Internacional
Momentos clave en el debate entre Trump y Harris

Agencia.- Millones de espectadores en Estados Unidos vieron por primera vez a Kamala Harris y Donald Trump enfrentarse en un duelo en directo, durante un debate de 90 minutos transmitido por la cadena ABC News el martes por la noche.
Fue un duro debate entre los dos candidatos, con múltiples ataques personales y con el republicano mostrándose exasperado en múltiples ocasiones.
El encuentro podría ser el único cara a cara entre ambos a menos de dos meses de las elecciones del 5 de noviembre.
Si te perdiste el debate, aquí te presentamos algunos de los momentos más destacados.
“Me alegro de verte”
Antes de comenzar, Harris cruzó el escenario mientras Trump se dirigía a su podio
“Kamala Harris”, dijo ella, ofreciéndole un apretón de manos en lo que fue su primer encuentro en persona. “Tengamos un buen debate”, agregó la actual vicepresidenta de Estados Unidos.
“Me alegro de verte. Diviértete”, le respondió el expresidente republicano.
Fue el primer apretón de manos en un debate presidencial en ocho años.
Harris pasó la mayor parte del debate mirando directamente a su oponente, a menudo sonriendo, riendo a carcajadas o moviendo la cabeza con incredulidad mientras él respondía preguntas.
La pantalla dividida mostró a Trump mirando la mayor parte del tiempo al frente mientras ella hablaba. Ocasionalmente movía la cabeza de lado a lado.
“Yo estoy hablando ahora”
La vicepresidenta demócrata Harris tomó la ofensiva desde el principio, provocando a su rival republicano y atacándolo en relación a sus juicios penales y su manejo de la pandemia de covid-19.
Él cambiaba el tema repetidamente para hablar de la inflación y la inmigración, las vulnerabilidades políticas de Harris, argumentando que la administración actual había “destruido” el país.
En uno de esos intercambios, Trump calificó a Harris como “marxista”.
Harris, por su parte, se burló de la cantidad de gente que llega a sus mítines. “La gente empieza a marcharse temprano de sus mítines por cansancio y aburrimiento”, dijo ella.
Trump contraatacó: “La gente no va a sus actos. No hay motivo para ir”.
En un momento, cuando Harris interrumpió a Trump, él le dijo: “Yo estoy hablando ahora. ¿Te suena familiar?”.
Se refería a una respuesta similar que ella dio en un debate vicepresidencial de 2020 contra Mike Pence.
Más tarde, cuando Harris empezó a hablar mientras él estaba hablando, Trump dijo: “Silencio, por favor”.
Trump también culpó a la acalorada retórica de los demócratas por el intento de asesinato en su contra en julio pasado por parte de un hombre armado cuyos motivos se desconocen.
“Probablemente me dispararon en la cabeza por las cosas que ellos dijeron de mí”, señaló el exmandatario.
“Se están comiendo a los perros”
En las horas previas al debate, las redes sociales se llenaron de informes con afirmaciones sin fundamento, las que fueron repetidas por JD Vance (el compañero de fórmula de Trump) en las que se señalaba que migrantes haitianos en Springfield, Ohio, habían estado robando mascotas y comiéndoselas.
A pesar de que los funcionarios de esa ciudad le dijeron a la BBC que no hay informes creíbles que respalden estas afirmaciones, Trump planteó el asunto en el debate.
“Se están comiendo a los perros, se están comiendo a los gatos, se están comiendo a las mascotas de la gente que vive allí. Esto es una vergüenza”, dijo.
“Hablando de extremos”, comentó Harris sobre su rival.
La verificación de la moderadora sobre el aborto
Uno de los ataques más agresivos de Harris hacia Trump se dio cuando ambos se enfrentaron sobre el aborto, uno de los temas clave para los demócratas desde que la Corte Suprema de Estados Unidos anuló el derecho constitucional a la interrupción del embarazo en 2022.
“No es necesario abandonar la propia fe o creencias profundamente arraigadas para aceptar que el gobierno –y Donald Trump, sin duda– no deberían decirle a una mujer qué hacer con su cuerpo”, afirmó Harris.
Ella agregó que Trump “firmaría una prohibición del aborto” si fuese reelegido y citó a estados conservadores que han prohibido el procedimiento médico, practicándolo solo en limitadas excepciones.
Monitor muestra el debate entre Trump y HarrisFUENTE DE LA IMAGEN,GETTY IMAGES
Pie de foto,Todavía no se ha confirmado si habrá otro debate entre ambos.
Trump, para quien el tema se ha vuelto un problema político, replicó: “Lo que ella dice es una mentira absoluta. No estoy a favor de prohibir el aborto”.
Trump reiteró que apoya excepciones para casos de violación, incesto o cuando la vida de la madre está en riesgo.
En un momento, Trump afirmó que algunos bebés estaban siendo sometidos a “ejecuciones” después del nacimiento.
La conductora Linsey Davis, una de los dos moderadores de ABC, intercedió para verificar los hechos diciendo: “No hay ningún estado en este país donde sea legal matar a un bebé después de su nacimiento”.
¿Políticas?
Trump dijo que Harris carecía de políticas, acusándola de copiar algunas de sus ideas de campaña. Dijo además que iba a “enviarle un sombrero de MAGA” (las siglas de Make America Great Again, el eslogan de la campaña trumpista), al tiempo que argumentaba que la demócrata no sería diferente del presidente Biden.
“Recuerden esto, ella es Biden”, dictaminó Trump.
Harris respondió: “Claramente, no soy Joe Biden”.
A Trump, quien mientras era presidente intentó revertir el Obamacare, se le preguntó cuál sería su plan ahora para reemplazar la Ley de Atención Médica Asequible.
Dijo que tenía “conceptos de un plan” que sería mejor al actual si fuera elegido.
En materia económica, un asunto que según encuestas favorece a Trump, Harris dijo insistentemente: “Tengo un plan”.
Harris tiene un arma
En el intercambio que siguió, Harris insistió en que ella tiene un plan para la economía, mientras que Trump la calificó como una liberal radical que se opone a la posesión de armas.
Trump añadió: “Tiene un plan para desfinanciar a la policía. Tiene un plan para confiscar las armas de todos. Tiene un plan para prohibir el fracking (un controvertido método de extracción de gas y petróleo) en Pensilvania y en todas partes”.
Harris negó las acusaciones. “Tim Walz (su compañero de fórmula) y yo somos propietarios de armas”, dijo. “No vamos a quitarle las armas a nadie”.
Harris ya había dicho que poseía un arma en el pasado, pero al mismo tiempo es partidaria de leyes más estrictas.
Fuente: BBC

