Economía y Finanzas
Tipo de cambio 10 de septiembre: dólar supera los 20 pesos

CDMX — El peso mexicano perdía terreno ante el dólar estadounidense durante las primeras horas del martes 10 de septiembre, mientras los mercados aguardan la discusión y votación de la reforma judicial en el Senado de México, además de los datos de inflación en Estados Unidos de agosto el miércoles.
El tipo de cambio cotizaba en 20.03 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 7:15) en el mercado spot, una depreciación de 0.73% frente al cierre del lunes cuando concluyó la jornada en $19.94 pesos por cada billete verde.
Mientras el peso cae, el fortalecimiento del dólar subía 0.07% en el Índice Dólar (Ciudad de México 7:16), un indicador que mide el valor de la moneda frente a una canasta de divisa
El peso mexicano era la divisa con más pérdidas (-0.58%) entre una canasta de 16 monedas seguidas por Bloomberg, seguida por el real brasileño (-0.38%) y el dólar taiwanés (-0.20%) registraban las peores pérdidas de la sesión.
El mundo financiero tiene los ojos puestos en el dato de inflación, un indicador que será clave para la decisión sobre la tasa de interés de la Reserva Federal el 18 de septiembre.
Esta semana, el comportamiento del tipo de cambio estará influenciado por el contexto político actual: discusión de reformas constitucionales, puntualmente la judicial, además por las cifras de inflación en Estados Unidos, señaló el grupo financiero Monex en un reporte.
“Respecto a la decisión oficial, si se consigue la mayoría necesaria para alcanzar la aprobación, se podría extender la depreciación del peso frente al dólar, validando la línea superior del canal alcista actual. Por otro lado, si se ejercen los contrapesos necesarios para evitar dicha aprobación, el peso podría fortalecerse significativamente, a la espera de un diálogo en el Congreso”, agregó la firma financiera.
Dólar hoy martes 10 de septiembre en Citibanamex y Banco Azteca
Este es el precio del dólar en los principales bancos del país en las primeras horas de martes 10 de septiembre, según datos revisados por Bloomberg Línea (Ciudad de México, 7:20 horas). Precio de venta:
Banco Azteca: $20.25 pesos
BBVA México: $20.18 pesos
Banorte: $20.20 pesos
Citibanamex: $20.38 pesos
Mientras que el Diario Oficial de la Federación (DOF) señala un tipo de cambio para hoy de $19.879800 pesos mexicanos por dólar.
Fuente: Bloomberg

Economía y Finanzas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA EN ALERTA: MOVIMIENTOS CLAVE ESTE 15 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Este lunes 15 de septiembre, el panorama financiero mexicano se presenta con movimientos relevantes que captan la atención de inversionistas, analistas y ciudadanos en vísperas de las celebraciones patrias. El dólar estadounidense muestra una ligera depreciación frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera con cautela ante señales mixtas del mercado internacional.
🔹 Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio FIX determinado por el Banco de México se ubica en 18.43 pesos por dólar, mostrando una baja respecto al cierre anterior de 18.40 pesos. Esta variación representa una caída del 3.93% en lo que va del mes, reflejando una mayor fortaleza del peso mexicano frente a la divisa estadounidense.
🔹 Precio del dólar en bancos mexicanos
A continuación, se presenta la cotización del dólar en ventanilla en algunos de los bancos más importantes del país:
- Banorte: Compra $18.30 | Venta $18.80
- BBVA México: Compra $18.25 | Venta $18.85
- Citibanamex: Compra $18.20 | Venta $18.90
- Santander: Compra $18.35 | Venta $18.75
- HSBC México: Compra $18.40 | Venta $18.88
- Scotiabank: Compra $18.28 | Venta $18.83
- Banco Base: Compra/Venta $19.65
Estas cifras pueden variar ligeramente durante el día, dependiendo de la volatilidad del mercado y las políticas internas de cada institución.
🔹 Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores
La BMV inició la jornada con movimientos mixtos. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado accionario nacional, muestra una ligera baja del 0.45%, ubicándose en 53,210 puntos, afectado por la incertidumbre global en torno a las tasas de interés en Estados Unidos y la desaceleración económica en China.
Los sectores más golpeados incluyen el financiero y el industrial, mientras que empresas del ramo energético y telecomunicaciones muestran leves avances. Analistas recomiendan cautela ante posibles ajustes en la política monetaria internacional que podrían impactar el flujo de capitales hacia mercados emergentes como México.
Con un peso fortalecido y una bolsa en pausa, el entorno financiero mexicano se mantiene estable pero vigilante. Las próximas decisiones de la Reserva Federal y los indicadores económicos locales serán clave para definir el rumbo del tipo de cambio y la inversión bursátil en las semanas venideras.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA MARCA NUEVO RÉCORD: PANORAMA FINANCIERO

Este jueves 12 de septiembre, el panorama financiero en México se presenta con señales mixtas pero alentadoras. El peso mexicano continúa mostrando fortaleza frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanza un nuevo récord histórico, impulsada por expectativas positivas en los mercados globales.
📉 Dólar en retroceso frente al peso
La cotización del dólar se ubica hoy en $18.47 pesos por unidad, marcando una caída del 5.31% respecto a su cierre anterior. Esta apreciación del peso se enmarca en una tendencia descendente del dólar durante 2025, con una pérdida acumulada de más del 10% en lo que va del año. Analistas atribuyen este comportamiento a la estabilidad macroeconómica mexicana y a la expectativa de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU.
🏦 Tipo de cambio en los principales bancos de México
A continuación, se presenta la cotización del dólar en ventanilla en algunos de los bancos más importantes del país:
- Banamex: Compra $18.30 / Venta $18.80
- Banorte: Compra $18.25 / Venta $18.75
- HSBC: Compra $18.20 / Venta $18.70
- Banco Base: Compra y Venta $18.65
- BBVA México: Compra $18.35 / Venta $18.85
- Scotiabank: Compra $18.28 / Venta $18.78
Estos valores pueden variar ligeramente a lo largo del día, por lo que se recomienda consultar directamente con cada institución antes de realizar operaciones.
📈 La Bolsa Mexicana de Valores en ascenso
La BMV cerró la jornada con una ganancia del 0.28%, alcanzando las 60,649.76 unidades, lo que representa un nuevo máximo histórico. Este avance se suma a una racha positiva en septiembre, donde el índice ha registrado cuatro cierres récord en seis sesiones. En lo que va del año, la bolsa acumula una ganancia del 22.17%, reflejando la confianza de los inversionistas en el mercado mexicano.
Entre las empresas con mayor alza destacan Value Grupo Financiero (+4.99%), Fresnillo (+4.5%) y Sports World (+4.39%). En contraste, Vista Oil & Gas (-8.33%) y Grupo Televisa (-4.01%) lideraron las pérdidas.
El fortalecimiento del peso y el desempeño positivo de la BMV reflejan un entorno financiero estable y optimista para México. Sin embargo, los analistas recomiendan cautela ante posibles ajustes en la política monetaria internacional y la volatilidad global. Para los ciudadanos, este contexto representa una oportunidad para planificar inversiones y aprovechar el tipo de cambio favorable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias