Zona Maya
Nivardo Mena fortalece estrategias de seguridad con el gobierno federal y estatal

Cancún.- Para trabajar en un sólo sentido con los otros dos niveles de gobierno, el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena Villanueva, asistió al C5 junto con sus homólogos, a una reunión en materia de seguridad, donde conocieron de primera mano la estrategia que implementará la Federación y el Estado en ese rubro.
Al salir de la reunión Nivardo Mena, explicó que en esta reunión se busca el fortalecimiento de los cuerpos policiacos en todos los municipios del estado y en el caso de Lázaro Cárdenas, se analiza las debilidades y fortalezas del cuerpo policiaco para atenderlas con prontitud a fin de que la ciudadanía sienta más confianza en sus elementos; así mismo, hablaron sobre el presupuesto para dotar de las herramientas necesarias como patrullas, uniformes e implementos, lo que le permitirá que agentes puedan hacer un buen trabajo.
Lógicamente, Mena Villanueva dijo que la prevención es dependiendo del presupuesto y de la actitud de los agentes para hacer un buen equipo de trabajo que la seguridad brille en todas las comunidades del Municipio de Lázaro Cárdenas.

Comentó que se busca mantener la paz y armonía en el Municipio, por ello, elogió la iniciativa de la Gobernadora del Estado, Mara Lezama, por instruir acercamiento del Gabinete de Seguridad con los presidentes municipales con miras a fortalecer los cuerpos policiacos en la Entidad.
Al evento asistió la secretaria de gobierno del Estado María Cristina Torres Gómez; el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y de la Consejeria Jurídica, Heyden Cevada Rivas; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Quintana Roo, el contraalmirante Julio César Gómez Torres; personal de la Secretaría de Marina (Semar); de la Defensa Nacional (Sedena) y los presidentes municipales de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz; de Solidaridad, Angy Estefanía Mercado Ascencio; de Cozumel, José Luis Chacón Méndez; de Felipe Carrillo Puerto, Mari Hernández Solís y; de Bacalar, José Alfredo Contreras Méndez


Zona Maya
Amenazan con cerrar carretera en Lázaro Cárdenas

Kantunilkín.-La tranquilidad de la comunidad de San Angel, Municipio de Lázaro Cárdenas, Quintana Roo a punto de romperse cuando los habitantes estan por cerrar la carretera de Kantunilkin a Chiquilá en protesta a operativos de la Fiscalía y la Guardia Nacional ya que se llevaron a Edgar Dzul Kuyoc, ciudadano que consideran inocente.
“Que se lleven a los delincuentes y no gente inocente, ya que conocemos a Edgar” exclamaron los vecinos al enterarse de que elementos de la Fiscalía con excesiva violencia se llevaron a Edgar Dzul Kuyoc cuya esposa estaba recuperandose de parto en su domicilio donde irrumpieron ayer en la tarde en dicho operativo cuyos detalles se desconocen a fondo.
De acuerdo a información extra oficial se sabe que los habitantes estan organizando el cierre de la carretera para pedir la intervención de las autoridades de los tres niveles de gobierno para que se haga una verdadera investigacion y no supuestos o informes sin sustento ya que perecen gente inocente como en este caso.
Zona Maya
Felipe Carrillo Puerto bastión del turismo comunitario

FCP.-La presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, participó en la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Consultivo de Turismo, donde destacó que el destino Maya Ka’an continúa rompiendo récords históricos como uno de los principales referentes del turismo comunitario en Quintana Roo.
Acompañada por la gobernadora Mara Lezama, la lider política carrilloportense celebró el posicionamiento del destino dentro del mapa turístico estatal, subrayando que hoy en día el turismo comunitario es el que “destaca en todo el estado”, al poner en valor la riqueza cultural, natural y la participación activa de las comunidades mayas.
“Maya Ka’an como destino turístico sigue rompiendo récords históricos”, expresó Mary Hernández, al reafirmar su compromiso con un modelo de desarrollo sustentable que beneficie directamente a las y los habitantes de la zona maya, sin perder de vista la preservación de sus recursos naturales y el fortalecimiento de su identidad ancestral.

Durante la sesión del consejo se analizaron estrategias y avances para el impulso de los diferentes destinos de la entidad, donde Maya Ka’an resalta como ejemplo de turismo con rostro humano, al promover experiencias auténticas y sostenibles en armonía con las comunidades originarias de Felipe Carrillo Puerto.
