Deportes
Reconoce la Asociación de Medallistas Olímpicos Mexicanos a periodistas

CDMX.- Reporteros gráficos, camarógrafos y cronistas deportivos que a través de la lente y su pluma han cubierto Juegos Olímpicos y Paraolímpicos, fueron homenajeados este día en la segunda entrega de reconocimientos por parte de la Asociación de Medallistas Olímpicos Mexicanos (AOM), a través de su titular el Doctor, Daniel Aceves Villagrán.
Ante Francisco Cabezas Gutiérrez, Presidente de la Confederación Deportiva Mexicana (CODEME), Liliana Suárez Carreón, presidenta del Comité Paraolímpico Mexicano; Armando Quintero Martínez, Alcalde de Iztacalco, así como las medallistas paraolímpicas de París 2024 Amalia Pérez Vázquez y Perla Patricia Bárcenas, el también vicepresidente del Comité Olímpico Mexicano expuso que hoy en día, la sociedad demanda una información veraz, importante, documentada, pero sobre todo apasionada.
“Ustedes los cronistas deportivos, fotógrafos y camarógrafos, son parte del movimiento olímpico y paraolímpico, y eso es importante trasladarlo a la comunidad porque al fin y al cabo va a distinguir no sólo esa permanencia sino también su trascendencia”, resaltó Aceves Villagrán.
A su vez Francisco Cabezas, dio la bienvenida a los galardonados y sus familiares que unidos en el Auditorio de la CODEME, fueron testigos de la entrega de reconocimientos a los representantes de diversos medios de comunicación que a lo largo de su vida profesional han escrito y/o fotografiado las historias de las hazañas de nuestros atletas convencionales y adaptados en la justa deportiva más importante del mundo.
Liliana Suárez Carreón, presidenta del Comité Paraolimpico Mexicano agradeció a Francisco Cabezas por abrir la puerta a los comunicólogosy reconoció la labor de los cronistas deportivos, reporteros gráficos y camarógrafos.
“Ustedes son parte de ese desarrollo y crecimiento de los atletas paraolímpicos, pues gracias a ustedes todos pueden conocer más del deporte paraolímpicos que hoy puede tener ese marco y apertura para que las nuevas generaciones conozcan el desarrollo de la competitividad, del desarrollo del movimiento y las historias de cada uno de los atletas”.
En la ceremonia se transmitió un video en la que se mostró el trabajo profesional de los reporteros gráficos.
Los representantes de los medios reconocidos fueron:
Edgar Diego Antúnez, Grupo ACIR, (Atlanta 96 y Sidney 2000); Víctor Hugo Aguilar Flores, Gabriel, Claro Sports, (Camarógrafo); Héctor Alonso Rodríguez, Claro Sport, (Paris 2024); Osvaldo Aguilar Soto, Mex Port, (Varios Juegos Olímpicos); Guillermo Enrique Ávila Cortés, Heraldo de México, (México 68 y Munich 72); Eduardo Camarena Reyes, Televisa, (Seúl, Barcelona, Atlanta Atenas); Rafael Cardona Sandoval, Excelsior, (Munich 72 y Montreal 76); Jesús Arturo Contreras Rodríguez, El Heraldo, (Atlanta 96) y Luis Córdova Murillo, Lester Guantanamera, (Paris 2024).
Ignacio Córdova Navarro, El Nacional, Seúl 1988, Barcelona 92 y Atlanta 96); Javier Cardoso Núñez, Agencia As, (Beigin 2008, Londres 2012 y Rio 2016); Alfredo Domínguez Muro, Radio Formula, (Varios Juegos Olímpicos); Erick Estrella Valdez, Esto, (Fotógrafo); Raúl Alejandro Estrella Valdez, El Universal, (Fotógrafo); Etzel E. Espinoza Manzo, Imago 7, (Rio 2016); Samuel Estrada Carmona, Todo Menos Futbol, (Paris 2024); Víctor Ricardo Flores Estrada, El Heraldo, (Barcelona 92); Israel Germán Calderón, Claro Sport, (Paris 2024) y Miguel A. Gómez Pontón, Record, (Fotógrafo).

Erasmo Hernández Demeneghi, Radio y TV Veracruz, (Atenas 96); Lilia A Hernández Fierro, OEM, (Seúl 1988); Rafael Huesca González, OEM, (Barcelona 92, Atlanta 96 y Sidney 2000); Mauricio Huizar Carrillo, OEM, (Atenas 2004 y Barcelona 92); Adid Jiménez Ontiveros, Straffon Imagen; (Rio 2016); David William Leah Cairns, Mex Port; (10 Juegos Olímpicos) Felipe León Romo, Ovaciones, ( Fotógrafo); Luis Glicina Torres, Straffon Imagen, (Fotógrafo); Katya López Cedillo, Heraldo de México, (Rio 2016 y Tokio 2021); Roberto Carlos López Márquez, TV Azteca, (5 Juegos Olímpicos); Esteban López Valderrama, Ovaciones, (Fotógrafo); Luis Fernando Loza, Guadalajara, (Atlanta 96); y Arquímedes Lozada Tirado, Conade, (Atlanta 96 y Sidney 2000).
José Méndez Morales, Agencia EFE, (Rio 2016 y Japón 2020); Sergio Navarrete Rodríguez, Multivisión, (Atlanta 96 y Atenas 2004); Héctor Navarrete Rodríguez, ESPN, (Camarógrafo); José Manuel Nieto Donis, TV Azteca, (Barcelona 92, Atlanta 96, Sidney, 2000); Manuel Olayo Ramírez, Conade, (Atlanta 96, Sidney 2000 y Atenas 2004); Alejandro Ortiz Juárez, Claro Sports, (Camarógrafo); José. Pazos Fabián, Notimex, (Fotógrafo); Jorge Alberto Pietrasanta Castañeda, Televisa, ESPN, (Atlanta 96 y Beigin 2008) y juan Manuel Ramírez González, EFE, (Fotógrafo).
Alejandro Ramírez Perera, Estadio Deportes CDMX, (Río 2016 y Paris 2024);
Jorge Reyes Hernández, Palco Deportivo, (Sidney 2000); Jorge O. Ríos Ponce, El Universal, Fotógrafo; Ángela Sánchez Juárez, Canal 11, (Beigin 2008, Londres 2012); Cristina Sánchez Reyes, El Economista, (Fotógrafa, Londres 2012); José Vicente Segarra García, Televisa/Fox Sports, (Varios Juegos Olímpicos); Víctor M.Straffon Garcia, Straffon Imagen, (Atenas 04, Begin 08. Rio 2016); José Jesús Tellez Olvera, OEM, (Beigin 2008, Londres 2012 y Rio 2016); Javier Trejo Garay, Radio Mil, (Varios Juegos Olímpicos); César A. Vicuña Longuería, Record, (Londres 2012) y Jesús Zurita Salazar, Conade, (Atlanta 96, Sidney 2000 y Atenas 2004)


Deportes
LUZ SELENI AMBROCIO CONQUISTA EL BRONCE PARA QUINTANA ROO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025

Puerto Progreso, Yucatán.– La joven atleta quintanarroense Luz Seleni Ambrocio Martínez cerró con broche de bronce la participación del estado en la disciplina de remo durante la Olimpiada Nacional CONADE 2025, al obtener el tercer lugar en la exigente prueba individual de 500 metros Remo Par.
La competencia, celebrada en el Puerto de Progreso, fue testigo de la entrega y determinación de Luz Ambrocio, oriunda de la comunidad Pioneros del Río y formada en el Centro Estatal Deportivo de Alto Rendimiento (CEDAR) Chetumal, quien cruzó la meta con un tiempo de 2:07.00, solo por detrás de las representantes de Nuevo León y Ciudad de México.

Con esta actuación, la delegación de Quintana Roo sumó su medalla número 175 en el medallero general, acumulando 47 preseas de oro, 64 de plata y 64 de bronce. La participación del equipo fue posible gracias al respaldo de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), liderada por Jacobo Arzate Hop, como parte de las estrategias del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo impulsado por la gobernadora Mara Lezama.
Aunque Luz también compitió en los 1,500 metros, no logró medalla en esa categoría. Sin embargo, su desempeño reafirma el talento y compromiso del deporte quintanarroense en la máxima justa nacional amateur.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Deportes
ATLETAS QUINTANARROENSES SIGUEN BRILLANDO EN LA CONADE 2025: SUMAN OTRA MEDALLA EN ATLETISMO

Apizaco, Tlaxcala, 1 de julio de 2025 — El atletismo de Quintana Roo continúa reafirmando su calidad competitiva en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, al sumar una nueva presea al medallero. En la jornada más reciente celebrada en el Centro de Atletismo “Una Nueva Historia”, el joven Carlos Eduardo Carrasco obtuvo la medalla de bronce en la prueba de salto de longitud, categoría Sub-23, tras registrar una marca de 6.98 metros.
Con este logro, la delegación estatal mantiene su paso firme en esta justa nacional, apoyada por la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), encabezada por Jacobo Arzate Hop, como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

El podio en la competencia de salto de longitud se completó con Pedro Valenzuela, de Baja California, quien obtuvo el oro con un salto de 7.29 metros, y Ander Pérez, de Querétaro, que logró la plata con 7.18 metros.
Por otro lado, Jorge Gamboa, también representante de Quintana Roo, alcanzó una destacada cuarta posición nacional en la prueba de impulso de bala de 6 kilogramos (Sub-20), con una marca de 14.03 metros, quedándose a pocos centímetros de subir al podio.
Gracias a estas actuaciones, el atletismo quintanarroense suma ya cuatro medallas en esta edición: un oro, una plata y dos bronces. En lo general, la entidad ha acumulado 172 preseas —47 de oro, 63 de plata y 62 de bronce— consolidando así su presencia entre los estados con mejor rendimiento en la Olimpiada.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 19 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 19 horas
LA JUVENTUD COZUMELEÑA, PILAR EN LA RESTAURACIÓN DE CORALES DEL CARIBE MEXICANO
-
Cancúnhace 19 horas
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN
-
Cancúnhace 10 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO ELEVA LA VOZ MUNDIAL CONTRA LA TRATA INFANTIL: UN FORO INTERNACIONAL CON ACCIÓN Y COMPROMISO
-
Culturahace 19 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA LA MOVILIDAD Y CULTURA CON EL SÉPTIMO “PASEO CANCUNENSE” ESTE DOMINGO
-
Isla Mujereshace 19 horas
🦐 CEVICHE Y SABOR QUE TRASCIENDEN FRONTERAS: ISLA MUJERES CONVOCA A SUS CONCURSOS GASTRONÓMICOS 2025