Cancún
Ana Patricia Peralta resalta el trabajo de la Dirección General de Servicios Públicos en Benito Juárez
Cancún.- Adicional a las más de 60 mil atenciones resueltas a través del Programa Reporta y Aporta a lo largo de la actual administración, la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, destacó durante su Informe de Gobierno, que la Dirección General de Servicios Públicos, realiza permanentemente acciones de limpieza y mantenimiento en la ciudad para conservar una grata imagen urbana y asegurar la calidad de vida de las y los cancunenses.
“Quiero destacar a las y los trabajadores de Servicios Públicos, que desde muy temprano realizan una titánica labor para mantener limpias nuestras calles y camellones. Valoro, reconozco y agradezco muchísimo su trabajo. Vamos a seguir dignificándolos, como se los dije, en la entrega de uniformes, herramientas y maquinaria con una inversión de 13 millones de pesos”, informó ante la ciudadanía.
Puntualizó que como parte de Eje 3: Medio Ambiente Sustentable, que cumple con el objetivo de preservar la riqueza natural única que tiene Cancún mediante un crecimiento ordenado, sostenible y con responsabilidad compartida, en los tres años de gobierno, con la intención de mantener la salud pública, proteger el ecosistema y asegurar un entorno saludable, se clausuraron más de 300 basureros clandestinos, que equivalen a una recolección de más de 164 mil 411 toneladas de desechos.

En ese mismo sentido, reforzando el cuidado al medio ambiente para no generar criaderos de mosquitos y otros insectos, así como evitar malos olores, durante los tres años de gestión se retiraron por medio del Programa de Descacharrización más de 4 mil 400 toneladas de desechos en 3 mil 417 áreas alrededor de la ciudad.
Por otro lado, a causa de las precipitaciones pluviales y con el fin de ofrecer mantenimiento preventivo y correctivo a los pozos de absorción, se realizaron las siguientes acciones que permitieron una mejor captación y distribución de los residuos: 38 mil 507 limpiezas de rejillas; 11 mil 800 metros lineales de limpieza de interconexiones; 11 mil 324 limpiezas de captadores; 7 mil 431 desazolves de pozos; y 5 mil 563 limpiezas de bóvedas.
Recalcó que, a su vez, para abonar a la Justicia Social y como parte de la atención a las familias en situación de vulnerabilidad, durante el trienio, se distribuyeron más de 64 millones 083 mil litros de agua de forma gratuita.
El compromiso de Ana Patricia Peralta con el bienestar de Cancún es un claro ejemplo de que el trabajo en conjunto y la responsabilidad compartida pueden transformar a la comunidad. Cada acción realizada, desde la atención a los tiraderos clandestinos hasta la distribución de agua gratuita, refleja una visión de futuro que prioriza la salud, la sostenibilidad y la Justicia Social.

Cancún
CANCÚN IMPULSA EL TURISMO DEPORTIVO CON DIPLOMADO PIONERO Y PROYECCIÓN INTERNACIONAL
Cancún, Q. R., 24 de octubre de 2025.– En un paso firme hacia la profesionalización del turismo deportivo, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la ceremonia de entrega de certificados a los 19 egresados del primer Diplomado en Desarrollo y Gestión del Turismo Deportivo Sustentable, impartido por la Universidad Tecnológica de Cancún (UT).
Durante el evento realizado en el Palacio Municipal, Peralta destacó que esta capacitación, de 120 horas distribuidas entre marzo y octubre, fortalece las capacidades de servidores públicos del Instituto Municipal del Deporte (IMD), quienes ahora cuentan con herramientas para diseñar, planear y ejecutar proyectos que integren deporte y sostenibilidad.

La alcaldesa también celebró el reciente anuncio que posiciona a Cancún como puerta de entrada a la Copa Mundial de Futbol 2026, con dos centros de hospedaje en Quintana Roo seleccionados para recibir a equipos internacionales. Subrayó la conectividad del destino con Europa, Latinoamérica, Canadá y Estados Unidos, lo que lo convierte en un punto estratégico para eventos globales.

Cancún ha sido sede de competencias de alto perfil como el Abierto de Tenis WTA, L’Etape Cancún by Tour de France, Triatlón Astri, Mayan Wind Fest y la Copa Socca América, consolidando su reputación como epicentro del turismo deportivo.
El rector de la UT Cancún, Enrique Baños Abedun de Lima, y el director del IMD, Alejandro Luna López, coincidieron en que esta formación académica es clave para potenciar el desarrollo local y atraer eventos de talla internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
QUINTANA ROO SE PREPARA PARA RECIBIR A LA FIFA 2026 CON INFRAESTRUCTURA Y SEGURIDAD DE PRIMER NIVEL
Cancún, Q. R., a 24 de octubre de 2025.– La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, refrendó su compromiso con el proyecto FIFA 2026, destacando el papel estratégico que jugarán Cancún y Playa del Carmen como sedes clave en el Caribe Mexicano. Acompañada por la gobernadora Mara Lezama, presentó el plan de trabajo que posicionará a Quintana Roo como campamento base para dos selecciones internacionales.
El aeropuerto internacional de Cancún, con vuelos diarios a las 16 ciudades sede del Mundial, será un eje de conectividad. Además, se habilitarán espacios emblemáticos como el Malecón Tajamar, Parque de Las Palapas, Villas Otoch y el Toro Valenzuela para fomentar el ambiente futbolístico entre locales y visitantes.

Ana Paty Peralta subrayó que se fortalecerá la seguridad con policías equipados con cámaras de solapa, garantizando paz y confianza para turistas y ciudadanos. Por su parte, Mara Lezama celebró el reconocimiento internacional que representa esta designación, fruto de años de trabajo y visión compartida.

El secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, anunció cinco mesas de trabajo enfocadas en logística, promoción y atención a aficionados. Se estima una derrama económica de 26 millones de pesos, la llegada de 5.5 millones de visitantes y la generación de más de 24 mil empleos, consolidando al Caribe Mexicano como epicentro mundialista.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















