con una ligera depreciación del peso frente al cierre anterior. La moneda mexicana retrocede ante el fortalecimiento global del dólar y la expectativa de nuevos datos económicos locales.
Tipo de cambio en bancos mexicanos:
- BBVA México: Compra $17.80 / Venta $18.90
- Citibanamex: Compra $17.85 / Venta $18.95
- Banorte: Compra $17.75 / Venta $18.85
- Banco Azteca: Compra $17.90 / Venta $18.89
- Scotiabank: Compra $17.60 / Venta $19.00
En paralelo, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una caída en su principal índice accionario. El S&P/BMV IPC se ubica en 61,349.85 puntos, con una baja del 0.64%, afectado por la cautela ante reportes corporativos del tercer trimestre y tensiones internacionales.
La jornada financiera refleja incertidumbre tanto en el tipo de cambio como en el mercado bursátil. Se recomienda cautela en decisiones de inversión, a la espera de indicadores económicos clave que podrían definir el rumbo monetario en México.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: BALANCE FINANCIERO DEL 20 DE OCTUBRE DE 2025
Este lunes 20 de octubre de 2025, el panorama financiero mexicano se presenta con ligeras fluctuaciones en el tipo de cambio y una Bolsa Mexicana de Valores (BMV) estable, en medio de incertidumbres internacionales y ajustes fiscales internos.
Tipo de cambio oficial y promedio nacional: El dólar estadounidense se cotiza en promedio a $18.38 pesos mexicanos, según el tipo de cambio FIX publicado por el Banco de México. Esta cifra representa una leve caída del 7.38% respecto al cierre anterior, lo que indica una apreciación del peso frente al dólar.
Cotización del dólar en los principales bancos de México:
- Afirme: compra en $17.70, venta en $19.10
- Banco Azteca: compra en $16.90, venta en $18.89
- BBVA Bancomer: compra en $17.33, venta en $18.86
- Banorte: compra en $17.65, venta en $18.70
- Banamex: compra en $17.82, venta en $18.84
- Scotiabank: compra en $17.40, venta en $18.90
- Santander: compra en $17.35, venta en $18.35
- HSBC: compra en $18.37, venta en $18.63
Estas cifras pueden variar durante el día dependiendo de la demanda y ajustes internos de cada institución financiera.
Situación de la Bolsa Mexicana de Valores: La BMV se mantiene estable, con el índice S&P/BMV IPC rondando los 62,089 puntos. Aunque no se han registrado movimientos bruscos, los inversionistas se mantienen atentos a los reportes corporativos del tercer trimestre y a las decisiones de política monetaria en Estados Unidos.
Factores que influyen en el mercado:
- La falta de resolución del cierre del gobierno federal en EE.UU. ha generado incertidumbre en los mercados internacionales.
- Expectativas de recorte de tasas por parte de la Reserva Federal podrían impactar positivamente al peso mexicano.
- El precio del petróleo y el calendario tributario nacional también influyen en la volatilidad del tipo de cambio.
El inicio de semana muestra un entorno financiero relativamente estable para México, con un dólar que se mantiene en rangos controlados y una bolsa que refleja cautela ante factores externos. Los analistas recomiendan seguir de cerca los movimientos internacionales y las decisiones de Banxico para anticipar posibles ajustes en el tipo de cambio y en los mercados bursátiles.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Viralhace 11 horasDRON CON CÁMARA TÉRMICA REFUERZA LA SEGURIDAD EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Chetumalhace 11 horasQUINTANA ROO AMANECE ENTRE CALOR Y LLUVIAS: PRONÓSTICO DEL TIEMPO PARA HOY 21 DE OCTUBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasCONCLUYEN CAPACITACIONES PARA ASOCIACIONES DE PADRES: IMPULSO HISTÓRICO A LA PARTICIPACIÓN EDUCATIVA EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horasGOBIERNO DE LILÍ CAMPOS LE FALTA COMPROBAR 84.3 MDP: ASEQROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horasAUMENTAN IMPUESTOS A REFRESCOS, CIGARROS Y CASINOS PARA 2026
-
Gobierno Del Estadohace 11 horasPLAYA DEL CARMEN INAUGURA ARCO DE ACCESO: IDENTIDAD, TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD PARA LA RIVIERA MAYA
-
Isla Mujereshace 24 horasISLA MUJERES COMPITE POR SER EL “DESTINO INSULAR LÍDER DEL MUNDO” EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025
-
Deporteshace 10 horasQUINTANA ROO BRILLA EN EL SELECTIVO NACIONAL DE PARADANZA DEPORTIVA CON OCHO MEDALLAS




















