Gobierno Del Estado
Mara Lezama encabeza reunión para garantizar la seguridad alimentaria en Quintana Roo
Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa presidió la reunión Alianza Banco de Alimentos Cáritas de Quintana Roo AC, en donde se dieron a conocer las actividades que desarrolla la Red de Bancos de Alimentos de México y su especial interés en sumarse al cumplimiento de los objetivos de seguridad alimentaria y sostenibilidad del gobierno del estado.
Con el acopio a través del Banco de alimentos de Quintana Roo, en 2023 se logró la cantidad de 1,903,236 kilos recolectados y con el Programa Al Rescate 8,616.36 kilos de excedentes de alimentos cocinados (100% aptos para consumo humano) del sector de hospitalidad y gastronómico, por medio de una aplicación móvil para el apoyo de instituciones o comedores comunitarios.
Durante la reunión, organizada por la Secretaría de Bienestar que encabeza Pablo Bustamante, a través de la Agencia de Seguridad Alimentaria, se propuso ampliar al sector hotelero, restaurantero y otros, este compromiso de contribuir con el Banco de Alimentos.
La gobernadora Mara Lezama expresó que tiene muy claro que nadie debe quedarse sin comer, conoce muy bien la extraordinaria labor que realizan las organizaciones sociales, y en este gobierno humanista con corazón feminista se trabaja intensamente para cerrar estas brechas de desigualdad. Tan fuerte es el compromiso con los que menos tienen que se creó la Agencia de Seguridad Alimentaria de Quintana Roo.
“Queremos el éxito turístico, sí; queremos más aviones, sí; queremos mayor conectividad, sí; pero queremos que todo eso se traduzca en prosperidad compartida, que ese éxito beneficie a todas y todos, que se refleje en la mesa de los trabajadores, de la camarista, del jardinero, del guardia de seguridad. Hay un largo camino por andar, pero tienen aquí a un gobierno humanista, con corazón feminista, solidario, que hará lo que tenga que hacer para dar justicia social y cerrar la brecha de desigualdad” dijo Mara Lezama.
Enrique Gómez Junco, presidente de la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos, explicó que la Red Nacional de Bancos de Alimentos (BAMX) es una organización sin fines de lucro conformada por 59 bancos de alimento en 30 estados de país, incluido Quintana Roo, que se dedica a crear alianzas con todo el ecosistema agroalimentario para que, a través de la donación, se pueda prevenir que los excedentes de alimentos se desperdicien y sean distribuidos a personas que viven en inseguridad alimentaria.
Actualmente, la Red ha logrado el rescate y la redistribución de más de 171 millones de kilos de alimentos aptos para consumo humano, con lo que contribuye a reducir la inseguridad alimentaria de 2.5 millones de mexicanos y a mitigar más de 150 mil toneladas de Co2e.
Consideró que la importante red hotelera de Quintana Roo representa una enorme oportunidad para recuperar excedentes alimentarios aptos para el consumo humano y redirigirlos para atender a los que carecen de ella.
En esta reunión participaron, por el gobierno del estado, el secretario particular de la Gobernadora, Ángel Rivero Palomo; el secretario de Bienestar Pablo Bustamante; el director de la Agencia de Seguridad Alimentaria, Ignacio Perera; la directora general del Sistema DIF Quintana Roo, Abril Sabido; la titular de la Beneficencia Pública, Claudia Gómez Verduzco; el secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora; y Pablo Casas, representante de SEDETUR. Por las organizaciones civiles, Mariana Jiménez, directora de la Asociación de Bancos de Alimentos; Miguel Gutiérrez, director de Cáritas BAMX Quintana Roo; Estanislao Ormaeche, tesorero de Cáritas Quintana Roo.
Gobierno Del Estado
CARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL
Cancún, Q. Roo.— El Caribe Mexicano reafirmó su liderazgo en turismo cultural y de lujo al participar como aliado institucional en la Gala Vogue Día de Muertos 2025, celebrada en la Ex Hacienda de Santa Mónica bajo la temática “Trascender”. Este evento, uno de los más relevantes en moda y cultura de Latinoamérica, reunió a destacadas figuras del arte, el diseño y la tradición mexicana.

