Economía y Finanzas
Peso mexicano opera con pocos movimientos ante el dólar tras decisión del Banco de Japón

CDMX.-El peso mexicano inicia la jornada prácticamente plano frente al dólar estadounidense la mañana del viernes 20 de septiembre, con una ligera depreciación en el mercado spot en las primeras horas del día, luego de que el banco central de Japón decidió mantener la tasa de interés sin cambios.
El tipo de cambio cotiza en $19.33 pesos mexicanos por dólar, lo que representa una depreciación de 0.05% de la divisa de México (Ciudad de México, 6:38) respecto al cierre del jueves.
El dólar estadounidense también se mantiene prácticamente sin cambios. El Índice Dólar, que mide el desempeño de la divisa frente a una canasta de las principales divisas sube un ligero 0.06% (Ciudad de México, 6:42).
El Banco de Japón decidió mantener su tasa de interés de referencia de corto plazo en 0.25%, en línea con lo previsto por el mercado, luego del incremento en la decisión de política monetaria de finales de julio que agitó los mercados globales y contribuyó a una depreciación de la moneda mexicana vinculada a la liquidación de posiciones de carry trade —en las que los inversionistas piden prestado en un país con tasas mínimas y apuestan por otra con tasas de interés más altas—.
Esta mañana 10 de las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg pierden terreno frente al dólar (Ciudad de México, 7:04), el peso mexicano es la cuarta divisa con mayor retroceso. Las pérdidas son encabezadas por el yen japonés, que cae 0.85%.
El jueves, el tipo de cambio cerró en $19.32 pesos por billete verde, una depreciación de 0.1% de la divisa mexicana.
“Podríamos decir que el peso fue afectado por los recientes datos económicos en Estados Unidos y la decisión de política monetaria de la Reserva Federal”, dijeron analistas de Monex en una nota al cierre.
Este es el precio del dólar en los principales bancos del país en las primeras horas del viernes 20 de septiembre de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea (Ciudad de México, 6:27 horas). Precio de venta
- Banco Azteca: $19.65 pesos
- BBVA México: $19.60 pesos
- Banorte: $19.60 pesos
- Citibanamex: $19.77 pesos
Mientras que el Diario Oficial de la Federación (DOF) señala un tipo de cambio para hoy de $19.2773 pesos mexicanos por dólar.
Fuente: Bloomberg

Economía y Finanzas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA CONTRA LA TENDENCIA GLOBAL

Ciudad de México, 26 de junio de 2025.— En una jornada marcada por la cautela internacional, el mercado financiero mexicano mostró señales de estabilidad y resistencia. Mientras los principales índices bursátiles globales registraron pérdidas, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia del 0.33 %, ubicando su principal indicador, el IPC, en 56,933.19 unidades.
Este avance se da en un contexto de volatilidad internacional, donde los inversionistas se mantienen atentos a tensiones geopolíticas y decisiones de política monetaria en Estados Unidos. A pesar de ello, emisoras clave como Grupo Carso (+7.26 %), Banorte (+1.63 %) y Grupo México (+1.23 %) impulsaron el desempeño del mercado mexicano.
En el mercado cambiario, el peso mexicano mostró una ligera apreciación frente al dólar. El tipo de cambio FIX se ubicó en 19.0267 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio de cierre fue de 18.9930 pesos. Esta estabilidad refleja la confianza relativa en la economía nacional, respaldada por una inflación controlada y expectativas moderadas de crecimiento.
A continuación, el tipo de cambio del dólar en los principales bancos de México este 26 de junio de 2025:
- BBVA: Compra $18.45 – Venta $19.65
- Banamex: Compra $18.50 – Venta $19.70
- Banorte: Compra $18.40 – Venta $19.60
- Santander: Compra $18.55 – Venta $19.75
- HSBC: Compra $18.48 – Venta $19.68
- Banco Azteca: Compra $18.00 – Venta $19.45
El comportamiento del tipo de cambio y la bolsa sugiere que, pese a los desafíos externos, México mantiene una posición relativamente sólida en los mercados. La apreciación del peso y el avance del IPC podrían ser señales de confianza por parte de los inversionistas, aunque persisten riesgos asociados a factores globales como el precio del petróleo y las tensiones en Medio Oriente.
Con un volumen negociado de más de 17 mil millones de pesos y 220 emisoras al alza, el mercado mexicano cierra la jornada con optimismo moderado, desafiando la tendencia bajista internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA REPUNTA EN MEDIO DE TREGUA INTERNACIONAL

