Gobierno Del Estado
Mara Lezama encabeza reunión para garantizar la seguridad alimentaria en Quintana Roo

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa presidió la reunión Alianza Banco de Alimentos Cáritas de Quintana Roo AC, en donde se dieron a conocer las actividades que desarrolla la Red de Bancos de Alimentos de México y su especial interés en sumarse al cumplimiento de los objetivos de seguridad alimentaria y sostenibilidad del gobierno del estado.
Con el acopio a través del Banco de alimentos de Quintana Roo, en 2023 se logró la cantidad de 1,903,236 kilos recolectados y con el Programa Al Rescate 8,616.36 kilos de excedentes de alimentos cocinados (100% aptos para consumo humano) del sector de hospitalidad y gastronómico, por medio de una aplicación móvil para el apoyo de instituciones o comedores comunitarios.
Durante la reunión, organizada por la Secretaría de Bienestar que encabeza Pablo Bustamante, a través de la Agencia de Seguridad Alimentaria, se propuso ampliar al sector hotelero, restaurantero y otros, este compromiso de contribuir con el Banco de Alimentos.
La gobernadora Mara Lezama expresó que tiene muy claro que nadie debe quedarse sin comer, conoce muy bien la extraordinaria labor que realizan las organizaciones sociales, y en este gobierno humanista con corazón feminista se trabaja intensamente para cerrar estas brechas de desigualdad. Tan fuerte es el compromiso con los que menos tienen que se creó la Agencia de Seguridad Alimentaria de Quintana Roo.
“Queremos el éxito turístico, sí; queremos más aviones, sí; queremos mayor conectividad, sí; pero queremos que todo eso se traduzca en prosperidad compartida, que ese éxito beneficie a todas y todos, que se refleje en la mesa de los trabajadores, de la camarista, del jardinero, del guardia de seguridad. Hay un largo camino por andar, pero tienen aquí a un gobierno humanista, con corazón feminista, solidario, que hará lo que tenga que hacer para dar justicia social y cerrar la brecha de desigualdad” dijo Mara Lezama.
Enrique Gómez Junco, presidente de la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos, explicó que la Red Nacional de Bancos de Alimentos (BAMX) es una organización sin fines de lucro conformada por 59 bancos de alimento en 30 estados de país, incluido Quintana Roo, que se dedica a crear alianzas con todo el ecosistema agroalimentario para que, a través de la donación, se pueda prevenir que los excedentes de alimentos se desperdicien y sean distribuidos a personas que viven en inseguridad alimentaria.
Actualmente, la Red ha logrado el rescate y la redistribución de más de 171 millones de kilos de alimentos aptos para consumo humano, con lo que contribuye a reducir la inseguridad alimentaria de 2.5 millones de mexicanos y a mitigar más de 150 mil toneladas de Co2e.
Consideró que la importante red hotelera de Quintana Roo representa una enorme oportunidad para recuperar excedentes alimentarios aptos para el consumo humano y redirigirlos para atender a los que carecen de ella.
En esta reunión participaron, por el gobierno del estado, el secretario particular de la Gobernadora, Ángel Rivero Palomo; el secretario de Bienestar Pablo Bustamante; el director de la Agencia de Seguridad Alimentaria, Ignacio Perera; la directora general del Sistema DIF Quintana Roo, Abril Sabido; la titular de la Beneficencia Pública, Claudia Gómez Verduzco; el secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora; y Pablo Casas, representante de SEDETUR. Por las organizaciones civiles, Mariana Jiménez, directora de la Asociación de Bancos de Alimentos; Miguel Gutiérrez, director de Cáritas BAMX Quintana Roo; Estanislao Ormaeche, tesorero de Cáritas Quintana Roo.

Gobierno Del Estado
ALIANZA ESTRATÉGICA EN CHETUMAL: SESESC Y UT UNEN FUERZAS CONTRA EL DELITO Y LA VIOLENCIA

nción social del delito, la violencia y la delincuencia en la comunidad estudiantil y más allá.
El titular del SESESC, Adrián Martínez Ortega, destacó que este acuerdo busca activamente reducir las conductas antisociales y la comisión de delitos mediante estrategias de intervención y una mayor proximidad con la comunidad. En línea con la visión de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, esta colaboración tiene como objetivo principal establecer acciones y estrategias conjuntas para prevenir y atender los fenómenos de violencia y delincuencia que puedan presentarse.
Un componente clave de esta iniciativa será la impartición de pláticas y talleres de sensibilización dirigidos tanto a estudiantes como a docentes de la UT Chetumal. Estas sesiones abordarán temáticas cruciales de prevención social del delito y ofrecerán asesoramiento en la elaboración de protocolos de actuación ante casos de acoso y hostigamiento.