Internacional
Un Encuentro Inesperado: Trump y Putin Inician Diálogo por la Paz en Ucrania

En un giro geopolítico inesperado, los expresidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, han iniciado conversaciones directas para explorar una posible salida diplomática al prolongado conflicto en Ucrania. El anuncio fue confirmado por voceros cercanos a ambos líderes, generando reacciones en todo el mundo.
Según fuentes cercanas a las negociaciones, el encuentro tuvo lugar en un complejo diplomático en Ginebra, Suiza, bajo estrictas medidas de seguridad. Aunque ambos líderes ya no ostentan el cargo oficial, su influencia política y contactos dentro de los respectivos gobiernos siguen siendo significativos.
Buscamos una solución realista y duradera. La guerra ha causado un sufrimiento incalculable y debe terminar”, expresó Trump en declaraciones filtradas por su equipo.
Putin, por su parte, habría manifestado su disposición a considerar “todas las fórmulas de paz, siempre que respeten los intereses históricos y estratégicos de Rusia”.
Las Claves de la Negociación: ¿Qué Está en Juego?
1. Estatuto de los Territorios Ocupados
Uno de los puntos más sensibles en la agenda es el estatus de Crimea y las regiones separatistas del Donbás. Trump estaría proponiendo un modelo de autonomía supervisado por organismos internacionales, una idea que ya ha generado resistencia tanto en Kiev como en Moscú.
2. Neutralidad de Ucrania
Trump habría sugerido retomar la idea de una Ucrania neutral, es decir, que no forme parte ni de la OTAN ni del bloque ruso. Esta idea, rechazada previamente por Zelenski, podría resurgir con nuevas garantías de seguridad.
3. Reconstrucción y Fondos de Paz
Ambas partes habrían coincidido en la necesidad de crear un fondo internacional para la reconstrucción de Ucrania, financiado por Estados Unidos, Rusia, y países europeos. “La guerra no solo debe terminar, sino también repararse”, habría afirmado Putin en una ronda privada.
Aunque estas negociaciones no tienen aún carácter oficial, representan un giro interesante en el tablero diplomático internacional. Trump y Putin, dos de las figuras más controversiales de la última década, podrían estar dando los primeros pasos hacia un alto al fuego duradero en Ucrania. Si estas charlas se transforman en una vía real de paz, la historia podría estar presenciando un nuevo capítulo de reconciliación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
ISRAEL INTENSIFICA OFENSIVA EN GAZA MIENTRAS SE AGRAVA LA CRISIS HUMANITARIA

La Franja de Gaza vive uno de los capítulos más oscuros de su historia reciente. En las últimas 48 horas, el Ejército israelí ha incrementado significativamente su ofensiva aérea y terrestre sobre el enclave palestino, desencadenando una ola de destrucción y muerte sin precedentes desde el conflicto de 2014. Más de un centenar de personas han muerto solo en el último día, mientras miles buscan desesperadamente refugio entre ruinas, sin acceso a agua, alimentos ni asistencia médica.
Bombardeos masivos y caos en las calles
Desde la medianoche del sábado, Israel ha lanzado más de 200 ataques aéreos sobre distintas zonas del norte, centro y sur de Gaza, incluyendo áreas residenciales densamente pobladas. Los bombardeos, que según el Ejército israelí están dirigidos contra infraestructuras de Hamás y la Yihad Islámica, han dejado barrios enteros reducidos a escombros. La población civil ha sido, una vez más, la más afectada.
Fuentes locales indican que los hospitales se encuentran colapsados, sin suministros médicos esenciales ni electricidad. El hospital Al-Shifa, el más grande de Gaza, ha comenzado a operar en condiciones críticas. El personal médico, exhausto y con recursos mínimos, ha improvisado quirófanos en pasillos y patios exteriores. Las imágenes que llegan desde el lugar muestran escenas desgarradoras: niños con quemaduras graves, familias buscando a sus seres queridos entre los escombros, y voluntarios trasladando cuerpos envueltos en mantas por falta de bolsas mortuorias.

Israel justifica la ofensiva; Hamás responde
El gobierno israelí ha declarado que la intensificación de su campaña militar es una respuesta directa al incremento en el lanzamiento de cohetes desde Gaza hacia ciudades israelíes, incluyendo Ashkelon, Sderot y los alrededores de Tel Aviv. “Estamos actuando con firmeza para eliminar las amenazas a nuestra seguridad. Cada objetivo ha sido identificado con precisión”, afirmó el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Daniel Hagari.
Hamás, por su parte, ha emitido un comunicado en el que promete “resistencia total” ante lo que califica como “una masacre sistemática contra el pueblo palestino”. Grupos armados palestinos han continuado lanzando cohetes, algunos de los cuales han alcanzado áreas urbanas, aunque la mayoría han sido interceptados por el sistema de defensa israelí Cúpula de Hierro.

Colapso humanitario sin precedentes
La situación humanitaria en Gaza ha llegado a un punto de quiebre. La ONU estima que más de 400.000 personas han sido desplazadas internamente desde el inicio de la ofensiva, y muchas se encuentran hacinadas en escuelas gestionadas por la UNRWA (Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos), que también han sido alcanzadas por los bombardeos.
“No queda ni un solo lugar seguro en Gaza”, denunció Philippe Lazzarini, comisionado general de la UNRWA. “La población está atrapada, sin alimentos, sin agua potable, sin acceso a atención médica y sin esperanza. Estamos al borde de una catástrofe humanitaria total”.
Los convoyes de ayuda humanitaria se mantienen detenidos en la frontera con Egipto, debido a la negativa de Israel de permitir su entrada sin inspecciones estrictas. En consecuencia, los alimentos básicos y el combustible han desaparecido de los mercados locales, y los precios se han disparado.

Reacciones internacionales
Mientras tanto, la comunidad internacional observa con creciente alarma. Naciones Unidas, la Unión Europea, y múltiples ONG han pedido un cese inmediato de las hostilidades y la apertura de corredores humanitarios. El secretario general de la ONU, António Guterres, reiteró su llamado urgente a la desescalada: “Cada día que pasa sin alto el fuego es un día más de muerte, sufrimiento y desesperación”.
En Doha, Qatar y Egipto lideran negociaciones indirectas entre Israel y Hamás. Sin embargo, fuentes diplomáticas afirman que las conversaciones se encuentran estancadas, ya que ninguna de las partes está dispuesta a ceder en sus demandas principales.

¿Un punto de no retorno?
Analistas advierten que el conflicto está alcanzando un punto crítico. La intensidad de los ataques, la magnitud de las pérdidas civiles y el deterioro extremo de la situación humanitaria podrían desencadenar una crisis regional aún más grave, involucrando a actores como Hezbolá en el Líbano o grupos milicianos en Cisjordania.
“Lo que estamos viendo no es solo una operación militar. Es una guerra total contra un territorio que ya estaba al borde del colapso”, opinó Maha Yahya, directora del Carnegie Middle East Center.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 20 horas
PASEO CANCUNENSE SE CONSOLIDA COMO TRADICIÓN: AHORA SERÁ MENSUAL
-
Economía y Finanzashace 18 horas
PESO MEXICANO SE DEBILITA LIGERAMENTE; BOLSA MEXICANA INICIA CON LEVE RETROCESO
-
Nacionalhace 21 horas
ARRESTO DE EXJUEZA SACUDE EL CASO AYOTZINAPA: ¿JUSTICIA EN MARCHA O ESTRATEGIA POLÍTICA EN TIEMPOS ELECTORALES?
-
Playa del Carmenhace 21 horas
ESTEFANÍA MERCADO IMPULSA LA MAYOR RENOVACIÓN DE CANCHAS EN PLAYA DEL CARMEN: EL DEPORTE COMO DERECHO PARA TODAS Y TODOS
-
Cozumelhace 21 horas
HONRAN A LOS HÉROES DEL MAR Y ARRANCA SEGUNDO DÍA DEL RODEO DE LANCHAS MEXICANAS EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
QUINTANA ROO, EJEMPLO NACIONAL EN CONSERVACIÓN AMBIENTAL
-
Deporteshace 21 horas
resumen deportivo con lo más destacado del fin de semana del 17 y 18 de mayo
-
Cancúnhace 5 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL TRABAJO EN LAS CALLES: ENTREGA EQUIPOS Y HERRAMIENTAS A SERVICIOS PÚBLICOS DE PUERTO MORELOS