Cultura
Realizan el Primer Encuentro de Medicina Tradicional, Partería y Herbolaria Maya en Q. Roo

José María Morelos.- Parteras y expertos en herbolaria de diversas comunidades indígenas, compartieron sus conocimientos y experiencias durante el Primer Encuentro de Medicina Tradicional, Partería y Herbolaria Maya, que fue organizado por el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (INMAYA) y Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQROO).
El encuentro fue presidido por Eder Enrique Chuc Cen, director general del INMAYA quien explicó que mediante este foro se logra consolidar el rescate de saberes ancestrales de gran relevancia en la actualidad y que permitirá mejorar la calidad de vida de las y los quintanarroenses.
Con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se está trabajando en la dignificación y la permanencia de la cultura maya en la sociedad actual.
Chuc Cen dijo que, a través de mesas como medicina tradicional, herbolaria y partería, las y los participantes intercambiaron experiencias y conocimientos sobre las técnicas milenarias para la práctica.
Este encuentro permitió fortalecer los lazos entre las comunidades indígenas y reafirmar la importancia de la medicina tradicional como un elemento fundamental para el bienestar de las personas. Destacó la importancia de este tipo de encuentros para garantizar el fortalecimiento de los saberes ancestrales, preservar nuestras tradiciones y continúen llevándose estas prácticas.
Con este evento, el INMAYA demuestra su compromiso con la gestión de proyectos estratégicos que promueven el desarrollo integral de los pueblos indígenas, poniendo a las personas en el centro de las decisiones y trabajando por el bienestar social de todos los quintanarroenses.
Al evento asistió Esther Burgos Jiménez, titular de la Secretaría de las Mujeres en representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa; William Briceño Guzmán, Rector de la UIMQROO; Gabino Cruz Yeh, Secretario del Gran Consejo Maya; Rosa María Kimé Xicum, Partera Tradicional Docente de la UIMQROO; Maximiliano Gómez Carrillo, Enlace Estatal de Interculturalidad de la Secretaría de Salud Estatal de Salud; Filiberto Suárez Yah, Delegado del INPI en el municipio José María Morelos y Nancy Paola Chávez Arcos, Coordinadora Territorial del CONAFE en Quintana Roo.


Cultura
Finaliza el Festival Internacional de Teatro de Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Finalizó el Primer Festival Internacional de Teatro de Playa del Carmen, con la presentación de la obra playense “Remos o la virtud de brincar un charco” y la yucateca “En Casa”, en el Foro Cultural y Teatro de la Ciudad, respectivamente.
Fue una semana en la que las familias playenses pudieron disfrutar de ocho puestas en escena de manera gratuita. El gobierno que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado reafirmó su compromiso de ofrecer eventos culturales y artísticos de calidad, para todas y todos.
La ganadora de la convocatoria para este festival, “Remos o la virtud de brincar un charco”, escrita por Carlos Alfonso Nava y dirigida por Carla Pedroza, tuvo su debut y fue bien recibida por el público.

La protagonista Regina, interpretada por Alejandra Hinojosa en un monólogo, es una actriz venida a menos, quien debido a un suceso fuera de lo común, decidió cambiar su vida intentando dejar atrás conflictos internos.
“En Casa” es una tragicomedia bajo la dirección de Ulises Vargas Gamboa, que contó la historia de Toñita, una mujer de finales del siglo XIX. El relato es sobre varias generaciones de la familia de este personaje. Los diálogos tuvieron resonancia con los espectadores quienes se sintieron identificados con alguno de los personajes.
Santiago Ernesto Martínez Cuéllar, director general del IMCAS, agradeció a la ciudadanía su presencia tanto en los talleres, el conversatorio y las obras, y confió en que este Primer Festival Internacional de Teatro de Playa del Carmen, sea el primero de muchos más en los años venideros.

Cultura
Cancunenses representarán a Benito Juárez en el Mundial de Fotografía 2025

Cancún.- Los fotógrafos cancunenses Félix Hernández y Félix Barra viajaran a Ecuador para representar a México en la fase final del Mundial de Fotografía 2025.
Ambos artistas se encuentran entre los 10 finalistas a nivel mundial en las categorías de naturaleza y fotografía comercial, tras superar múltiples filtros en una competencia que reunió a participantes de más de 30 países.
-
Nacionalhace 20 horas
Sigue la búsqueda de viejita que disparó a personas en el Estado de México
-
Nacionalhace 8 horas
La abuelita Carlota ya fue detenida, aún no se aclara el caso
-
Economía y Finanzashace 21 horas
Trump, le da tregua a México y Canadá, peso mexicano respira
-
Cozumelhace 21 horas
Retiran más de 100 mil Kg de sargazo en Cozumel
-
Nacionalhace 21 horas
Bancos permanecerán cerrados en Semana Santa, tome precauciones
-
Isla Mujereshace 21 horas
Ya son 3 mil 500 las beneficiarias del programa “Isleña de Corazón”
-
Cancúnhace 21 horas
Dan a conocer calendario de eventos para el festejo de Cancún
-
Puerto Moreloshace 21 horas
Firma Blanca Merari convenio con el parque Cenotes Zapote como estrategia en turismo