Impulsado por la gobernadora Mara Lezama, el Caribe Mexicano llevó al escenario de la alta moda la riqueza artesanal de Quintana Roo, destacando el trabajo del colectivo Lool Pich de Xpichil, Felipe Carrillo Puerto. Las maestras artesanas Amanda Tah, Fausta Coh Balam y Liliana Dzul presentaron seis prendas elaboradas con técnicas ancestrales, resultado de un taller creativo liderado por la diseñadora Carla Fernández. Esta colaboración celebró la herencia viva de la cultura maya y el turismo comunitario.

La participación en la gala consolidó una alianza estratégica con medios nacionales de alto alcance, fortaleciendo la proyección del Caribe Mexicano en el mercado nacional. Además, compartió escenario con marcas internacionales como Porsche, L’Oréal Paris, Dobel Tequila, Hublot, Emwa y Pandora, en una experiencia multisensorial que fusionó lujo, tradición y sostenibilidad.

Con esta iniciativa, Quintana Roo posiciona a Cancún, Riviera Maya, Tulum y Maya Ka’an como destinos que trascienden por su autenticidad, creatividad y compromiso con las comunidades locales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
CARRETAS ARTESANALES “HECHO EN MÉXICO” LLEGAN A BACALAR PARA IMPULSAR EL TURISMO CULTURAL Y LA ECONOMÍA LOCAL
Bacalar, Q. Roo.— En un acto que marca un nuevo capítulo para el desarrollo económico y cultural del sur del estado, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó las primeras carretas artesanales del programa “Hecho en México”, como parte de una estrategia de diversificación turística y marketing impulsada por la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE).

Durante su visita a Bacalar, Lezama destacó que estas carretas son “vehículos de dignidad, de oportunidad y de justicia social”, al permitir que artesanas y artesanos locales comercialicen sus productos en espacios dignos y estratégicos. “La transformación no se decreta, se construye desde abajo, con el pueblo y para el pueblo”, afirmó.

El programa contempla la distribución de 10 carretas en municipios clave como Cozumel, Playa del Carmen, Puerto Morelos y Othón P. Blanco. Cada unidad exhibirá productos representativos del talento local: textiles bordados, joyería, madera tallada, miel, chocolates, vinos y derivados del coco, fortaleciendo la marca “Hecho en Quintana Roo”, que agrupa más de 300 productos con identidad regional.

Paul Carrillo de Cáceres, titular de SEDE, subrayó que esta red de puntos de venta busca fomentar el comercio justo y el turismo cultural, generando prosperidad compartida y autonomía económica para las familias artesanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 10 horasIMSS QUINTANA ROO RESPONDE CON SOLIDARIDAD TRAS INUNDACIONES EN HIDALGO
-
Economía y Finanzashace 10 horasDÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN POSITIVO ESTE 30 DE OCTUBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasRENÁN SÁNCHEZ TAJONAR Y MANUEL VELASCO REFUERZAN AGENDA LEGISLATIVA VERDE EN ENCUENTRO CLAVE
-
Viralhace 10 horasECO-BAHÍA FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN EL FESTIVAL DE LA TORTUGA MARINA TULUM 2025
-
Viralhace 24 horasDESCUENTOS HISTÓRICOS EN PREDIAL 2026: CABILDO DE CARRILLO PUERTO APRUEBA ESTÍMULOS FISCALES PARA FAMILIAS Y COMERCIOS
-
Gobierno Del Estadohace 24 horasFORTALECEN IMSS, SEQ Y GOBERNACIÓN ALIANZA PARA PROMOVER LA SALUD INFANTIL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasCARRETAS ARTESANALES “HECHO EN MÉXICO” LLEGAN A BACALAR PARA IMPULSAR EL TURISMO CULTURAL Y LA ECONOMÍA LOCAL
-
Gobierno Del Estadohace 10 horasCARIBE MEXICANO BRILLA EN LA GALA VOGUE DÍA DE MUERTOS 2025 CON TEXTILES MAYAS Y TURISMO CULTURAL




