Por su parte, la UT Chetumal se ha comprometido a facilitar la capacitación de su personal docente en los temas que el SESESC impartirá. Además, la universidad jugará un papel activo en la implementación de campañas de prevención de adicciones, violencia y delito dirigidas a la comunidad estudiantil.
La formalización de este acuerdo contó con la presencia del titular del SESESC, Adrián Martínez Ortega; el rector de la Universidad Tecnológica de Chetumal, Alfredo Marín Marín; y la representante de la comunidad estudiantil de la UT, Alexia Góngora Basto. También asistió la secretaria de Educación en el estado, Elda Xix Euán, lo que subraya la importancia que el gobierno estatal otorga a esta colaboración interinstitucional.
Esta alianza representa un paso significativo hacia la construcción de un entorno más seguro y protector para los jóvenes y la comunidad en general de Chetumal, demostrando un compromiso conjunto con la prevención y el bienestar social.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
¡ALERTA CAÑERA! MÉXICO Y BELICE UNEN FUERZAS CONTRA LA AMENAZA FUNGÍ

¡La caña de azúcar está en la mira, pero no por los golosos, sino por un enemigo microscópico! México y su vecino del sur, Belice, han declarado una alianza estratégica para hacer frente a la temida fusariosis (Fusarium spp.) y otras plagas que amenazan los dulces campos de Quintana Roo.
En una reunión binacional que marca un paso crucial para la protección de este importante cultivo, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca de Quintana Roo (SEDARPE), liderada por Jorge Aguilar Osorio, recibió a una misión técnica beliceña. El objetivo principal: intercambiar conocimientos y forjar estrategias conjuntas para combatir estas amenazas fitosanitarias.
Esta iniciativa, que se alinea con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, no se quedará en meras palabras. Se han programado reuniones especializadas y visitas directas a los campos afectados. La idea es clara: conocer de primera mano la magnitud del problema para así diseñar medidas de control y prevención mucho más efectivas.

La delegación de Belice cuenta con expertos del BAHA y el Ministerio de Agricultura de su país, además de productores azucareros. El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) también juega un papel fundamental, con la participación de delegaciones de ambos países y el valioso aporte de especialistas en sanidad vegetal como el Dr. Carlos Urías y el Ing. Fermín Blanco. Autoridades mexicanas de la DGSV/SENASICA, OREF/SADER, REFIAA/SENASICA y el Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Quintana Roo también están activamente involucradas.
El intenso programa de trabajo incluye sesiones dedicadas al manejo fitosanitario de la fusariosis, donde se analizará desde la situación actual de la enfermedad en México hasta los últimos avances en investigación y estrategias de manejo integrado de plagas, incluyendo métodos bioracionales. También se abordarán temas cruciales como la selección de variedades de caña más resistentes y el control de fauna dañina en los ingenios, con especial atención a los roedores.
La culminación de este esfuerzo binacional será una visita de campo a las zonas más afectadas. Allí, los expertos podrán observar de cerca los estragos de la fusariosis y evaluar la efectividad de las estrategias de mitigación. Con esta sólida cooperación, México y Belice demuestran su compromiso con una producción de caña de azúcar sostenible y una sanidad vegetal robusta para la región.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 16 horas
VOLQUETEROS DE PLAYA DEL CARMEN SE UNEN A LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ CON NUEVAS CANCHAS DEPORTIVAS
-
Internacionalhace 17 horas
ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA
-
Chetumalhace 19 horas
NUEVO JUZGADO CÍVICO Y CENTRO DE RETENCIÓN EN LA CAPITAL DEL ESTADO
-
Cancúnhace 16 horas
¡APROVECHA LA OPORTUNIDAD! CANCÚN LANZA CONVOCATORIA PARA BECAS MUNICIPALES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR Y SUPERIOR
-
Chetumalhace 15 horas
PONEN SELLOS DE SUSPENSION A ESTRUCTURA PUBLICITARIA SIN PERMISO
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
¡ALERTA CAÑERA! MÉXICO Y BELICE UNEN FUERZAS CONTRA LA AMENAZA FUNGÍ
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
ALIANZA ESTRATÉGICA EN CHETUMAL: SESESC Y UT UNEN FUERZAS CONTRA EL DELITO Y LA VIOLENCIA
-
Nacionalhace 17 horas
CNTE TOMA ESTACIONES DEL METRO EN PROTESTA CONTRA POLÍTICAS EDUCATIVAS