Ciudad de México, 25 de junio de 2025 — El peso mexicano continúa mostrando señales de fortaleza frente al dólar estadounidense, impulsado por un entorno internacional más estable tras el anuncio de un alto al fuego entre Irán e Israel. Esta noticia ha generado confianza entre los inversionistas globales, lo que se reflejó en un repunte significativo de la Bolsa Mexicana de Valores.
El tipo de cambio FIX se ubicó en 19.1527 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio de cierre de jornada fue de 19.1453 pesos. Esta apreciación representa una caída acumulada del 9.33 % en el valor del dólar durante lo que va del año.
En ventanillas bancarias, el dólar se cotiza de la siguiente manera:
- Banco Azteca: Compra $18.00 – Venta $19.55
- Banorte: Compra $18.20 – Venta $19.60
- BBVA México: Compra $18.10 – Venta $19.65
- Citibanamex: Compra $18.25 – Venta $19.70
- Santander: Compra $18.15 – Venta $19.60
- Scotiabank: Compra $18.05 – Venta $19.75
- HSBC México: Compra $18.30 – Venta $19.68
La Bolsa Mexicana de Valores cerró la jornada con una ganancia de 645.57 puntos, equivalente a un alza del 1.15 %, alcanzando las 56,743.28 unidades. Este avance fue impulsado por el optimismo internacional y por datos nacionales que muestran una inflación interanual del 4.51 % en la primera quincena de junio.
Wall Street también mostró señales positivas: el Dow Jones subió 1.19 %, el S&P 500 avanzó 1.11 % y el Nasdaq ganó 1.48 %.
El panorama financiero de este 25 de junio refleja un entorno de mayor estabilidad y confianza, tanto en los mercados nacionales como internacionales. La combinación de factores geopolíticos y económicos ha favorecido al peso mexicano y revitalizado el ánimo de los inversionistas. Si la tendencia se mantiene, México podría cerrar el primer semestre del año con una posición financiera más sólida de lo previsto.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Cancúnhace 16 horas
IMSS QUINTANA ROO DEVUELVE LA VISTA A 69 PERSONAS ADULTAS MAYORES CON EXITOSA JORNADA DE CIRUGÍA EN CANCÚN
-
Economía y Finanzashace 20 horas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA AVANZA CONTRA LA TENDENCIA GLOBAL
-
Chetumalhace 20 horas
ASÍ AMANECE EL ESTADO ESTE 26 DE JUNIO
-
Cozumelhace 17 horas
SUPERVISAN AVANCE HISTÓRICO EN PLANTA “SAN MIGUELITO”: INVERSIÓN DE 113 MDP MARCA UN ANTES Y DESPUÉS PARA COZUMEL
-
Deporteshace 18 horas
QUINTANA ROO INICIA CON BRONCE SU CAMINO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Chetumalhace 17 horas
DESPLIEGAN FUERZA OPERATIVA EN CHETUMAL PARA PREVENIR INUNDACIONES CRÍTICAS
-
Isla Mujereshace 16 horas
INICIAN OBRAS DEL PRIMER CENTRO DE SERVICIOS DE EMERGENCIA EN COSTA MUJERES: REFUERZO HISTÓRICO PARA LA SEGURIDAD MUNICIPAL
-
Puerto Moreloshace 18 horas
DESTINAN MÁS DE 59 MDP PARA MEJORAR PUERTO MORELOS CON TRANSPARENCIA Y UNIDAD