Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Firma Q. Roo convenio para fortalecer la inversión extranjera en el estado

Publicado

el

México. – Con el objetivo de fortalecer la atracción de inversión extranjera directa (IED) hacia Quintana Roo, se llevó a cabo la firma del Convenio de Colaboración entre el Estado de Quintana Roo y el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras de la Secretaría de Economía.

El convenio busca mejorar la dinámica de atracción de inversión extranjera en Quintana Roo, permitiendo un análisis más preciso de los flujos de inversión por sector económico, alineado con los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo (2023-2027). Este plan, en su Eje 3: Desarrollo Económico Inclusivo, subraya la importancia de fortalecer las políticas públicas orientadas a atraer inversiones extranjeras no turísticas, con el fin de impulsar la diversificación económica, el desarrollo regional, la inclusión y la sostenibilidad en el estado.

En el marco de Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama, el cual tiene como propósito plasmar en un documento la voluntad de las y los quintanarroenses para trabajar juntos, Unidos para Transformar a Quintana Roo y generar mejores condiciones de bienestar para ésta y las futuras generaciones.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, durante el segundo trimestre de 2024, Quintana Roo ha captado 579 millones de dólares en inversión extranjera directa. Las inversiones provienen principalmente de países como España, Países Bajos, Estados Unidos, Canadá y Brasil, y se concentran en sectores clave como los servicios de alojamiento temporal, la preparación de alimentos y bebidas, y los servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles.

Este convenio representa una herramienta esencial en la estrategia proactiva de promoción de inversiones que busca la transformación y prosperidad económica de Quintana Roo, beneficiando no solo a la entidad sino también al desarrollo económico del país. Fue signado por el Dr. Alejandro Encinas Nájera, Subsecretario de Comercio Exterior de la SE y la Lic. Esther Burgos Jiménez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de Quintana Roo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.

Tipo de cambio oficial

  • FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
  • Interbancario: 18.33 pesos

Cotización del dólar en bancos de México

  • Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
  • Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
  • Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
  • Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
  • BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
  • Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
  • Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
  • Multiva: Cotiza en 18.39

Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.

En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR Y BOLSA MEXICANA: JORNADA DE PRESIÓN FINANCIERA

Publicado

el

Este martes 19 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México reflejan una jornada marcada por la volatilidad. El tipo de cambio del dólar frente al peso mexicano se ubica en $18.33, mostrando una ligera depreciación de la moneda nacional respecto al cierre previo.

En los principales bancos del país, el precio del dólar se presenta de la siguiente manera:

  • Afirme: compra $17.50 | venta $19.00
  • Banco Azteca: compra $17.00 | venta $18.89
  • BBVA Bancomer: compra $17.55 | venta $18.68
  • Banorte: compra $17.15 | venta $18.65
  • Banamex: compra $18.20 | venta $19.25
  • Scotiabank: compra $17.40 | venta $19.00
  • Inbursa: compra $18.40 | venta $19.40
  • Multiva: cotiza en $18.33

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una pérdida del 0.55 %, llevando al Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) a 61,984.45 unidades. Este retroceso representa la cuarta jornada consecutiva de caídas, influenciada por la aversión al riesgo global derivada de tensiones internacionales y la incertidumbre sobre la liquidez en el sistema financiero estadounidense.

Entre las emisoras con mayores pérdidas destacan Grupo México (-3.18 %), Banco del Bajío (-2.69 %), Televisa (-2.44 %) y Gentera (-1.97 %). En contraste, algunas compañías como Peña Verde (+7.32 %) y Frisco (+5.74 %) lograron avances significativos.

El panorama financiero refleja un entorno de cautela, donde tanto el tipo de cambio como la bolsa mexicana se ven presionados por factores externos. Los inversionistas permanecen atentos a la evolución de los mercados internacionales y a las decisiones de política monetaria en Estados Unidos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.