Conecta con nosotros

Deportes

Reconoce la Asociación de Medallistas Olímpicos Mexicanos a periodistas

Publicado

el

CDMX.- Reporteros gráficos, camarógrafos y cronistas deportivos que a través de la lente y su pluma han cubierto Juegos Olímpicos y Paraolímpicos, fueron homenajeados este día en la segunda entrega de reconocimientos por parte de la Asociación de Medallistas Olímpicos Mexicanos (AOM), a través de su titular el Doctor, Daniel Aceves Villagrán.

Ante Francisco Cabezas Gutiérrez, Presidente de la Confederación Deportiva Mexicana (CODEME), Liliana Suárez Carreón, presidenta del Comité Paraolímpico Mexicano; Armando Quintero Martínez, Alcalde de Iztacalco, así como las medallistas paraolímpicas de París 2024 Amalia Pérez Vázquez y Perla Patricia Bárcenas, el también vicepresidente del Comité Olímpico Mexicano expuso que hoy en día, la sociedad demanda una información veraz, importante, documentada, pero sobre todo apasionada.

“Ustedes los cronistas deportivos, fotógrafos y camarógrafos, son parte del movimiento olímpico y paraolímpico, y eso es importante trasladarlo a la comunidad porque al fin y al cabo va a distinguir no sólo esa permanencia sino también su trascendencia”, resaltó Aceves Villagrán.

A su vez Francisco Cabezas, dio la bienvenida a los galardonados y sus familiares que unidos en el Auditorio de la CODEME, fueron testigos de la entrega de reconocimientos a los representantes de diversos medios de comunicación que a lo largo de su vida profesional han escrito y/o fotografiado las historias de las hazañas de nuestros atletas convencionales y adaptados en la justa deportiva más importante del mundo.

Liliana Suárez Carreón, presidenta del Comité Paraolimpico Mexicano agradeció a Francisco Cabezas por abrir la puerta a los comunicólogosy reconoció la labor de los cronistas deportivos, reporteros gráficos y camarógrafos.

“Ustedes son parte de ese desarrollo y crecimiento de los atletas paraolímpicos, pues gracias a ustedes todos pueden conocer más del deporte paraolímpicos que hoy puede tener ese marco y apertura para que las nuevas generaciones conozcan el desarrollo de la competitividad, del desarrollo del movimiento y las historias de cada uno de los atletas”.

En la ceremonia se transmitió un video en la que se mostró el trabajo profesional de los reporteros gráficos.

Los representantes de los medios reconocidos fueron:
Edgar Diego Antúnez, Grupo ACIR, (Atlanta 96 y Sidney 2000); Víctor Hugo Aguilar Flores, Gabriel, Claro Sports, (Camarógrafo); Héctor Alonso Rodríguez, Claro Sport, (Paris 2024); Osvaldo Aguilar Soto, Mex Port, (Varios Juegos Olímpicos); Guillermo Enrique Ávila Cortés, Heraldo de México, (México 68 y Munich 72); Eduardo Camarena Reyes, Televisa, (Seúl, Barcelona, Atlanta Atenas); Rafael Cardona Sandoval, Excelsior, (Munich 72 y Montreal 76); Jesús Arturo Contreras Rodríguez, El Heraldo, (Atlanta 96) y Luis Córdova Murillo, Lester Guantanamera, (Paris 2024).

Ignacio Córdova Navarro, El Nacional, Seúl 1988, Barcelona 92 y Atlanta 96); Javier Cardoso Núñez, Agencia As, (Beigin 2008, Londres 2012 y Rio 2016); Alfredo Domínguez Muro, Radio Formula, (Varios Juegos Olímpicos); Erick Estrella Valdez, Esto, (Fotógrafo); Raúl Alejandro Estrella Valdez, El Universal, (Fotógrafo); Etzel E. Espinoza Manzo, Imago 7, (Rio 2016); Samuel Estrada Carmona, Todo Menos Futbol, (Paris 2024); Víctor Ricardo Flores Estrada, El Heraldo, (Barcelona 92); Israel Germán Calderón, Claro Sport, (Paris 2024) y Miguel A. Gómez Pontón, Record, (Fotógrafo).

Erasmo Hernández Demeneghi, Radio y TV Veracruz, (Atenas 96); Lilia A Hernández Fierro, OEM, (Seúl 1988); Rafael Huesca González, OEM, (Barcelona 92, Atlanta 96 y Sidney 2000); Mauricio Huizar Carrillo, OEM, (Atenas 2004 y Barcelona 92); Adid Jiménez Ontiveros, Straffon Imagen; (Rio 2016); David William Leah Cairns, Mex Port; (10 Juegos Olímpicos) Felipe León Romo, Ovaciones, ( Fotógrafo); Luis Glicina Torres, Straffon Imagen, (Fotógrafo); Katya López Cedillo, Heraldo de México, (Rio 2016 y Tokio 2021); Roberto Carlos López Márquez, TV Azteca, (5 Juegos Olímpicos); Esteban López Valderrama, Ovaciones, (Fotógrafo); Luis Fernando Loza, Guadalajara, (Atlanta 96); y Arquímedes Lozada Tirado, Conade, (Atlanta 96 y Sidney 2000).

