Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Cumple Puerto Morelos al presentar su Atlas de Riesgos

Publicado

el

Puerto Morelos.- Puerto Morelos pasa a formar parte del 25% de los municipios del país que cumplen con la Ley al proteger a su población de fenómenos hidrometeorológicos y geológicos para evitar futuras tragedias. Esto, al presentar ayer su presidenta municipal, Blanca Merari Tziu Muñoz, su Atlas de Riesgos, documento que establece las zonas vulnerables en la geografía municipal ante peligros naturales, además de zonas que por su condición socioeconómica y ambiental pueden ser susceptibles de ello.

En conferencia de prensa, llevada a cabo en la Sala de Cabildo del Palacio Municipal, la alcaldesa indicó que este instrumento es la base principal para salvaguardar la vida de las y los portomorelenses ante fenómenos naturales y para trabajar en un crecimiento y desarrollo ordenado. “Estamos dando pasos significativos en trabajos fundamentales para la seguridad de quienes vivimos en Puerto Morelos”, manifestó.

En conferencia de prensa, la alcaldesa estuvo acompañada por el director general del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), Enrique Guevara Ortiz; el Coordinador Estatal de Protección Civil de Quintana Roo (Coeproc), Guillermo Núñez Leal, y el coordinador municipal de Protección Civil, Guillermo Morales López.

El Atlas de Riesgos es un compendio de información técnica y geográfica vital para la planeación y toma de decisiones estratégicas, explicó la presidenta y añadió que el documento contiene el análisis detallado de las zonas de riesgo del municipio, con lo que se facilita la detección de zonas vulnerables.

Blanca Merari y detalló que el Atlas de Riesgos es el resultado de un esfuerzo conjunto entre las autoridades locales y especialistas con el respaldo del Cenapred, que permitirá estar mejor preparados ante cualquier eventualidad, ya que aporta elementos para actuar de manera coordinada y eficiente, con menor tiempo de respuesta y optimización de recursos.

Por su parte, el titular de Cenapred, Enrique Guevara Ortiz, reconoció el interés de la autoridad de Puerto Morelos por ser parte del 25 por ciento de los municipios del país que cuentan con su Atlas de Riesgos y que se han sumado a la plataforma nacional de la Gestión Integral de Riesgo que permitirá tomar decisiones y medidas preventivas, de mitigación y reconstrucción ante cualquier tipo de crisis que pudiera enfrentar Puerto Morelos.

En tanto, Guillermo Morales, coordinador local de Protección Civil, resaltó que, a pesar de ser un municipio joven, Puerto Morelos está atento para atender la problemática de la comunidad, ya que dijo, la seguridad debe basarse en la prevención, como hábito de vida y de gobierno. Por ello, el Atlas Municipal de Riesgos es también un instrumento de planeación para atender emergencias, subrayó.

Los atlas municipales de riesgos son documentos que deben ser tomados en cuenta como parte de la normatividad para el desarrollo, por ello el Artículo 84 de la Ley General de Protección Civil establece que las construcciones, edificaciones y obras de escuelas, hospitales y edificios, públicos o privados, que no se realicen de acuerdo con la normatividad aplicable, son consideradas un delito grave.

La explicación del contenido estuvo a cargo de Iván Alejandro Tun Flores, subdirector de Planeación de la Coordinación Municipal de Protección Civil, quien refirió que este Atlas contiene mapas y escenarios de riesgo de posibles fenómenos perturbadores de tipo geológico, hidrometeorológico, sanitario, químico-biológico y socio organizativo, que pueden impactar a la comunidad.

El Atlas de Riesgos de Puerto Morelos puede ser consultado en la plataforma de Cenapred. Cabe destacar que en la conferencia estuvieron presentes el secretario general del Ayuntamiento, José de Jesús Espinosa Payán; el síndico municipal, Alberto Arelle Sergent y el Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Rolando Melo Novelo, entre otros funcionarios. 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LOS GRUPOS VULNERABLES: BLANCA MERARI

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 7 de septiembre de 2025.— A días de rendir su Primer Informe de Gobierno, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reafirmó su compromiso con el bienestar social, destacando acciones concretas en favor de los sectores más vulnerables del municipio.

Entre los logros más significativos, resaltó la entrega mensual de más de 9 mil despensas a familias en situación de vulnerabilidad, así como el programa de desayunos escolares que ha distribuido más de 96 mil raciones a estudiantes de nivel básico. Además, el programa “Abrazando Corazones” ha beneficiado a 2,375 personas con atención médica, jurídica, psicológica y rehabilitación física.

La presidenta subrayó que las mujeres ocupan un lugar central en la agenda pública, con acciones como la “Estrategia Violeta” y los “Espacios Seguros”, que ya cuentan con más de 50 establecimientos aliados. También destacó el trabajo con adultos mayores, quienes han recibido atención integral en instalaciones renovadas.

“Cada acción representa una Palabra Cumplida”, afirmó Blanca Merari, reiterando que su administración continuará fortaleciendo la inclusión, la equidad y la justicia social en Puerto Morelos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS REFUERZA LA SALUD INTEGRAL CON TERAPIAS Y PROGRAMAS ESPECIALIZADOS

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 5 de septiembre de 2025.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reafirmó el compromiso de su administración con el bienestar físico y emocional de la población, a través del trabajo del Sistema DIF Puerto Morelos. En lo que va del periodo, se han brindado 1,810 sesiones de rehabilitación física, con técnicas como mecanoterapia, electroterapia e hidroterapia, que han mejorado la calidad de vida de personas con movilidad reducida.

Además, se han otorgado más de 700 consultas psicológicas a 489 beneficiarios, incluyendo atención especializada para niñas, niños, adolescentes y adultos mayores. “Cada consulta es un paso hacia el bienestar emocional”, expresó la alcaldesa.

El DIF también impulsa programas en colaboración con organizaciones altruistas. Destaca la campaña “Vive sin Dolor”, realizada junto a Fundación Karisma, que benefició a 55 personas con tratamientos regenerativos para dolores crónicos. La atención continúa mensualmente gracias a una unidad móvil.

Asimismo, se fortalece la prevención en jóvenes mediante el programa PAIDEA, que ofrece talleres sobre salud sexual y reproductiva, promoviendo decisiones responsables.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.