José Méndez Morales, Agencia EFE, (Rio 2016 y Japón 2020); Sergio Navarrete Rodríguez, Multivisión, (Atlanta 96 y Atenas 2004); Héctor Navarrete Rodríguez, ESPN, (Camarógrafo); José Manuel Nieto Donis, TV Azteca, (Barcelona 92, Atlanta 96, Sidney, 2000); Manuel Olayo Ramírez, Conade, (Atlanta 96, Sidney 2000 y Atenas 2004); Alejandro Ortiz Juárez, Claro Sports, (Camarógrafo); José. Pazos Fabián, Notimex, (Fotógrafo); Jorge Alberto Pietrasanta Castañeda, Televisa, ESPN, (Atlanta 96 y Beigin 2008) y juan Manuel Ramírez González, EFE, (Fotógrafo).

Alejandro Ramírez Perera, Estadio Deportes CDMX, (Río 2016 y Paris 2024);
Jorge Reyes Hernández, Palco Deportivo, (Sidney 2000); Jorge O. Ríos Ponce, El Universal, Fotógrafo; Ángela Sánchez Juárez, Canal 11, (Beigin 2008, Londres 2012); Cristina Sánchez Reyes, El Economista, (Fotógrafa, Londres 2012); José Vicente Segarra García, Televisa/Fox Sports, (Varios Juegos Olímpicos); Víctor M.Straffon Garcia, Straffon Imagen, (Atenas 04, Begin 08. Rio 2016); José Jesús Tellez Olvera, OEM, (Beigin 2008, Londres 2012 y Rio 2016); Javier Trejo Garay, Radio Mil, (Varios Juegos Olímpicos); César A. Vicuña Longuería, Record, (Londres 2012) y Jesús Zurita Salazar, Conade, (Atlanta 96, Sidney 2000 y Atenas 2004)

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

LYA SÁNCHEZ TADEO BRILLA EN CHILE Y GANA PLATA PARA MÉXICO EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES

Publicado

el

03 de noviembre de 2025, Santiago de Chile. La arquera quintanarroense Lya Daniela Sánchez Tadeo conquistó la medalla de plata para México en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, tras una final de infarto en la prueba de Arco Compuesto U21, celebrada en el Ecoparque Peñalolén de Santiago.

Originaria de Playa del Carmen y respaldada por el programa de becas deportivas de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), Lya Sánchez demostró temple y precisión al enfrentarse a la colombiana Ariana Correa Acosta. Ambas competidoras empataron 138-138 tras las rondas reglamentarias, lo que llevó la definición a una flecha de desempate. En ese momento decisivo, la colombiana logró 10 puntos, mientras que la mexicana sumó 9, asegurando así la medalla de plata.

La joven paratleta, quien recientemente fue reconocida con el Premio Estatal del Deporte 2025 en la categoría de Deporte Adaptado, tuvo un destacado desempeño en su camino al podio. En cuartos de final venció a Mikayla Brown de Jamaica, y en semifinales superó a Carla Verónica Candia Santander de Chile.

Este logro reafirma el compromiso del Gobierno de Quintana Roo, encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con el desarrollo del deporte adaptado, como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo. La CODEQ, dirigida por Jacobo Arzate Hop, continúa impulsando el talento local con resultados que trascienden fronteras.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Deportes

PLAYA DEL CARMEN VIBRA CON LA INFRAMUNDO RACE 2025: DEPORTE, CULTURA Y TRADICIÓN EN UNA SOLA PISTA

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 2 de noviembre de 2025.— Con una participación entusiasta y una atmósfera cargada de energía, se celebró con éxito la primera edición de la “Inframundo Race 2025”, una carrera que fusionó el atletismo con las tradiciones del Janal Pixan, en el corazón de Playa del Carmen.

Desde las 6:30 a.m., cientos de corredores locales y visitantes se congregaron en la Unidad Deportiva Mario Villanueva para disputar las distancias de 5 y 10 kilómetros. El evento, respaldado por el gobierno municipal encabezado por la alcaldesa Estefanía Mercado, fue organizado por el Instituto Municipal del Deporte en colaboración con Let’s Run.

La presencia del medallista olímpico Juan Luis Barrios, quien corrió junto al contingente de 10k, marcó un momento emblemático. “Es un símbolo de pasión y entrega para México”, destacó Alberto López Castro, director del Instituto del Deporte.

Los ganadores de cada categoría fueron premiados en especie, mientras que todos los participantes recibieron una medalla conmemorativa. La entrega de kits se realizó el día previo en el Hotel Aloft, donde los corredores recibieron una charla motivacional por parte de Barrios.

El evento contó con la presencia de autoridades locales, reafirmando el compromiso de Playa del Carmen con el deporte, la cultura y la apropiación de nuestras raíces. La Inframundo Race 2025 dejó una huella profunda en la comunidad, consolidándose como una celebración atlética y cultural de alto impacto.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.